Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

1 La importancia de la lengua escrita radica en la perdurabilidad de los conocimientos e informaciones transmitidos.VerdaderoFalso

2 La lengua oral se considera un recurso para la socialización, la escritura no.VerdaderoFalso

3 Los textos escritos suelen tener un receptor único.VerdaderoFalso

4 Los escritos tienen que presentar cohesión y coherencia.VerdaderoFalso

5 Los textos pueden ser expositivos, argumentativos, periodísticos, literarios y publicitarios, siendo la función de estos últimos connativa.VerdaderoFalso

[1] Fuente: Artículo de opinión de Marta Hualde. Periódico digital público.es.

Capítulo 7

Recursos propios de los lenguajes gráficos

1. Introducción

La evolución de la comunicación humana se ha manifestado en sucesivas formas: oral, escrita, impresa... Y de forma paralela, en interacción con ellas, se encuentra la presencia constante de imágenes. Estas imágenes, símbolos y signos estructurados y compuestos de formas diversas componen el lenguaje gráfico.

Un conjunto de elementos gráficossirve al ser humano para reproducir palabras, ideas o mensajes sin la presencia de estas.

Las palabras están compuestas por la unión de unos signos denominados grafías,comúnmente llamadas letras. Su aprendizaje es laborioso y requiere de la posesión de muchas habilidades para que sea posible. Como este tema ya se ha tratado en el capítulo anterior, este apartado se centrará en la importancia de la imagen como recurso gráfico.

2. El lenguaje gráfico y la imagen

El lenguaje humano por excelencia, como ya se ha estudiado, es el verbal. En general, el lenguaje surge cuando los sentidos perciben el mundo exterior concediéndole un significado concreto. Este proceso es denominado visualización.La imagen va a ser usada como medio de comunicación, en función de lo que el individuo sea capaz de captar y codificar los componentes de su propia realidad. Normalmente utiliza el lenguaje verbal, pero cuando desea que sus conocimientos, sentimientos y formas de expresión perduren en el tiempo, recurre a la lengua escrita. Entonces, se habla de lenguaje visual, bien sea únicamente texto o más aún cuando a este le acompañan ilustraciones.

2.1. La comunicación visual

El avance en los medios de comunicación, cada vez más inminente, hace que el mundo icónico tenga un gran protagonismo. La transmisión de la información a través del la imagen es adoptada como una solución universal, inmediata y eficaz. Un ejemplo claro son las señales de tráfico, que en todos, o casi todos, los países tienen el mismo significado para todos los ciudadanos.

¿Imagen o señal?

Al hablar de lenguaje visual, tan de moda actualmente por las nuevas tecnologías, se utilizan los términos señal e imagen de manera indiscriminada para referirse a una misma cosa. Esto es un error frecuente. El educador infantil es preciso que establezca la distinción entre ambos conceptos para que pueda proceder adecuadamente con los niños y establezca los objetivos pertinentes para cada caso. No serán los mismos para la interpretación de una imagen que los que pueda plantearse al mostrar a los niños las señales que pueden encontrar, por ejemplo, en un entorno próximo a ellos como la calle.

El término imagentiene su origen en el latín imago, y es la representación visual de un objeto, persona o animal mediante técnicas diferentes de diseño como pintura, fotografía, vídeo...

Según Vicente Peña (2001), en su obra Narración Audiovisual. Investigaciones [1], la importancia de la imagen radica en:

La imagen es un elemento clave en el conocimiento humano: pensamos con imágenes mentales que intentamos expresar con los lenguajes que conocemos o dominamos. Es decir, que la imagen constituye una forma de ordenación y de representación de la realidad ordinaria: es uno de los múltiples sistemas de representación de la realidad sensible.

Dicho de otra forma: entre los diferentes modos que se tienen para expresar lo que se ve, se sabe o se quiere decir, la basada únicamente en el texto es quizás la más pobre, aunque pueda resultar la más precisa para interpretarlo objetivamente.

El grado de iconicidaden la imagen es el grado de parecido que tiene esta con la realidad a la que representa, que puede ser alta, media o baja. Por ejemplo:

Una señales un símbolo gesto u otro tipo de signo que informa o avisa de algo - фото 68

Una señales un símbolo, gesto u otro tipo de signo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o lenguaje. Su sentido no es tanto la comunicación como la indicación, la orden, la advertencia, prohibición o instrucción.

La señal debe introducirse en el campo de visión del individuo aun en contra de su voluntad. Por ejemplo, para distinguir las señales de tráfico se establece una correspondencia entre los códigos de color y el significado atribuido. Estos han de ser aprendidos, distinguiendo el rojo como prohibitivo, el amarillo como preventivo y el azul, comunicativo.

Los signos son entendidos por los seres humanos e incluso por los animales, mientras que los símbolos, no, al tener un significado más amplio y abstracto.

картинка 69

Recuerde

El término imagen tiene origen en el latín imago, y es la representación visual de un objeto, persona o animal. Esta puede ser realizada mediante diferentes técnicas.

Un símboloes la representación apreciable de una idea o realidad, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Puede ser un dibujo, una letra o algo más complejo, como la bandera de un país, la representación de una asociación, religión, política, comercio, etc. Los símbolos son signos con significado propio.

Ejemplo Mire la diferencia entre los conceptos aplicados al centro infantil - фото 70

Ejemplo

Mire la diferencia entre los conceptos aplicados al centro infantil donde se desarrolla la labor del educador.

La primera y la tercera son señales que muestran una información Indican dónde - фото 71

La primera y la tercera son señales que muestran una información. Indican dónde está el extintor para un posible incendio, así como la dirección de la salida de emergencia.

La segunda es una imagen, una fotografía realizada en el transcurso de la rutina diaria de la clase.

Sí, es positivo, sobre todo en el ámbito académico, ayudar a los niños y jóvenes en sus aprendizajes apoyando los contenidos con imágenes que permitan captar la realidad y percibirla rápidamente o con gráficos (mapas conceptuales, esquemas, etc.). Pero no todo se puede decir que es positivo, puesto que esta exposición masiva de imágenes, símbolos, señales, gráficos... hace que, en muchas ocasiones, el pensamiento quede relegado a ellas. No es lo mismo que el alumno tenga que realizar su propio esquema o mapa conceptual que le ayude a asimilar los conocimientos, ya que procede de la lectura del material didáctico, a que el docente se lo facilite ya elaborado, con lo que su acción se limita al estudio y no a pensar en qué es lo importante y lo secundario de dicho material de estudio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x