Aires de revolución - nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Здесь есть возможность читать онлайн «Aires de revolución - nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La tercera edición de la colección «Así habla el Externado» examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así ala construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas.
Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos comodadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o el trabajo remunerado. Recordemos que las grandes instituciones sociales no son cuestionadas a diario, puesto que su permanencia en el tiempo es un factor esencial de continuidad y estabilidad de los procesos sociales. Por esta razón, las transformaciones institucionales relacionadas con la 4RI demandan no solo un estudio atento, sino una mirada humanista, plural y propositiva en procura de resultados deseables para todos los actores inmersos en estos cambios. Los trabajos aquí contenidos apuntan en esa dirección.

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Disrupción tecnológica transformación digital y sociedad - фото 1 Disrupción tecnológica transformación digital y sociedad Tomo IV Aires de - фото 2 Disrupción tecnológica transformación digital y sociedad Tomo IV Aires de - фото 3

Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad. Tomo IV, Aires de revolución : nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos / John Alirio Sanabria Téllez [y otros] ; Juan Carlos Henao, Liliana López-Jiménez (eds.). -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2021.

493 páginas : gráficos ; 24 cm. (Así habla el Externado)

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587905861

1. Tecnologías disruptivas 2. Economía -- Innovaciones tecnológicas 3. Innovaciones tecnológicas -- Aspectos sociales 4. Cambio tecnológico -- Aspectos sociales 5. Empleo -- Innovaciones tecnológicas I. Henao Pérez, Juan Carlos, 1958- , editor II. López Jiménez, Liliana, editora III. Universidad Externado de Colombia IV. Título V. Serie

303.4833 SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

abril de 2021

ISBN 978-958-790-586-1

© 2021, JUAN CARLOS HENAO Y LILIANA LÓPEZ-JIMÉNEZ (EDITORES)

© 2021, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57 1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: abril de 2021

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Óscar Torres Angarita

Composición: María Libia Rubiano

Impresión y encuadernación: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. - Xpress Kimpres

Tiraje: de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CAROLINA ACOSTA RAMOS CARLOS MARIO MANRIQUE ARANGO
ANTONIA ARÉVALO AGREDO GONZALO ORDÓÑEZ-MATAMOROS
MAURICIO AVELLANEDA-HORTÚA LUIS ANTONIO OROZCO CASTRO
ALEJANDRO BALANZÓ JORGE ALBERTO PADILLA SÁNCHEZ
JORGE BEJARANO-LOBO MARÍA CRISTINA PÉREZ PÉREZ
JOSÉ UBALDO DÍAZ HENAO MARIO A. PINZÓN-CAMARGO
MARÍA ELENA ESCOBAR ÁVILA HÉCTOR ROJAS-JIMÉNEZ
GERMÁN FORERO-LAVERDE JOHN ALIRIO SANABRIA TÉLLEZ
LILIANA LÓPEZ-JIMÉNEZ DIANA SOLER OSUNA

CONTENIDO

Presentación

Juan Carlos Henao

Introducción

Liliana López-Jiménez

PRIMERA PARTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EL CAPITALISMO Y LAS MONEDAS NACIONALES

Del capitalismo liberal a la economía colaborativa, nuevos modelos de negocio y retos para el marco institucional

John Alirio Sanabria Téllez, Luis Antonio Orozco Castro

Disrupción tecnológica en los mercados: ¿qué son realmente las criptomonedas?

Germán Forero-Laverde

SEGUNDA PARTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES

Impactos del neoliberalismo y de las tecnologías de la información y la comunicación en las relaciones laborales y sociales en Colombia, 1990-2020

Carlos Mario Manrique Arango, María Cristina Pérez Pérez

Entre aplausos e incertidumbre. El desplazamiento laboral por causa de las fintech en el sector financiero colombiano. Una mirada desde el Responsibility Navigator

Héctor Rojas-Jiménez, Mario Pinzón-Camargo, Gonzalo Ordóñez-Matamoros, Alejandro Balanzó

Dilemas entre la disrupción tecnológica y el trabajo de los recicladores de oficio

Antonia Arévalo Agredo, Diana Soler Osuna

Los retos de los contadores públicos colombianos frente a la inteligencia artificial. Competencias vs . realidades

María Elena Escobar Ávila, José Ubaldo Díaz Henao

TERCERA PARTE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL

Blockchain : Tecnología disruptiva al alcance de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Carolina Acosta Ramos

Proveedores colombianos de software como servicio (SaaS) que ofrecen pruebas gratuitas a las pymes colombianas: un estudio exploratorio

Liliana López-Jiménez

Fintech : el impacto de las nuevas tecnologías en la prestación de los servicios financieros

Jorge Alberto Padilla Sánchez

Redes neuronales artificiales para calificación de riesgo soberano

Mauricio Avellaneda-Hortúa

¿Es efectiva la gestión en seguridad digital de los bancos de América Latina y el Caribe?

Liliana López-Jiménez, Jorge Bejarano-Lobo

Los autores

Notas al pie

JUAN CARLOS HENAO *

Presentación de la tercera entrega de la colección “Así habla el Externado”: Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad

Llega a su tercera edición la colección “Así habla el Externado”, esta vez bajo el título Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad . La primera edición, Minería y desarrollo , fue publicada en el año 2016 y la segunda, La corrupción en Colombia , en el 2018.

Si inicio la presentación de esta tercera entrega de la colección con estos datos es solo para resaltar un aspecto importante de la misma: con esta publicación nuevamente nuestra Casa de Estudios se hace partícipe en temas neurálgicos de la sociedad colombiana y proporciona insumos académicos para el estudio y el debate de los mismos. Se trata de hacer presencia en lo que concierne a una de las funciones más importantes de las instituciones universitarias: incidir en las decisiones públicas más relevantes de las sociedades. Es claro que la academia no decide, pero sí ilustra, y por ello puede y debe aspirar a convertirse en el poder más importante de la sociedad. En efecto, si bien la universidad no es la institución encargada de la toma de decisiones de política pública, ciertamente tiene la obligación imperativa de proveer elementos de reflexión a quienes las adoptan –por incómodos que pudieren llegar a ser–, movida únicamente por el interés en la investigación libre, sin partido ni gobierno; es decir, inspirada tan solo en la curiosidad y la responsabilidad por el conocimiento y el bien común. Este es el espíritu que la anima y el fin último que persigue la presente publicación.

Ahora bien, al aporte realizado en términos de conocimiento social se debe agregar otro que se ha vuelto fundamental para nuestra universidad. Me refiero al hecho de que la metodología utilizada en las tres ediciones de la colección nos ha permitido cambiar sustancialmente el rumbo de nuestra manera de investigar, al promover que profesoras y profesores de las distintas facultades y departamentos se relacionen bajo la sombrilla de un tema común para abordarlo, por así decir, desde un enfoque interdisciplinario y respetuoso de la complejidad de lo real, conduciendo con ello a la obtención de una serie de beneficios que, a la vez que enriquecen a nuestra institución, redundan en favor de la sociedad en general.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x