Lilian Andrea Carrillo Rodríguez - Región Pacífico de Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Lilian Andrea Carrillo Rodríguez - Región Pacífico de Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Región Pacífico de Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Región Pacífico de Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro explora de forma general los ciento setenta y ocho municipios que componen la Región Pacífico de Colombia (RPC), desde una perspectiva de desarrollo local (DEL). Tomando en cuenta el tamaño de la población, la posición tamaño-distancia y la importancia relativa de sus características, esta región muestra la predominancia (65 % por número y población) de los municipios de tamaño medio (10.000 a 50.000 habitantes). En este sentido, el análisis para la competitividad territorial que presentamos en este libro se centra en cinco estudios de caso de municipios que comparten estas características, lo que permite obtener elementos para entender la región de forma transversal.

Región Pacífico de Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Región Pacífico de Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Región Pacífico de Colombia Análisis local para la competiti - фото 1 Región Pacífico de Colombia Análisis local para la competitividad territorial - фото 2 Región Pacífico de Colombia Análisis local para la competitividad territorial - фото 3

Región Pacífico de Colombia. Análisis local para la competitividad territorial a partir de algunos municipios

© Universidad Autónoma de Occidente

© Autores

Elizabeth Aponte-Jaramillo

Lilian Andrea Carrillo-Rodríguez

Henry Duque-Sandoval

Paola Andrea Garizado-Román

Leidy Julieth Gruesso-López

Diego Armando Burgos-Salamanca

Diana Andrea Aya-Vásquez

IMPRESO: 978-958-619-100-5

PDF: 978-958-619-101-2

EPUB: 978-958-619-102-9

DOI: doi.org/10.52811/9789586191005

Primera Edición, 2021

Km. 2 vía Cali-Jamundí, A.A. 2790, Cali, Valle del Cauca, Colombia.

Gestión Editorial

Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento

Jesús David Cardona Quiroz

Jefe Programa Editorial

José Julián Serrano Quimbaya

jjserrano@uao.edu.co

Coordinación editorial

Jorge Ivan Escobar Castro

jiescobar@uao.edu.co

Corrección de estilo

Luis Miguel Gallego

Diagramación y diseño

Gabriel Hernando Guzmán

El contenido de esta publicación no compromete el pensamiento de la Institución, es responsabilidad absoluta de sus autores. Tampoco puede ser reproducido por ningún medio impreso o digital sin permiso expreso de los dueños del Copyright.

Región Pacífico de Colombia: análisis local para la competitividad territorial a partir de algunos municipios / Elizabeth Aponte-Jaramillo y otros seis autores. Primera edición.

Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2021. 109 páginas, ilustraciones, mapas.

Contiene referencias bibliográficas.

Impreso: 978-958-619-100-5

PDF: 978-958-619-101-2

ePub: 978-958-619-102-9

1. Pacífico (Región, Colombia). 2.Desarrollo económico. 3.Desarrollo social. I.Aponte-Jaramillo, Elizabeth. II.Carrillo Rodríguez, Lilian Andrea. III.Duque-Sandoval Henry IV.

Garizado-Román, Paola Andrea. V.Gruesso-López, Leidy Julieth. VI. Burgos-Salamanca, Diego Armando. VI. Aya-Vásquez, Diana Andrea. VIII.Universidad Autónoma de Occidente.

338.918615- dc23

Personería jurídica, Res. N.° 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003. Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021. Vigilada Mineducación.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

