Jorge Carrillo - La industria aeroespacial

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Carrillo - La industria aeroespacial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La industria aeroespacial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La industria aeroespacial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro propone un análisis innovador de un tema muy poco estudiado: el desarrollo de la industria aeroespacial mexicana, una industria que por tratarse de una compleja red de interacciones que reúne diferentes modalidades y acuerdos de colaboración entre actores económicos y gubernamentales, se debe examinar no sólo en su evolución, estructura y organización productivas, sino también en su dinámica de localización de actividades, en su relación con los gobiernos estatal y federal, y en el papel determinante que juega su integración a la economía internacional.

La industria aeroespacial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La industria aeroespacial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En Canadá, el periodo de surgimiento se caracteriza por un lento despegue y por la dispersión de las empresas. La aviación, antes que nada, es un negocio de apasionados. A pesar de un débil interés por parte del segmento militar, la demanda civil es importante para compensar de esta manera las infraestructuras poco desarrolladas en un país inmenso. Así, tenemos que los principales clientes son el correo aéreo, los consorcios empresariales de celulosa y papel (que vigilan los incendios de los bosques) y los gobiernos que hacen la cartografía de regiones alejadas (Thiffault, 2004). Durante los años veinte, la mayoría de los aviones canadienses eran adquiridos o rentados en Estados Unidos.

En 1923, Canadian Vickers, una filial británica, se lanzó a la producción de aviones anfibios como complemento de sus actividades en la industria naval. La empresa se instaló en Montreal. En 1925, la Pratt & Whitney Tool constituía la Pratt & Whitney Air Craft Company. Su primer motor, el Wasp, se volvió la elección privilegiada de las armadas estadounidense y canadiense. Esta última exigió, a cambio de promesas de compra, que la empresa abriera un taller de revisión de motores en Canadá. Así fue como Pratt & Whitney Canada se instaló en la rivera sur de Montreal en 1928, sitio que aún ocupa en nuestros días. En 1928, la compañía británica De Havilland fundó De Havilland Canada en Toronto.

Durante los años treinta, empresas de origen británico o estadounidense, especializadas en lo aeroespacial, imitaron a Vickers y a De Havilland, instalándose en la región de Ontario y en Quebec. La presencia de industrias automotrices, mecánicas, navales y de transportes (ferrocarriles) muy pronto atrajo empresas a las cercanías de Toronto y Montreal (Zhegu, 2007). En efecto, los primeros aviadores estaban en la búsqueda de una veta de mano de obra competente, así como de la experiencia tecnológica concentrada en estas regiones.

La chispa que impulsó a la industria aeroespacial canadiense fue la segunda guerra mundial. El esfuerzo demandado por la guerra implicó un aumento del volumen de producción con fines bélicos. Esto contribuyó al desarrollo de las competencias canadienses en la producción de aeronaves. Pratt & Whitney Canada acrecentó su maestría en el diseño y en la construcción de motores. Sin embargo, la concepción y el diseño de los aviones se concentraba en Estados Unidos y en Inglaterra: las empresas canadienses fabricaban bajo licencia. También durante este periodo, el gobierno asumió un papel preponderante en el desarrollo del sector aeroespacial. En 1944, Canadian Vickers cedió al gobierno canadiense su rama aeronáutica, que fundó la empresa Canadair. Ésta fue vendida rápidamente, en 1946, a Electric Boats, que se convirtió, por consiguiente, en General Dynamics. La compañía De Havilland también fue comprada por el gobierno canadiense, manteniendo la propiedad durante casi cuarenta años. Avro siguió el mismo destino en 1967.

Como consecuencia de las políticas federales de estímulo y de financiamiento directo, la industria se concentró alrededor de Canadair, De Havilland y de Avro, las cuales obtuvieron la mayoría de los contratos canadienses. De esta manera, las tres empresas eran responsables del 84% de la producción de aviones en Canadá (Zhegu, 2007). Las compras y las inversiones efectuadas por el gobierno incidirán en favor de la creación de una industria canadiense de la aviación. En Quebec, Canadair y Pratt & Whitney estarán entre las compañías privilegiadas. También fue el caso de CAE, una empresa especializada en modelismo, simulación y formación para la aviación civil y militar. La empresa, fundada en Montreal en 1947 por un oficial de la Aviation Royale du Canada (ARC), obtuvo un contrato del gobierno canadiense en 1952.

