Sabine Schlickers - De Auschwitz a Argentina

Здесь есть возможность читать онлайн «Sabine Schlickers - De Auschwitz a Argentina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De Auschwitz a Argentina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De Auschwitz a Argentina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Auschwitz es una metáfora y una metonimia de los campos de exterminio y un símbolo y sinónimo de los crímenes nazis. Se refiere tanto a las víctimas del nazismo como a los perpetradores que huyeron después de la Segunda Guerra Mundial a Sudamérica, a veces en el mismo barco que los refugiados judíos. Desde el nuevo milenio puede constatarse un verdadero boom de textos literarios y fílmicos provenientes del Cono Sur que se apropian de esta temática y forman un nuevo subgénero de manifestaciones artísticas ficcionales y factuales que se analizan en este estudio. Mientras que los documentales, las novelas testimoniales, los testimonios de sobrevivientes judíos y las novelas autobiográficas recurren a una representación seria y realista, existe también una vertiente opuesta, provocadora e irreverente que se manifiesta en historias contrafácticas, sátiras malvadas, parodias espeluznantes o en caricaturas e historietas. Todas estas figuraciones revelan menos sobre el nazismo histórico que sobre los imaginarios que se vinculan a él, entre los que se destacan mitos y teorías de conspiración (Hitler en Argentina, el IV Reich, el oro nazi) y temas (des)tabuizados de colaboración, oportunismo y relaciones prohibidas.

De Auschwitz a Argentina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De Auschwitz a Argentina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

64. Adams (2013: 28) indica en su estudio de esta novela que “representations of perpetrators can play a powerful role as a catalyst to ethical thought”. Sin embargo, demuestra también que el narrador Aue se vuelve paulatinamente menos fiable, de modo que “Aue might be categorised as pathological”, lo que correspondería al “widely-debunked argument that Holocaust perpetrators differed in the psychological make-up from the broader population”. Pero, desde otra perspectiva, la falibilidad “functions to dislodge the reader from a passive orientation towards the text, eliciting a questioning and interrogative form of reading that is valuable as a means of responding to the novel’ s ethical provocations” (38).

65. En términos parecidos, Terrence Des Pres (1991: 278) se refiere a la “Holocaust etiquette” que “dictates that anything pertaining to the Holocaust must be serious, must be reverential in a manner that acknowledges (and supports) the sacredness of its occasion”.

66. Citado en Munté Ramos (2011: 213), que se basa a su vez en un estudio de una psicóloga de Tel Aviv que entrevistó a 55 sobrevivientes. No obstante, Lipman (1991) había documentado ya el uso del humor en los campos de concentración anteriormente.

67. Me refiero al término “apropiación” explicado por Dill et al . (1994) en el sentido de apropiación artística de la realidad social circundante con la que el “autor confirma, modifica o niega los sistemas de codificación dominantes”. La apropiación “se ve condicionada, en gran medida, por las determinaciones de la función de la literatura imperantes en cada contexto histórico-cultural y social respectivo. Las últimas se expresan en las normas estéticas” (19 s.). En Argentina, el término se utiliza para el robo de bebés en la última dictadura, pero en este caso se habla de un “caso de apropiación”. Last, but no least , “apropiación” también se refiere irónicamente a lo que hacen los respectivos autores desde una perspectiva extranjera, en el sentido de Klaus Theweleit (2008) que presenta la recepción alemana de la novela Les bienveillantes de Jonathan Littell bajo el título: “¿A quién pertenece el hombre SS? No dejaremos que nuestros nazis nos sean arrebatados por un francés”.

68. Esto podría compararse con la representación de la guerra de Malvinas en forma de testimonios y de modo ficcional satírico (Torres, 2010; Schlickers, 2016). La diferencia es que entre el evento y su representación no transcurren cincuenta años.

69. Agradezco este dato a Jorge Fondebrider. En el capítulo 3, 5 se presentan algunos de los relatos de Laiseca reunidos en Matando enanos a garrotazos (1982).

70. En el anexo se encuentran aquellos títulos que no se analizan en este trabajo, ya que “los relatos testimoniales no pertenecen al canon literario; sin embargo, disputan un espacio particular dentro del sistema” (Nofal, 2009: 149).

71. Lillo (2017) indica el estudio de Alejandra Bernal Rodríguez, publicado en 2015 en la Universidad de Ottawa, Alegorías posnacionales: reconfiguraciones simbólicas y materiales en seis novelas latinoamericanas , el cual no puede ser detectado bibliográficamente.