Índice de figuras Índice de figuras Figura 1. Mapa región Pacífico de Colombia Figura 2. Predominancia de población por rangos de edad de la RPC (2015) Figura 3. Índice de desarrollo municipal región Pacífico de Colombia (2015) Figura 4. Desarrollo local y competitividad sistémica territorial Figura 5. Competitividad sistémica territorial Figura 6. Distribución espacial de los municipios de la RPC, según tamaño Figura 7. Distribución espacial de los municipios M4 y M5 de la RPC Figura 8. Índice de Valor agregado RPC (AM1=100) Figura 9. Distribución espacial 31 municipios destacados M4 y M5 Figura 10. Municipios objeto de estudio de caso en la región Pacífico de Colombia Figura 11. Línea de tiempo municipio de Sevilla (1903-2018) Figura 12. Cartografía social tiempo presente municipio de Sevilla (Valle) Figura 13. Futuro deseado municipio de Sevilla (Valle) Figura 14. Cartografía social tiempo presente municipio de Cumbal (Nariño) Figura 15. Futuro deseado municipio Cumbal (Nariño) Figura 16. Desarrollo del conversatorio municipios de El Litoral del San Juan y Bajo Baudó (Chocó) Figura 17. Propuesta de grupos analíticos para identificación de potencialidades en los municipios M4 y M5 de la región Pacífico de Colombia

Introducción

Capítulo IAproximaciones conceptuales para la competitividad territorial

Capítulo IIImportancia relativa de los municipios de tamaño medio de la RPC

Capítulo IIIEstudios de caso

Sevilla (Valle del Cauca)

Cumbal (Nariño)

El tambo (Cauca)

El litoral del San Juan y Bajó Baudó (Chocó)

Capítulo IVTransversalidad en las potencialidades

Conclusiones

Glosario

Referencias

Anexos

Notas al pie

Índice de figuras

Figura 1. Mapa región Pacífico de Colombia

Figura 2. Predominancia de población por rangos de edad de la RPC (2015)

Figura 3. Índice de desarrollo municipal región Pacífico de Colombia (2015)

Figura 4. Desarrollo local y competitividad sistémica territorial

Figura 5. Competitividad sistémica territorial

Figura 6. Distribución espacial de los municipios de la RPC, según tamaño

Figura 7. Distribución espacial de los municipios M4 y M5 de la RPC

Figura 8. Índice de Valor agregado RPC (AM1=100)

Figura 9. Distribución espacial 31 municipios destacados M4 y M5

Figura 10. Municipios objeto de estudio de caso en la región Pacífico de Colombia

Figura 11. Línea de tiempo municipio de Sevilla (1903-2018)

Figura 12. Cartografía social tiempo presente municipio de Sevilla (Valle)

Figura 13. Futuro deseado municipio de Sevilla (Valle)

Figura 14. Cartografía social tiempo presente municipio de Cumbal (Nariño)

Figura 15. Futuro deseado municipio Cumbal (Nariño)

Figura 16. Desarrollo del conversatorio municipios de El Litoral del San Juan y Bajo Baudó (Chocó)

Figura 17. Propuesta de grupos analíticos para identificación de potencialidades en los municipios M4 y M5 de la región Pacífico de Colombia

Índice de tablas

Tabla 1. Clasificación rango tamaño municipios de la región Pacífico de Colombia

Tabla 2. Clasificación áreas metropolitanas municipios de la RPC

Tabla 3. Áreas centrales y periféricas municipios de la RPC

Índice de cuadros

Cuadro 1. Síntesis entrevistas municipio de El Tambo (Cauca): potencialidades identificadas

Cuadro 2. Municipios estudio de caso (Sevilla, Cumbal y El Tambo): potencialidades sentidas desde la comunidad

Cuadro 3. Municipios estudio de caso (El Litoral del San Juan y Bajo Baudó): potencialidades sentidas desde los actores

Introducción 1

Este libro explora de forma general los ciento setenta y ocho municipios que componen la Región Pacífico de Colombia (RPC), desde una perspectiva de desarrollo local (DEL). Tomando en cuenta el tamaño de la población, la posición tamaño-distancia y la importancia relativa de sus características, esta región muestra la predominancia (65 % por número y población) de los municipios de tamaño medio (10.000 a 50.000 habitantes). En este sentido, el análisis para la competitividad territorial que presentamos en este libro se centra en cinco estudios de caso de municipios que comparten estas características, lo que permite obtener elementos para entender la región de forma transversal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Región Pacífico de Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Región Pacífico de Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Región Pacífico de Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Región Pacífico de Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x