BODINI, Vittorio, Oreste MACRÌ (2016): «“In quella turbata trasparenza”. Un epistolario 1940-1970», a cura di Anna Dolfi, Roma, Bulzoni.
COPPOLA, Francesca (2018): «Su Rafael Alberti»: un dattiloscritto autografo (e inedito) di Pier Paolo Pasolini». SigMa –Rivista Di Letterature Comparate, Teatro e Arti Dello Spettacolo , 2, pp. 341-392, doi: doi.org/10.6093/sigma.v0i2.5979.
DE BENEDETTO, Nancy (2016): «Vittorio Bodini ispanista e traduttore. Il rapporto con Casa Einaudi e la lingua di Juan Goytisolo», Rassegna iberistica , 39, numero 106, pp. 227-244 (consulta 9/9/1019).
DENITTO, Anna Lucia (2016): «Vittorio Bodini e la battaglia contro la dittatura franchista negli anni Sessanta», Itinerari di ricerca storica , XXX, 2 (nuova serie), pp. 271-281 (consulta 17/9/2019).
DOLFI, Laura (1995): «La edición italiana de Versión Celeste », Ínsula , 586, pp. 20-22.
DOLFI, Laura (1995/1997): «Epistolario inédito de Larrea a Vittorio Bodini (Para la historia y edición de Versión celeste », FGL, Boletín de la Fundación Federico García Lorca , 18, pp. 119-148; 21-22, pp. 189-218.
DOLFI, Laura (2011): «Bodini e la poesia spagnola del novecento: storia di un’antologia», en Andrea BALDISSERA et al. (ed.) : Ogni onda si rinnova: studi di ispanistica offerti a Giovanni Caravaggi , Como-Pavia, Ibis, V. III, pp. 555-572.
DOLFI, Laura (2014): Vittorio Bodini e la Spagna . Itinerario bio-bibliografico , Parma, Unipr Co-Lab. Ebook < http://dspace-unipr.cineca.it/handle/1889/2889> (consulta 15/9/2019).
DOLFI, Laura (2016 a ): «Vittorio Bodini e un paese sognato», en A. BRETTONI et al. (ed.): Per Enza Biagini , Firenze, Firenze University Press, pp. 245-264.
DOLFI, Laura (2016 b ): «I progetti di un giovane ispanista», en Anna DOLFI (ed.): L’Ermetismo a Firenze , vol. II, Firenze, Firenze University Press, pp. 627-638.
GIANNONE, Antonio Lucio (2013): «Introduzione a Corriere Spagnolo (19471954) », Lecce, Besa Editrice, pp. 9-25.
GIANNONE, Antonio Lucio (2018): «Io sono quasi spagnolo: sono un italiano del sud»: la figura e l’opera di Vittorio Bodini», Revista de la Sociedad Española de Italianistas (RSEI) , 12, pp. 83-91.
GIORGINO, Simone (2018): «Il durevole segno luminoso». Vittorio Bodini e Rafael Alberti», Sinestesie , XIV, pp. 145-159.
GRASSI, Fabio (1984): «Per un profilo politico di Vittorio Bodini», en Oreste MACRÌ et al. (ed.): Le terre di Carlo V. Studi su V. Bodini , Galatina (Lecce), Congedo, pp. 715-766.
GRASSO, Ida (2015): «La sfida surrealista». Considerazioni intorno all’ Antologia dei surrealisti spagnoli di Vittorio Bodini», en Nancy de BENEDETTO, Ines RAVASINI (coords.): Vittorio Bodini: traduzione, ritraduzione, canone , Pensa Multimedia Editore, pp. 207-240 (consulta 18/9/2019).
LUCERI, Pantaleo (2017): Bodini y España . Tesis doctoral, dirigida por el Dr. Tomás Albaladejo Mayordomo, Madrid, Universidad Autónoma, < http://hdl.handle.net/10486/680688> (consulta 23/9/2019).
LUTI, Francesco (2014): «Calvino e la Spagna tra il Cinquanta e il Sessanta», Quaderns d’Italià ,19, pp. 177-194, doi: doi.org/10.5565/rev/qdi.374.
PAGLIARA, Irene (2013): «La Spagna come metafora nell’opera di Vittorio Bodini e Leonardo Sciascia», Oblio. Osservatorio Bibliografico della Letteratura Italiana Otto-novecentesca , III, 9-10, pp. 78-88.