El inicio del periodo de consolidación de la industria canadiense se caracterizó por la complejidad tecnológica de los productos y por un creciente (aunque luego decreciente) papel del Estado. Para enfrentar la crisis de finales de los setenta, el gobierno canadiense intensificó las inversiones directas en el sector. Adquirió Canadair en 1976. Sin embargo, el agotamiento de este modelo, a principios de los años ochenta, abrió la industria al financiamiento privado. De Havilland pasó a manos de Boeing. La empresa Canadair fue adquirida por Bombardier en 1986. Esta compañía quebequense, fundada en 1942 por Joseph-Armand Bombardier, no tenía ninguna experiencia en aeronáutica: en sus inicios, Bombardier fabricaba motos para nieve. Después, en 1974, se diversificó al entrar al sector del transporte ferroviario, en el que consolidó su posición a escala mundial. Con la finalidad de adquirir conocimientos y mercados complementarios en aeronáutica, Bombardier procedió a muchas otras adquisiciones: Short Brothers (1989), Learjet (1990) y De Havilland (1992) de Boeing. A pesar de su paulatino retiro, el gobierno federal tuvo una función mayor en la instalación de otra empresa clave para el conglomerado de la industria aeroespacial. En 1983, para desarrollar una industria local de helicópteros, el gobierno canadiense incentivó a Bell Helicopter Textron para que se instalara en el país: la empresa optó por la región del norte de Montreal para establecer su fábrica de helicópteros civiles.

Desde principios de la década del 2000, la industria aeroespacial en Quebec entró en una fase de reorganización. La cadena global de valor experimentó profundos cambios, similares a los sucedidos a escala mundial. Según la opinión de un director de empresa, los ataques del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center de Nueva York fueron el detonante de estos cambios: “En aquel tiempo, en 2001, tuvo lugar el famoso 11 de septiembre 2001; no significan lo mismo las torres gemelas para nosotros; es una fecha… todo se tambaleó, todo cambió, en todo caso en Quebec, en América del Norte, seguramente. No ha vuelto a ser jamás la misma cosa. No es igual después de aquella fecha”.

Las grandes empresas como Bell Helicopter y Bombardier han reducido radicalmente el número de sus proveedores y de sus subcontratados (Jolicoeur, 2009b). Han exigido también, de aquellos que permanecieron, una mayor participación en la I+D, en la toma de riesgo tecnológico y financiero, así como en la producción del subensamblaje completo de aviones. En ciertos casos, el número de proveedores se redujo a diez y los restantes se encuentran en una situación precaria, porque su pequeño tamaño y falta de especialización les dificulta invertir en I+D, como lo exigen sus clientes (Jolicoeur, 2009a). Bombardier Aéronautique también se instaló en países emergentes como China y México. La empresa espera así aprovechar el bajo costo de la mano de obra, además de estar presente en mercados en plena expansión.

Morfología del conglomerado de la industria aeroespacial

Junto con Toulouse y Seattle, Montreal constituye una de las tres capitales mundiales de la industria aeroespacial. Concentrado en el sur de la provincia, el sector agrupa 234 empresas y tiene una cifra de negocios de más de doce mil millones de dólares (Aéro Montréal, 2011). Con más de cuarenta mil empleos (CAMAQ, 2010), la industria aeroespacial quebequense ocupa el quinto lugar mundial y el séptimo en el nivel de ventas, después de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Japón (CRIAQ, 2011). En la provincia de Quebec, es la tercera industria manufacturera y representa cerca del 14% de las exportaciones de la provincia (MDEIE, 2010).

La industria aeroespacial quebequense se especializa en aeronáutica. En efecto, la producción se concentra en la construcción de aviones de negocios y regionales, de helicópteros civiles, de pequeñas turbinas y simuladores (CAMAQ, 2008). En resumen, el 99% de las actividades de más de 230 empresas se refieren al desarrollo y fabricación de aeronaves, motores, materiales y piezas para aeronaves, o al mantenimiento, y engloban productos conexos como los equipamientos y los sistemas de simulación (MDEIE, 2006). Desde hace algún tiempo, un subconglomerado (subcluster) de trenes de aterrizaje se creó en Montreal alrededor de empresas como Héroux-Devtek y Messier-Dowty.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La industria aeroespacial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La industria aeroespacial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La industria aeroespacial»

Обсуждение, отзывы о книге «La industria aeroespacial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x