Jorge Daniel Vásquez - Economía política del conocimiento en el sur global

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Daniel Vásquez - Economía política del conocimiento en el sur global» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Economía política del conocimiento en el sur global: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Economía política del conocimiento en el sur global»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Universidad y la producción del conocimiento se encuentran en una encrucijada en los Estados y países del sur global y sus proyectos nacionales. En el discurso de las políticas públicas y de las agencias internacionales no solo se espera un papel fundamental de la educación superior en la movilidad social, papel adjudicado desde la democratización y masificación de las universidades en la última parte del siglo XX. De acuerdo con las agendas internacionales y los planes gubernarmentales, el papel que deben desempeñar ahora es mucho más importante. A las universidades se les encarga el desarrollo económico del país y su posicionamiento en la economía global. Además, tienen un puesto central en la transformación planificada de la matriz productiva: se espera que el conocimiento tenga un lugar privilegiado en la producción y en la economía nacional.

Economía política del conocimiento en el sur global — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Economía política del conocimiento en el sur global», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Acumulación capitalista e instituciones - фото 1 AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Acumulación capitalista e instituciones - фото 2

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

Acumulación capitalista e instituciones del conocimiento

CAPÍTULO II

Universidad y desarrollo en el sur: El establecimiento de la Universidad Estatal de Bolívar en Ecuador y de Mzumbe University en Tanzania

CAPÍTULO III

De las crisis de las últimas décadas del siglo XX a la internacionalización de la educación superior

CONSIDERACIONES FINALES: UNA ECONOMÍA POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO SITUADO

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

A las maestras y maestros rurales en el Sur Global AGRADECIMIENTOS La - фото 3

A las maestras y maestros rurales en el Sur Global

AGRADECIMIENTOS

La realización de esta investigación fue posible gracias al financiamiento recibido por Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales mediante el otorgamiento de la Becas de Investigación Sur-Sur en el año 2015. Ese año el proyecto de investigación “Economía política del conocimiento en el sur global: pertinencia y producción intelectual en universidades de África y América Latina” recibió el auspicio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Consejo para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en África (CODESRIA) y la Asociación Internacional de Economía del Desarrollo (IDEAs) a través de su programa de colaboración Tricontinental. Agradecemos el apoyo especial de Karina Bidaseca y Victoria Mutti en la gestión de los fondos para la investigación.

La segunda fase del proyecto fue posible gracias al Fondo de Desarrollo Académico (FDA 2016) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador. El respaldo institucional y logístico de FLACSO hicieron posible que las dificultades aún existentes para llevar a cabo investigación en perspectiva Sur-Sur disminuyeran significativamente. El equipo de investigación contó además con la participación de los sociólogos Milton Calderón y José Flores (en ese momento estudiantes de la maestría en Sociología en FLACSO) y la socióloga Nicole Cargua (en ese momento estudiante de la PUCE).

El trabajo de campo en la Universidad Estatal de Bolívar, así como en Mzumbe University fue posible gracias a la colaboración de su cuerpo docente, estudiantes e investigadores que compartieron su experiencia, archivos y memorias personales de las trayectorias de las ciencias sociales en estas dos universidades. A todos ellos les estamos agradecidos. Un especial agradecimiento a Aloyce Gervas, coordinador de relaciones internacionales en Mzumbe University, así como a Santiago Galarza Schoenfeld, docente de la Universidad Estatal de Bolívar, por su ayuda para coordinar agendas y contactos con los actores relevantes de sus respectivas instituciones.

El desarrollo de la investigación, así como el análisis de los resultados se vio beneficiado de espacios académicos de discusión en la que los autores pudieron participar en distintos momentos. Estos espacios definitivamente enriquecieron los planteamientos del proyecto, además de fortalecer teórica y metodológicamente el abordaje de un problema en perspectiva Sur-Sur. Jorge Daniel Vásquez participó del Johannesburg Workshop for Theory and Criticism en la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica entre junio y julio de 2015. Ese mismo año, Cristina Cielo y Jorge Daniel Vásquez editaron, junto a Verónica Gago (Universidad de Buenos Aires), el dossier “Diálogos del Sur: Diálogos del Sur: Conocimientos críticos y análisis sociopolítico entre África y América Latina” para el número 51 de Iconos. Revista de Ciencias Sociales. Además, los autores organizaron en FLACSO el taller de investigación “Valoración del conocimiento en América Latina” con Pablo Míguez (UNSAM-Argentina). En 2016, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) publicó el libro Gramática del discurso universitario en el Ecuador de Pedro Andrés Bravo que contribuyó a la discusión sobre el contexto y las fuentes primarias en nuestro proyecto.

