Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2.2. El lenguaje visual

El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, emite mensajes visuales. Según sea su función, se pueden distinguir tres tipos de lenguaje visual:

1 Objetivo: transmite la información de tal modo que solo existe una interpretación válida.

2 Publicitario: su objetivo es informar, convencer y/o vender.

3 Artístico: posee una función estética.

Sabía que La imagen como medio de comunicación ha sido valorada en todos - фото 72

Sabía que...

La imagen como medio de comunicación ha sido valorada en todos los tiempos Un - фото 73

La imagen como medio de comunicación ha sido valorada en todos los tiempos. Un estudio elaborado por investigadores malagueños ha confirmado que más de una veintena de cuevas de la Serranía de Ronda (Málaga) acaparan una colección de pinturas y grabados de arte prehistórico, compuesta por más de 4.000 imágenes diferentes. Se trata de una de las mejores colecciones artísticas del sur de Europa y de todo el Mediterráneo que contienen concentraciones pictóricas que abarcan una enorme amplitud cronológica. La Pileta y Ardales representan los dos referentes prehistóricos andaluces que conservan en sus galerías las primeras pinturas y grabados de referentes humanos pertenecientes, según las dataciones correspondientes, a la era Paleolítica.

El significado de lo percibido

La imagen es una construcción. Aunque se pueda pensar que la fotografía representa la realidad, es una construcción. Dice menos que la realidad, porque capta un aspecto de ella, o a veces más que ella, al incluirse en su realización la intención del emisor, es decir, el porqué y el para qué de quien hace la foto. En este caso, la interpretación de la imagen o decodificación del receptor será satisfactoria siempre y cuando este sepa captar la intencionalidad del emisor.

En la elaboración de materiales propios para los discentes, y de manera general, hay que tener en cuenta que, a veces, con imágenes solo podemos comunicar experiencias comunes. Para una mayor significación de las mismas es óptima la incorporación de texto que indique cómo debe ser leída.

Factores y elementos visuales

Todas las imágenes poseen dos elementos fundamentales: el significante,que es el aspecto propio de la imagen; y el significado,que es la idea que puede inspirar la imagen al ser observada.

Ningún lenguaje ni siquiera el visual se aprende por sí solo Todos requieren - фото 74

Ningún lenguaje, ni siquiera el visual, se aprende por sí solo. Todos requieren de una explicación para lograr que su uso sea el adecuado. El lenguaje hablado se aprende a partir de la actividad propia y experiencias con el entorno. El escrito es más arduo y sistemático y, al igual que los demás lenguajes visuales, tiene que ser explicado para poder codificarlo y descodificarlo, es decir, producirlo y entenderlo.

La forma (establece el aspecto), el color (influenciable en el campo emocional), la textura (aportan realismo a la imagen), la iluminación (sombras, contrastes... permitirán una mejor percepción) y la línea (limita el espacio), entre otros, son los factores que se han de tener en cuenta para elaborar o interpretar una imagen.

3 Los recursos gráficos en educación infantil La imagen y los gráficos tienen - фото 75

3. Los recursos gráficos en educación infantil

La imagen y los gráficos tienen su uso en la educación justificado, ya que acercan al alumnado ambientes lejanos, proporcionan información adicional al texto escrito, etc.

En educación infantil se utilizarán las ilustraciones de cuentos para fomentar el lenguaje oral, la socialización, el desarrollo de las nociones espaciales y temporales... Los bits de inteligencia son también aconsejables, al igual que los carteles, para el progresivo acercamiento a las grafías y a la escritura.

En la educación obligatoria, también se hará acopio de mapas conceptuales, esquemas, etc., que faciliten la comprensión de las nociones que se pretende que adquieran los alumnos así como el adiestramiento del proceso de elaboración de los mismos para que puedan utilizarlos como apoyo al estudio.

El lenguaje gráfico más representativo e importante en los niños en la etapa infantil es el dibujo. Su importancia radica en la utilización de un nuevo medio de expresión y comunicación y, sobre todo, en la creación consciente de la forma. Se percibe así el desarrollo y maduración de los procesos mentales del pequeño, e incluso pueden ayudar en la detección de anomalías.

Se distinguen varias etapas en el desarrollo gráficodel niño: garabateo (2-4 años) y preesquemática (4-7 años). A medida que el niño avanza en su desarrollo el dibujo se va haciendo más realista, pero en ningún momento se ha de reseñar como inmaduro, cada dibujo aportará la idea que el niño tiene de la realidad donde se desenvuelve y variará en función de la adquisición de otras habilidades, como puede ser la motricidad fina.

Al igual que sucede con la aproximación al lenguaje escrito, son importantísimos dos aspectos que tendrá que tener en cuenta el educador infantil.

En primer lugar, la creación de una atmósfera, un ambiente propicio. A veces es más importante la forma de decirle las cosas que lo que se dice. El pequeño tiene que tener confianza en el entorno que le rodea para tenerla en sí mismo, y en segundo lugar, la aportación de materiales variados (tiza, arcilla, lápices...) y adaptados a las posibilidades de cada periodo evolutivo.

Los cómics y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aportan elementos gráficos a considerar, puesto que acercan a los niños informaciones y desarrollan capacidades, como el proceso lectoescritor, a través de personajes y situaciones que captan sus intereses y motivaciones de forma lúdica.

El cómic

Según la Real Academia de la Lengua, el cómic es una “secuencia de viñetas o representaciones gráficas que narran una historieta mediante imágenes y texto que aparece encerrado en un globo o bocadillo”.

Algunas de las característicasdestacables del cómic o tebeo son:

1 El carácter narrativo, diacrónico, del mensaje.

2 La integración e interrelación de elementos verbales e icónicos.

3 La utilización de una serie definida de códigos y convenciones.

4 Su realización se efectúa atendiendo a una amplia difusión, siendo su finalidad predominante lúdica.

Sin embargo, no se trata de condiciones radicalmente excluyentes. Con frecuencia, pueden observarse casos en los que algunas de estas nociones están ausentes.

En la educación infantil, el uso del cómic adaptado, al igual que los cuentos, a las distintas edades, y durante toda las etapas escolares, son útiles puesto que son fácilmente manipulables, su coste no es muy elevado, despiertan el interés y la motivación en el niño o niña al mostrar elementos alejados de lo tradicional, fomentan la creatividad, se adquieren códigos que van a acompañar al niño a lo largo de toda su vida, crean hábitos de lectura, enriquecen las posibilidades comunicativas, favorecen la realización de ejercicios de comprensión lectora, estimulan el desarrollo del pensamiento lógico del alumno y se pueden desarrollar en cualquier nivel y con cualquier tema.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x