Tres semanas antes del secuestro, predicando un retiro, había dejado esta consigna:
No matarás: a ti mismo, ni al tiempo (que pertenece a Dios), ni a la confianza.
No mataras la muerte (trivializándola), al país, al otro, a la Iglesia. Los cinco pilares de la Paz son: la paciencia, la pobreza, la presencia, la oración y el perdón.
El Hermano Luc Dochier, decano de la comunidad, había nacido el 31 de enero de 1914 en Bourg-le-Péage (Drôme). Entró en el monasterio de Aiguebelle el 7 de diciembre de 1941. Llegado a Atlas en 1946, hizo la profesión solemne el 15 de agosto de 1949. Llevaba, pues, más de 50 años en Argelia y era muy conocido en toda la región por su infatigable asistencia médica a la puerta del monasterio. Dentro de la comunidad sobresalía por su humor sapiencial y solemne, y por sus habilidades culinarias. Hermano converso de vocación y corazón, aún recuerdo su pregunta: “¿qué hay de los conversos?” Rara vez revelaba el tesoro que escondía en su corazón. Cuando ingresó en el club de los “ochenta”, hablando a sus hermanos en la sala de reuniones dijo:
Tibhirine ha resistido a la guerra y ha resistido a los terroristas... Es misterioso. Si mi muerte no es violenta, pido que se lea la parábola del hijo pródigo y se diga la Oración de Jesús. Después, que me den un vaso de champaña si la hay, para decir a-Dios a este mundo... antes del Vino nuevo. (Diario de Christophe, 30-1-94).
El Padre Christophe Lebreton había nacido el 11 de octubre de 1950 en Blois (Loir et Cher). Entró en el monasterio de Tamié el 1.° de noviembre de 1974 e hizo la profesión solemne el 1.° de noviembre de 1980. Llegado a Atlas en 1987, fue ordenado sacerdote el 1.° de enero de 1990. Era Padre maestro de los novicios y sub-prior. Escritor infatigable, guitarrista de corazón, poeta a toda hora, siempre del lado de los pobres y marginados.
Nuestro primer encuentro tuvo lugar en el descanso de la escalera de la hospedería de Tamié, era el 18 de diciembre de 1990, él descendía a grandes pasos, yo ascendía lentamente en la oscuridad, fue un encuentro y un “encontronazo”. Su capacidad de amistad evangélica era poco común. En su primera carta me decía:
Después de su visita, algo permanece. Estoy seguro simplemente de que Jesús, nuestro hermano, me une con usted.
El Hermano Michel Fleury nació el 21 de mayo de 1944 en Sainte Anne (Loire Atlantique). Como miembro del Instituto del Prado vivió unos diez años en Marsella, siempre en contacto con el medio magrebi. Entró en el monasterio de Bellefontaine el 4 de noviembre de 1980. Llegado a Atlas en 1984, hizo la profesión solemne el 28 de agosto de 1986. Hombre de pocas palabras y trabajador oculto e infatigable. Tenía siempre en sus labios estas palabras: Inch Allah! (Dios lo quiera); con ellas me despidió años atrás cuando visité su comunidad. Ofreció su vida por Argelia, su ofrenda fue consumada el día mismo de su cumpleaños en el que concluía sus 52 años de edad.
El Padre Bruno Lemarchand había nacido el 1.° de marzo de 1930 en St. Maixent (Deux-Sévres). Pasó los años de su infancia en Argelia, en donde su padre era militar. Antes de entrar al monasterio fue superior de un importante colegio privado. Ingresó en Bellefontaine el 1.° de marzo de 1981, siendo ya sacerdote desde el 2 de abril de 1956 (Diócesis de Poitiers). Llegado a Atlas en 1989, hizo la profesión solemne el 21 de marzo de 1990. Superior desde 1992 de la casa anexa de Atlas en Fez (Marruecos), el día del rapto estaba en Atlas; había venido para la elección del Prior de Atlas, prevista para el 31 de marzo de 1996. Hombre de gran ponderación y simplicidad. Se había preparado a la profesión monástica con estas palabras que revelan la disposición de su corazón:
Aquí estoy ante ti, Dios mío... Aquí estoy, rico en miseria y en pobreza, cobarde al máximo. Aquí estoy ante ti, que eres solo Amor y Misericordia.
El Padre Célestin Ringeard había nacido el 27 de julio de 1933 en Touvois (Loire Atlantique). Su servicio militar en Argelia lo marcó para el resto de su vida. Ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1960 (Diócesis de Nantes). Ejerció su ministerio pastoral entre los marginados, prostitutas y homosexuales de la ciudad. Entró en el monasterio de Bellefontaine el 19 de julio de 1983. Llegado a Atlas en 1987, hizo la profesión solemne el 1.° de mayo de 1989. Hombre de gran sensibilidad y de fácil relación interpersonal. No recuerdo haber encontrado jamás un monje con tanta capacidad de comunicación verbal. Amante de la música, organista, era asimismo el cantor de la comunidad. Después de la primera visita del Grupo Islámico Armado, en Navidad de 1993, tuvo que ser operado del corazón en situación sumamente delicada.
El Hermano Paul Favre Miville había nacido el 17 de abril de 1939 en Vinzier (Haute-Savoie). Entró en el monasterio de Tamié el 20 de agosto de 1984, siendo plomero de profesión. Llegado a Atlas en 1989, hizo la profesión solemne el 20 de agosto de 1991. Era muy capaz en todo tipo de trabajo manual, se encargaba del sistema de riego de la huerta del monasterio. El 26 de marzo regresó de Francia, justo horas antes del rapto, tenía una cita con la GIA y... con la Providencia divina. El 11 de enero de 1995 había escrito:
¿Hasta dónde puede uno ir, para salvar la propia piel, sin correr el riesgo de perder la vida verdadera? Uno solo conoce el día y la hora de nuestra liberación en él... Estemos disponibles, para que él pueda actuar en nosotros por medio de la oración y de la presencia amorosa a todos nuestros hermanos.
Читать дальше