Resultados previos de esta investigación fueron presentados en el South-South Laureates Seminar “Education, Work and Inequalities: Perspectives from the Global South” organizado por CLACSO en noviembre de 2015 en Medellín, también en la Universidad Estatal de Bolívar junto con docentes y estudiantes de Sociología de dicha institución en abril de 2016, así como en la Conferencia Nacional “La educación superior en el Ecuador: investigaciones para una nueva agenda de cambios necesarios”, realizado en la Universidad Andina Simón Bolívar en enero de 2017. Una versión de esta investigación fue publicada en 2018 en el artículo “A situated political economy of knowledge. Critical social sciences in Tanzania and Ecuador.”, en el International Education Journal. Comparative Perspectives 17(4), 49-67 de la Universidad de Sydney. La participación de Jorge Daniel Vásquez en el Seminario “Theory from the South: Interrogating the Global Dis/Order” en el Institute for Critical and Social Inquiry 2018 (New School for Social Research) fue clave para la preparación del manuscrito final de este libro. El trabajo de revisión del manuscrito realizado por Rosita Mantilla permitió que el borrador para evaluación de pares estuviera listo en julio de 2019. A todas estas personas e instituciones expresamos nuestro agradecimiento.

Finalmente, agradecemos a Comité de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Humanas de la PUCE, especialmente a Adriana Pacheco y Jorge Gómez Rendón, por su gestión del proceso de evaluación y a los pares evaluadores externos por sus valiosas observaciones que mejoraron la versión final de este libro. Del mismo modo, agradecemos al Centro de Publicaciones de la PUCE por acoger este libro en la colección Biblioteca de Ciencias Sociales, y a Lucas Sablich, coordinador editorial de CLACSO, por su apertura.

A redução de emancipação moderna à racionalidade cognitivo-instrumental da ciência e a redução da regulação moderna ao princípio do mercado, incentivadas pela conversão da ciência na principal força produtiva, constituem as condições determinantes do processo histórico que levou a emancipação moderna a render-se à

regulação moderna.

Boaventura de Sousa Santos,

A crítica da razão indolente

(2011, 57)

INTRODUCCIÓN

La Universidad y la producción del conocimiento se encuentran en una encrucijada en los Estados y países del sur global y sus proyectos nacionales. En el discurso de las políticas públicas y de las agencias internacionales no solo se espera un papel fundamental de la educación superior en la movilidad social, papel adjudicado desde la democratización y masificación de las universidades en la última parte del siglo XX. De acuerdo con las agendas internacionales y los planes gubernarmentales, el papel que deben desempeñar ahora es mucho más importante. A las universidades se les encarga el desarrollo económico del país y su posicionamiento en la economía global. Además, tienen un puesto central en la transformación planificada de la matriz productiva: se espera que el conocimiento tenga un lugar privilegiado en la producción y en la economía nacional.

Una economía política del Sur Global requiere analizar la configuración histórica de tres aspectos diferentes de la realidad social: el epistemológico, político y económico. Esto implica, por un lado, investigar los medios por los cuales la producción del conocimiento se legitima, así como los recursos económicos que se les asignan y, por otro lado, analizar los mecanismos de transmisión del conocimiento producido. Estos mecanismos responden a las condiciones o contextos sociales en los que se instala la producción del conocimiento. Este libro se concentra en las lógicas producción de conocimiento en la educación superior.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Economía política del conocimiento en el sur global»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Economía política del conocimiento en el sur global» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Economía política del conocimiento en el sur global»

Обсуждение, отзывы о книге «Economía política del conocimiento en el sur global» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x