72. Cfr. “Ergebnislose Haussuchung bei Hitler” de Th. Th. Heine: https://bit.ly/2WoR0WJ.

73. Ver Jakob der Lügner ([Jacobo el mentiroso] 1969), de Jurek Becker.

74. Como en varias novelas de Romain Gary publicadas en las décadas de 1940 y 1950.

75. La novela satírica Der Nazi & der Frisör (1977; 1971 en inglés The Nazi and the Barber ) de Edgar Hilsenrath fue uno de los primeros textos cómicos sobre el Holocausto y por consiguiente polémicamente discutido en Alemania. Trata de un nazi ficticio, asesino múltiple y cruel de las SS que se apodera después de la caída del Tercer Reich de la identidad judía de su mejor amigo y emigra a Israel para evitar su persecución en Alemania.

76. Cfr. Christoph Schlingensief, 100 Jahre Adolf Hitler. Die letzte Stunde im Führerbunker ( 100 años Adolf Hitler. La última hora en el búnker del Führer , 1989, ver Preußer, 2019) y Dani Levy: Mein Führer. Die wirklich wahrste Wahrheit über Adolf Hitler ( My Führer. The Really Truest Truth about Adolf Hitler , 2007).

77. Un ejemplo de ello es la reseña de Félix Stephan: “El buen alemán. La primera novela de Christian Berkel, Der Apfelbaum [ El manzano ], narra el sufrimiento de su madre judía bajo el nacionalsocialismo. Los nazis, sin embargo, aparecen solo marginalmente. ¿Es un deslizamiento narrativo histórico?” (Felix Stephan, “Der gute Deutsche”, SZ , 12 de noviembre de 2018, p. 11).

78. Agradezco a Gustavo Sala haberme concedido la autorización para reproducir esta tira.

79. Página 12 pidió luego disculpas por esa polémica caricatura (ver https://bit.ly/2ZIERxw).

80. Perfil , https://bit.ly/38xISub.

81. Agradezco a Sergio Langer haberme concedido el permiso de reproducir esta caricatura.

82. Rohr (2014: 59) no solo afirma este desarrollo para Estados Unidos, sino también para Alemania, donde sitúa el “giro cómico” con la comedia cinematográfica moderadamente radical de Dani Levy Mein Führer. Die Wirklich Wahrste Wahrheit über Adolf Hitler (2007). Pero esta valoración es diametralmente opuesta a la de los folletinistas alemanes: según Philipp Stadelmaier, la Shoá solo puede ser retratada con “conmoción sincera”, y Hilmar Klute escribe que la literatura alemana está muy orientada a la tradición, “especialmente por la propaganda moral que es obligatoria entre las páginas de novelas que luchan contra el destino de la era nazi” (Philipp Stadelmaier, “Schauder des Erzählers. Seven Spielbergs Holocaust-Film Schindlers Liste wird 25 Jahre alt und erlebt eine Wiederaufführung. In den Debatten um Erinnerungskultur gibt er ein Beispiel dafür, wie sich die Schoah darstellen lässt: mit aufrichtiger Erschütterung”, SZ , 25 de enero de 2019, núm. 21, p. 12, y Hilmar Klute, “Ich ist ein anderer. Ein Autor macht eine jüdische NS-Kollaborateurin zur Romanfigur. Ein Regisseur verfremdet das Leben eines Künstlers. Wie viel Fiktion verträgt die Geschichte?”, SZ , 9 y 10 de febrero de 2019, núm. 34, p. 45).

83. Las primeras películas que popularizaron el Holocausto fueron la serie norteamericana de televisión Holocausto (1978) y S chindler’s List (Steven Spielberg), en 1993. “Desde el corazón mismo de Hollywood se abría la caja de Pandora de las representaciones massmediáticas sobre el exterminio de los judíos europeos, y por ello recibió durísimas críticas por parte de los partidarios de imponer límites a la representación del Holocausto” (Munté Ramos, 2011: 409).

84. Ver supra el caso de Gustavo Sala. La misma reacción contraria puede tener otros motivos: en la temprana sátira de Hitler y del nazismo The Great Dictator (1940), de Charlie Chaplin, destaca una escena de un campo de concentración que muestra de manera exageradamente ridícula a los prisioneros marchando, que fue muy criticada. Chaplin pidió posteriormente disculpas, explicando que no conocía el horror verdadero de los campos de concentración y que si lo hubiera conocido no habría podido realizar esta película.

85. Sin hacer referencia a Rohr, Kilchmann (2016: 7-9) afirma de manera similar: “El arte y la literatura que se refieren al Holocausto a menudo buscan formas apropiadas de representación que violan los géneros y las técnicas literarias y artísticas tradicionales. Después de muchos años de primacía de lo auténtico y del testimonio, estos métodos de trabajo parecen desempeñar un papel cada vez más importante en las artes, así como en la cultura pop y la cultura conmemorativa de los últimos años. En la creciente distancia temporal de los eventos mismos, el trabajo con arreglos experimentales que pretenden tener un efecto inusual, perturbador y a veces provocativo sobre el receptor está ganando importancia”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De Auschwitz a Argentina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De Auschwitz a Argentina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De Auschwitz a Argentina»

Обсуждение, отзывы о книге «De Auschwitz a Argentina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x