Jorge Carrillo - El paradigma de la convergencia del conocimiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Carrillo - El paradigma de la convergencia del conocimiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El paradigma de la convergencia del conocimiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El paradigma de la convergencia del conocimiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se analiza un nuevo paradigma del conocimiento basado en la creciente interacción entre diferentes disciplinas y tecnologías. Esta transformación surge con el desarrollo de la biotecnología, la nanotecnología, las tecnologías de la información y las ciencias cognitivas que dan lugar a un proceso de convergencia-divergencia, núcleo central en la nueva arquitectura del conocimiento científico y tecnológico, con profundas implicaciones para abordar la complejidad de la sociedad. Se abre un espacio de discusión y análisis sobre una perspectiva que ha orientado las políticas de innovación en múltiples países desarrollados, pero casi inexistente en la agenda de los países latinoamericanos.

El paradigma de la convergencia del conocimiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El paradigma de la convergencia del conocimiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La discusión general desarrollada se sitúa así en la temática de investigación de la convergencia tecnológica y científica en torno al sector biotecnológico. El objetivo del capítulo es discutir la forma en que se presentan los procesos de convergencia científica y tecnológica dentro de este sector. Estos pueden observarse tanto en términos de la emergencia de nuevos paradigmas científicos o tecnológicos, como respecto al desarrollo de investigaciones con rasgos interdisciplinarios.

El concepto de convergencia alude a relaciones, sinergias o fusiones entre amplios campos de la investigación científica y el desarrollo tecnológico (I+D), en campos como nanociencia y nanotecnología, biotecnología y ciencias de la vida, tecnologías de la información y la comunicación, ciencias cognitivas y neurotecnologías, robótica e inteligencia artificial, entre otros (Andler et al. , 2008). En este marco, emerge una amplia diversidad de implicaciones asociadas a fomentar la dinamización de las relaciones entre diferentes campos de la I+D que aluden a distintas dimensiones de la ciencia, la tecnología y la innovación (cti).

Una implicación central de la propuesta de convergencia ha estado ligada a la noción de la interdisciplinariedad, que da cuenta de dos tipos de convergencia: i ) la convergencia científica (cc) como cooperación e intercambio de ideas de diferentes disciplinas científicas que trabajan en un tema común y ii ) la convergencia tecnológica (ct), comprendida como el uso de los descubrimientos de diferentes disciplinas en aplicaciones y productos tecnológicos específicos.

En términos de ct, el concepto de convergencia implica un metaparadigma tecnológico: un nuevo paradigma nacido de la combinación de otros existentes de diversos campos, que conduce a una reconceptualización que trasciende a muchos de los paradigmas más maduros (MacGregor et al. , 2013).

En términos de cc, aunque las agendas de investigación van incorporando la noción de convergencia, la generación de nuevos paradigmas científicos no aparece de manera explícita. El análisis de la cc asume que es central conocer el grado en que las tecnologías convergentes requieren o pueden beneficiarse de la cc y del alcance de la convergencia en términos del cambio en los modos en que se produce conocimiento científico.

Aun así es posible encontrar un proceso paulatino de cc resultado de la creciente necesidad de la investigación interdisciplinaria. Este imperativo deriva a su vez del incremento en el reconocimiento de la relevancia que adquieren los problemas sociales como motores del desarrollo tecnológico — technological drivers — (Andler et al. , 2008: 18).

A pesar de estos avances incipientes, la existencia de una base común en proyectos de investigación convergentes, como prerrequisito para la integración relevante de disciplinas científicas, se debilita por la fragilidad de una noción de convergencia fundamentada en una comprensión imprecisa de la interdisciplinariedad orientada a objetos, sin un paradigma teórico y metodológico que trascienda los diferentes campos de la investigación en ct (Schmidt, 2008). [1]

