Jorge Carrillo - La industria aeroespacial

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Carrillo - La industria aeroespacial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La industria aeroespacial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La industria aeroespacial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro propone un análisis innovador de un tema muy poco estudiado: el desarrollo de la industria aeroespacial mexicana, una industria que por tratarse de una compleja red de interacciones que reúne diferentes modalidades y acuerdos de colaboración entre actores económicos y gubernamentales, se debe examinar no sólo en su evolución, estructura y organización productivas, sino también en su dinámica de localización de actividades, en su relación con los gobiernos estatal y federal, y en el papel determinante que juega su integración a la economía internacional.

La industria aeroespacial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La industria aeroespacial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La industria aeroespacial:

complejidad productiva e institucional

Mónica Casalet (ed.)

Índice Portada Introducción Mónica Casalet Ravenna Complejidad productiva de - фото 1

Índice

Portada

Introducción

Mónica Casalet Ravenna

Complejidad productiva de una industria estratégica

Diferencias y similitudes entre la industria aeronáutica y aeroespacial

Ejes articuladores de este libro

El contenido de los capítulos

Fuentes

Capítulo I. El desarrollo de ventajas competitivas institucionales: el caso de la industria aeroespacial en Montreal

Lucie Morissette, Philippe Barré, Christian Lévesque, Laurence Solar-Pelletier, Marcia Silveira

Introducción

Estructura y evolución de la industria aeroespacial global

Evolución del conglomerado industrial de la industria aeroespacial en Montreal

Morfología del conglomerado de la industria aeroespacial

El modelo institucional del cluster industrial aeroespacial de Montreal (MICAM)

Dinámicas relacionales y apuestas organizacionales

Conclusión

Fuentes

Capítulo II. Capacidades y oportunidades para el desarrollo de la industria aeronáutica en Querétaro

Daniel Villavicencio, Juana Hernández y Leonardo Souza

Introducción

La innovación desde un enfoque sectorial y territorial

Capacidades industriales y de CT+I en Querétaro

Evolución de la industria metalmecánica

Sector de la aeronáutica en Querétaro

Reflexiones finales

Fuentes

Anexo

Capítulo III. Actores y redes públicas y privadas en el desarrollo del sector aeroespacial internacional y nacional: el cluster de Querétaro, una oportunidad regional

Mónica Casalet Ravenna

Introducción

Estructura del capítulo

Principales centros de desarrollo de la industria aeroespacial en el ámbito internacional

Políticas, instituciones y acuerdos de colaboración internacional para asegurar la competitividad del sector

La oportunidad del sector aeroespacial para el desarrollo de agrupamientos productivos en México

Consolidación del sector aeroespacial en México gracias a agentes públicos y privados

Dinámicas y agentes del agrupamiento aeroespacial en Querétaro

Organizaciones vinculadas con redes de innovación en el sector

Reflexiones finales

Fuentes

Capítulo IV. ¿Tiene la industria aeronáutica mexicana las condiciones para integrarse a la cadena de valor internacional de alto valor agregado?

Flor Brown-Grossman y Lilia Domínguez-Villalobos

Introducción

Antecedentes sobre la cadena global de valor de la industria aeronáutica

Cuatro empresas de la CGV aeronáutica

Implicaciones de la política económica

Fuentes

Capítulo V. ¿Una maquiladora diferente? Competencias laborales profesionales en la industria aeroespacial en Baja California

Jorge Carrillo y Alfredo Hualde Alfaro

Introducción

La organización de la industria: cadenas globales y espacios locales

Las regiones centrales y países emergentes

La industria aeroespacial en México

Características generales de la industria aeroespacial

Conocimientos, habilidades y destrezas en la industria aeroespacial en Baja California

Capacitación y reclutamiento a nivel técnico

La problemática del mercado de trabajo

Conclusiones

Fuentes

Capítulo VI. Capacidades de manufactura global en regiones emergentes. La industria aeroespacial en Sonora

