AAVV - Las izquierdas en tiempos de transición

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Las izquierdas en tiempos de transición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las izquierdas en tiempos de transición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las izquierdas en tiempos de transición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La crisis terminal del franquismo estuvo marcada por la dialéctica entre la movilización social impulsada por la oposición de izquierdas para forzar la «ruptura democrática» y los intentos de parte del personal del régimen de llevar a cabo una «reforma» más o menos limitada. Para contribuir a un mejor conocimiento de una realidad sobre el cambio político en España, el presente volumen recoge aportaciones de distinto carácter sobre las izquierdas en los años setenta. Tras una mirada a los países de la Europa meridional, se aborda el papel y la acción del PSOE, el PCE y la izquierda revolucionaria. Siguen un análisis del movimiento sindical a lo largo de la transición, una visión del particular y complejo panorama de las izquierdas vascas y, cerrando el volumen, tres textos centrados en aspectos específicos de la acción cultural, institucional y movilizadora de las izquierdas en Cataluña.

Las izquierdas en tiempos de transición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las izquierdas en tiempos de transición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las publicaciones críticas se multiplicaron a lo largo de los últimos setenta y primeros ochenta, a la par que se producían bajas espectaculares, masivas y silenciosas. Los motivos fueron múltiples: para muchos la invasión de Afganistán por las tropas soviéticas en 1979, para otros el abandono del dogma de la dictadura del proletariado tras el XXII Congreso de 1976. Queda patente que el endurecimiento de las relaciones con los socialistas en el diálogo sobre la revisión del Programme Commun (firmado en junio de 1972) de cara a las elecciones al Parlamento de 1978 tuvo un papel decisivo.

¿Cómo explicar el desmoronamiento rápido de este partido? ¿Cómo explicar que, diez años antes de que el sistema soviético desapareciera, el Partido Comunista Francés ya estuviera herido de muerte?

¿PARTIDO DE MASAS, PARTIDO OBRERO O SOCIEDAD PERFECTA Y CERRADA?

En los años que nos interesan, el PCF es un partido centralizado, autofinanciado en gran parte y que debe su visibilidad y medios a su presencia y aparición electoral. Es decir, que, en este sentido, es un partido como los demás, a pesar de lo que afirma su discurso. Una máquina bien montada que subsiste gracias a una red complicada de microempresas (el grupo GIFCO) y a la permeabilidad entre las funciones políticas y las funciones técnicas en el seno de los municipios que gobierna. Por lo tanto, muchas veces, el modo de ascender a nuevos cuadros depende mucho de las oportunidades que ofrecen los tipos de empleo propuestos dentro de aquel entramado. En este caso, el principio de formación dominante de nuevos cuadros es la cooptación. En cierto modo, existen dos partidos, el de los militantes, un partido politizado y activista, y el de los cuadros intermedios, más oculto, formado por una élite que se autorreproduce y se protege. No en vano el actual secretario general del PCF, Pierre Laurent, es el hijo de Paul Laurent, uno de los máximos dirigentes de los años sesenta-setenta. Tras cursar estudios universitarios, entra como periodista económico en L’Humanité , para ser su director al cabo de poco tiempo y secretario general del partido en 2010. Este tipo de constitución de una élite basada en la promoción del parentesco y en alianzas se verifica igualmente a escala menor, localmente, y los ejemplos abundan. La ruptura de esta transmisión generacional aceleró el declive porque se cortaban lazos muchas veces personales y las terceras o cuartas generaciones ya no quisieron tomar el relevo. Se trata de una hipótesis que un estudio detenido y pormenorizado de las evoluciones dentro de las familias comunistas permitiría precisar. Y añadiremos que, si el parentesco o el nepotismo son las formas dominantes de la elección de nuevos cuadros, entonces se evapora el criterio obrero del partido. 13

Claro está que no todos los hijos o los nietos de los altos cargos entran en la empresa-partido: algunos se apartan del partido para reunirse con la abundante cohorte de los críticos o de los antipartido (un caso conocido es el de Paul Thorez, hijo de Maurice Thorez, secretario general del partido durante más de treinta años 14); otros se quedan muy atrás, sin hacerle gran caso al tema político. En un libro de memorias, Jean Rony describe en 1978 lo que era la vida de las agrupaciones locales en los primeros sesenta, la militancia como quehacer cotidiano, vender L’Humanité Dimanche , pagar las cuotas, reunirse con regularidad, pero meterse en discusiones políticas, es decir, incorporar las líneas directrices dadas por los dirigentes, no se hace, «no, la verdad era que la politique, c’est le parti qui la fait ». 15Lo que sí destaca Jean Rony es el calor amistoso que impera entre las personas. 16Lo que confirma Guy Rochet, hijo de Waldeck Rochet, cuando comenta su pasado de comunista de base y la evocación del mundo comunista: «Ni a mi hermano, ni a mi hermana ni a mí mismo, nuestro padre nos impuso su compromiso. Pero la verdad es que se trataba de un mundo entrañable y que ahí nos sentíamos a gusto». 17