En este contexto, se plantea la discusión de ambas dimensiones (convergencia científica y convergencia tecnológica) en torno a la biotecnología con el fin de describir y analizar el grado de desarrollo de procesos de estos dos tipos en el sector. La primera sección muestra conceptos y categorías que han buscado delimitar las esferas entre ciencia y tecnología. La segunda contextualiza el campo temático y muestra los postulados centrales de las propuestas políticas de convergencia. La tercera discute los alcances y significados sobre el supuesto de convergencia de campos tecnológicos y disciplinas científicas. La cuarta analiza el grado de avance de procesos de convergencia en el sector biotecnológico, particularmente a la luz de desarrollos recientes en los campos de la biomedicina, nanofármacos y la genómica. En la quinta se presentan algunas de las implicaciones de los procesos de convergencia científica y tecnológica para el paradigma biotecnológico. La sexta sección resume los desafíos centrales en términos de ajustes normativos y de vinculación de actores de la innovación que destacan las discusiones precedentes sobre el tema en cuestión. El trabajo concluye presentando dos campos de aplicación biotecnológica donde, aunque no se presentan indicios respecto al surgimiento de un nuevo paradigma científico, se observan avances en términos de convergencia científica e investigación interdisciplinaria que surgen del establecimiento de dos problemas sociales centrales (salud y alimentación) y pueden entenderse como motores del desarrollo tecnológico contemporáneo.

Ciencia, tecnología y el concepto de convergencia

Aquí se plantea la distinción entre ciencia y tecnología como referente en torno al cual problematizar el análisis de procesos de cc y ct. En este contexto, se presentan en primer lugar los criterios y ejes analíticos que han pautado la discusión en torno a las fronteras entre ciencia y tecnología.

El inicio de los debates sobre esta división ciencia-tecnología ocurre en la década de los ochenta del siglo xx. Según el modelo lineal ciencia-tecnología, la ciencia era siempre fuente de la innovación: al descubrimiento científico le seguía invariablemente la invención tecnológica, lo cual limitaba a la tecnología a una mera actividad monótona de aplicación de la ciencia (Brooks, 1994).

Nuevas interpretaciones comienzan a discutir la existencia de un patrón de alto acoplamiento entre ciencia y tecnología. Igualmente, los avances de la teoría económica evolutiva han mostrado que la articulación es mayor en las primeras etapas de avance de un campo tecnológico: el crecimiento y la innovación industrial en sus desarrollos tempranos tienden a ser orientados por el conocimiento y la ciencia. Estas nuevas visiones postularon dos nuevas proposiciones analíticas clave: i ) la relación ciencia-tecnología es fuertemente interactiva entre dos actividades semiautónomas que confluyen en un área predominantemente instrumental y ii ) la ciencia y la tecnología están estrechamente relacionadas y tienen fronteras difusas en algunos campos nuevos y en momentos de grandes cambios (Faulkner, 1994).

En todas las distinciones realizadas, la comprensión de ciencia y tecnología se reduce a matices de significado. En última instancia, las diferencias en términos de cuerpos de conocimiento, actividades, metas y motivaciones de esas actividades, instituciones sociales y profesionales son escasas e históricamente situadas (Mayr, 1976). El enfoque constructivista aplicado a estudios de ciencia, tecnología y sociedad postula la casi total inexistencia de tales diferencias. A través de conceptos como el de tecnociencia (Latour, 1987) o trabajo limítrofe (Gyerin, 1995), este enfoque ha enfatizado la dificultad para establecer el momento en que la ciencia deja de ser tal y comienza la tecnología.

Los estudios sobre conocimiento tecnológico han sido más precisos en la caracterización de los elementos constitutivos de la tecnología, destacando tres atributos:

1 a)Orientación: la tecnología supone el control de la naturaleza a través de la producción de artefactos, mientras que la ciencia supone la comprensión de la naturaleza mediante la producción de conocimiento.

2 b)Organización sociotécnica: la tecnología implica un entorno de actores sociales, económicos y políticos más complejo que el científico.

3 c)Rasgos cognitivos y epistemológicos: la tecnología enfatiza más el diseño, es más heterogénea en términos de disciplinariedad, experiencia y formación de grupos sociales y da mayor importancia al conocimiento tácito (Faulkner, 1994).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El paradigma de la convergencia del conocimiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El paradigma de la convergencia del conocimiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El paradigma de la convergencia del conocimiento»

Обсуждение, отзывы о книге «El paradigma de la convergencia del conocimiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x