Óscar F. Contreras y Álvaro Bracamonte Sierra

Introducción

Reorganización de la industria y regiones emergentes

La industria aeroespacial en el norte de México

El estado de Sonora como región emergente

Conclusiones

Fuentes

Anexo

Créditos

Introducción

Mónica Casalet Ravenna [*]

Para comprender la competitividad alcanzada por la industria aeronáutica es necesario analizar la evolución y estructura de la organización productiva, la dinámica de localización de las actividades y la relación entre los gobiernos y la industria. El objetivo de este libro es explicar esta complejidad productiva desplegada en el plano internacional, así como identificar la importancia de la industria aeroespacial (IA) en México, tanto en el diseño de las políticas nacionales y estatales para orientar la localización de empresas líderes internacionales en el país, como en la variedad de instituciones que desde el ámbito público y privado contribuyen a crear una densa red de interacciones para favorecer el crecimiento del sector.

Complejidad productiva de una industria estratégica

El alto nivel tecnológico en el diseño y manufactura de la industria aeronáutica, manifiesto en la complejidad de la fabricación y en la multiplicidad de disciplinas que inciden en la producción, aunadas a las certificaciones internacionales que acompañan el proceso de producción, determina una gestión centralizada de la producción por parte de productoras internacionales. Ello explica la significativa homogeneidad de las soluciones tecnológicas, en las que un pequeño error o variación involucra enormes pérdidas económicas. En este sentido, los controles normativos internacionales y nacionales que pesan sobre el sector funcionan como barrera para la innovación, pues aseguran el control de todas las tecnologías e interdependencias para evitar futuros fallos. La trazabilidad, es decir, la forma como se desarrollan los procesos detalladamente es fundamental en la ruta de coordinación de los segmentos de productos que se fabrican (Hualde y Carrillo, 2007). Las presiones para la armonización de los procesos surgen de la naturaleza internacional de la producción fragmentada en diferentes módulos o niveles, ya que la producción de un avión se basa en el desarrollo de un sistema de relaciones entre empresas especializadas.

La concentración de la industria es muy alta, en cada categoría hay pocos competidores. La industria aeronáutica se caracteriza por fuertes inversiones y ciclos de producción excepcionalmente largos. El financiamiento del proceso de desarrollo es un factor crítico para el éxito de las empresas, que afecta no sólo a las pequeñas, sino también a las grandes contratistas, aunque éstas tienen más posibilidades para compartir riesgos y costos. Desde sus inicios, la industria aeroespacial se ha considerado estratégica, con interdependencia entre los mercados civiles y de defensa, en la que el apoyo estatal y la protección del mercado han funcionado como instrumentos para la organización y el financiamiento para dicha industria. Actualmente los esfuerzos para mantener el desarrollo tecnológico y los altos salarios conducen a la globalización y a la aparición de nuevos países emergentes interesados en desarrollar la industria aeronáutica.

Los mercados emergentes sostenidos por las estrategias gubernamentales implican factores comerciales (calidad, precio y servicio) y de carácter político estratégico. En ese sentido, la ampliación de la producción a mercados emergentes (particularmente el chino y el brasileño), tanto para productos como para servicios aeronáuticos, representa un potencial para el crecimiento del sector, pues éstos entran en el mercado con sus propios productos y servicios, así como con un fuerte apoyo gubernamental (Aerospace Source Book, 2009).

Diferencias y similitudes entre la industria aeronáutica y aeroespacial

En la mayoría de los estudios realizados internacionalmente, la industria aeroespacial se denomina como un todo (Niosi y Zhegu, 2005; Sammarra y Biggiero, 2008). A pesar de las diferencias entre la industria espacial y la aeronáutica, existen también significativas similitudes (Broekel y Boschma, 2010); una radica en que frecuentemente las empresas (Boeing y EADS) incursionan en los dos sectores y comparten actividades de alto riesgo sujetas a una intensa competencia comercial, en el caso de la aeronáutica. Para la industria espacial, la diferencia estriba en el control gubernamental y militar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La industria aeroespacial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La industria aeroespacial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La industria aeroespacial»

Обсуждение, отзывы о книге «La industria aeroespacial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x