EL NUEVO GIRO, ASPECTOS FUNDAMENTALES

¿Por qué insistir en la figura de Waldeck Rochet? Porque es el secretario general que intenta desbloquear su partido, desempolvar el partido de su conservadurismo estético, moral y político, el que intenta imponer una forma de aggiornamento , tanto político como cultural, en lo esencial impulsando la política de unión de la izquierda. Guy Konopnicki lo expresa en pocas palabras:

En tres años, entre 1965 y 1968, Waldeck Rochet [nos] quitó de delante lo esencial de los dogmas fundadores de la III Internacional. Empezó definiendo un comunismo nacional, una vía francesa, pacífica, dentro de un sistema de partidos pluralista. Propuso a todos los partidos de la izquierda elaborar un programa común de gobierno. Se trataba de romper con el modelo soviético y su partido único todopoderoso. 18

El nuevo giro se perfila en un librito firmado por el propio secretario general, Qu’est-ce qu’un révolutionnaire dans la France de notre temps? 19Se trata de la publicación del discurso que pronunció Waldeck Rochet en un acto de celebración del L Aniversario de la Revolución bolchevique organizado por el Instituto Maurice-Thorez el 15 de octubre de 1967. No faltan las alabanzas a la Unión Soviética, «primer Estado socialista del planeta», a su papel decisivo durante la Segunda Guerra Mundial, ni al sistema socialista, superior al capitalista. También se critica al maoísmo censurando la actitud de China en el tema de Vietnam. 20Lo esencial no está en estos párrafos, que pertenecen al rito comunista de crítica a los oportunismos, está en el concepto de nuovo corso que desarrolla Waldeck Rochet en pocas páginas. Insiste primero en que no hay modelo único de transición hacia el socialismo y que, por consiguiente, la Revolución bolchevique no puede servir como tal. Se refiere a las tesis del último congreso del partido (el XVIII, 4-8 de enero de 1967) insistiendo en que las vías se definen según condiciones locales, nacionales. Para Francia, Waldeck Rochet subraya la necesidad de un combate político prioritario, el de la unión de la izquierda, con el propósito de expulsar a la derecha del poder y darse como perspectiva la cooperación entre los partidos democráticos, el Partido Comunista y el Partido Socialista, no solo para hoy, sino también para mañana, en el proceso de edificación del socialismo en Francia.

Las políticas nuevas empiezan bajo su impulso, con discursos y gestos demostrativos en su relación con los socialistas. El primer acto es la decisión de llamar a votar a favor de la candidatura de François Mitterrand en la primera vuelta de la elección a la presidencia realizada por sufragio universal en el año 1965.

Se ponen en común las valoraciones negativas de la política institucional y social de De Gaulle y los comunistas ven en la persona de François Mitterrand un opositor al general, algo sobre lo que no fueron del todo claros los socialistas de la SFIO de Guy Mollet durante los hechos de mayo de 1958. 21Guy Konopnicki evoca perfectamente este momento como uno de los inicios de la contradicción interna que constituirá el primer hiato que acabaría con la vida del PCF:

Celebré mis diez años el 29 de septiembre de 1958. Esa mañana, mi padre leía en L’Humanité los resultados del referéndum del día anterior. Más del 80% de los franceses habían aprobado la Constitución de la V República. Mi padre había votado no; estaba cabreado con los facciosos de Argel, con los socialistas que habían llevado la guerra hasta extremos y que, presos de pánico, daban vía libre al hombre fuerte, pero tampoco aceptaba que Maurice Thorez, jefe histórico del Partido Comunista Francés, tratara a De Gaulle de fascista. 22

Los comunistas ya lo saben todo de François Mitterrand: su actitud ambigua durante la ocupación alemana, su compromiso con el petainismo y su entrada en una resistencia más intelectual que material bastante tardía, a finales de 1943. Saben igualmente los viejos comunistas que las ambigüedades también forman parte del pasado del partido, sobre todo de la dificultad para el PCF de adherirse a un concepto de resistencia nacional antes de la entrada en guerra de la Unión Soviética. Igualmente dejaron rastro las peripecias de la época de la Liberación y los inicios de la Guerra Fría y su consiguiente aislamiento político.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las izquierdas en tiempos de transición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las izquierdas en tiempos de transición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las izquierdas en tiempos de transición»

Обсуждение, отзывы о книге «Las izquierdas en tiempos de transición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x