PINTACUDA, Paolo (2017): «Nel cassetto dell’ispanista: Vittorio Bodini traduce Manuel Machado», en Antonio Lucio GIANNONE (ed.): Vittorio Bodini fra Sud ed Europa (1914-2014) Atti del Convegno Internazionale di Studi, Lecce-Bari, 3-4-9 dicembre 2014 , Nardò (Lecce), Besa.
SARTORE, Serena (2015): La poesia spagnola del Novecento en Italia. Ricezione e influenze. Tesis de doctorado en cotutela dirigida por las Dras. Siriana Sgavicchia y Flavia Cartoni, Perugia-Ciudad Real, Università per Stranieri di Perugia, Universidad de Castilla-La Mancha.
< https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/7674/TESIS%20Sartore.pdf?sequence=1&isAllowed=y> (consulta 19/9/2019).
VERDÙ, Daniel (2010): «Es obsceno y ampara el adulterio», El País , 18 de abril, < https://elpais.com/diario/2010/04/18/cultura/1271541601_850215.html> (consulta 18/8/1019).
YAGÜE LÓPEZ, Pilar (1998): «Epistolario inédito de Versión Celeste (1970). Correspondencia de Juan Larrea-Luis Felipe Vivanco-Barral Editores)», Moenia: Revista lucense de lingüística & literatura, 4, pp. 169-233 < https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/5906/pg_171-236_moenia4.pdf?sequen-ce=1&isAllowed=y> (consulta 20/9/1019).
YAGÜE LÓPEZ, Pilar (1999): «Del epistolario Larrea-Vivanco», Cuadernos hispanoamericanos , 593, pp. 59-68.
1 Poesía Española. Antología 1915-1931 , Madrid, Signo, 1932.
2 Revista de orientación fascista pero abierta a la literatura europea y que tendrá una corta vida, de 1941 a 1943. Macrì y Bodini serán expulsados por antifascistas.
3 En Aretusa , 1946, nn. 17/18. La relación de Oreste Macrì y Vittorio Bodini con Dionisio Ridruejo merecería un estudio más detallado. Es Macrì el que primero traduce en octubre de 1940 en la revista Incontro seis sonetos del poeta de Burgo de Osma.
4 Juan Ramón Masoliver (1910-1997) había sido uno de los fundadores de la revista Hélix , publicación que introdujo el surrealismo en Cataluña y fue el primer traductor de poetas contemporáneos españoles en Italia ya en 1932, partiendo de la célebre antología de poeta santanderino Gerardo Diego. También este crítico y traductor zaragozano merecería un estudio más detallado en su relación con Bodini.
5 Se trata de un diario vespertino del régimen franquista, cuyo director en aquellos momentos, el falangista Juan Aparicio López, ejerció su labor con censura férrea.
6 Tras su regreso definitivo a Lecce, sus estancias españolas serán más espaciadas y mucho más breves, aunque de gran importancia debido a sus contactos con Dámaso Alonso y Aleixandre, entre otros, y por la posibilidad de proveerse de textos y ediciones varias para sus estudios.
7 Es posible que no esté lo suficientemente estudiada su faceta de divulgador de la cultura española a través de su trabajo docente. Tenemos el testimonio de Pasquale Bellini, licenciado en 1969 con una tesina titulada Il teatro surrealista de García Lorca , dirigida por Vittorio Bodini.
8 Bodini será responsable de un total de veinte libros con la editorial Einaudi.
9 Edición bilingüe ilustrada con una tirada de 1000 ejemplares numerados.
10 Reproducimos el contenido del informe tal cual aparece, sin acentos y con alguna falta de ortografía.
11 Aunque dichas reuniones dejarán de celebrarse en territorio español por decreto del régimen franquista el premio se prolongará en otros países hasta 1967.
12 Poeta, novelista y traductor. Entre los textos italianos traducidos están Los años turbios de Dacia Maraini y Las pequeñas virtudes de Natalia Ginzburg.
13 Una versión abreviada de dicho artículo aparecería en Solidaridad obrera , periódico de filiación anarquista, publicado en París pero escrito completamente en español.
14 Idem anterior.
15 En la presentación de dicha traducción el 30 de mayo de 1966 en la librería Einaudi de Roma intervinieron en el acto, además del autor y su traductor, el hispanista Ignazio Delogu, el poeta Gianni Toti y Pier Paolo Pasolini. Las palabras pronunciadas en dicho acto por el poeta asesinado en 1975, en las que expresaba su admiración por los versos del poeta gaditano, han sido localizadas en el archivo contemporáneo A. Bonsanti del Gabinete científico literario Vieusseux de Florencia por la joven investigadora Francesca Coppola y reproducidas en la revista científica SigMa (2018).
Читать дальше