Peter Bourquin - La buena práctica en las constelaciones sistémicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Peter Bourquin - La buena práctica en las constelaciones sistémicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La buena práctica en las constelaciones sistémicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La buena práctica en las constelaciones sistémicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro se dedica a la buena práctica en las Constelaciones Sistémicas y sus múltiples aplicaciones en diversas áreas, como la psicoterapia, el coaching, el trabajo social, la pedagogía, el mundo empresarial, la investigación científica, el teatro, entre otros. Dieciocho autores de cinco países han contribuido con su experiencia a ilustrar en sus respectivos capítulos el uso de las constelaciones familiares y sistémicas en sus diversos campos.
Es una publicación en nombre de la Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas (AECFS).
"Espero que inspire a todas las personas que se interesan por las constelaciones a que cultiven la buena práctica, para que este método pueda dar lo mejor de sí"

La buena práctica en las constelaciones sistémicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La buena práctica en las constelaciones sistémicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA BUENA PRÁCTICA

EN LAS CONSTELACIONES SISTÉMICAS

Peter Bourquin Rosa Varela Garay editores LA BUENA PRÁCTICA EN LAS - фото 1

Peter Bourquin / Rosa Varela Garay (editores)

LA BUENA PRÁCTICA

EN LAS CONSTELACIONES SISTÉMICAS

Una publicación de:

Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas - AECFS

TITULO La buena práctica de las constelaciones sistémicas Peter Bourquin - фото 2

TITULO: La buena práctica de las constelaciones sistémicas

© Peter Bourquin / Rosa Varela Garay (Ed.), 2020

Silvia Basteiro Tejedor, Tiiu Bolzmann, Immaculada Díaz Teba, Luis Dorrego, Guillermo Echegaray Inda, Pilar Feijoo Portero, Carmen Mª Gil González, Manuel Guerrero García, Maria Carme Hernández, Francisco Herrera Garrido, Isabel Jimenez Caballero, Sylvia Kabelka, Mª Natividad Martínez Villar, Francisco Sánchez Gavete, María Eugenia de la Torre Mansilla, Jan Weinhold

картинка 3Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas

COMPOSICIÓN: HakaBooks - Calibri, cuerpo 11

DISEÑO DE LA PORTADA: Hakabooks©

IMAGEN PORTADA: shutterstock.com

1ª EDICIÓN: febrero 2020

ISBN: 978-84-18575-19-8

DEPÓSITO LEGAL: DL B 3579-2020

HAKABOOKS, S.C., 2020

08201 Sabadell - Barcelona

картинка 4+34 680 457 788

картинка 5www.hakabooks.com

картинка 6editor@hakabooks.com

картинка 7Hakabooks

Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

In Memoriam

Bert Hellinger

16.12.1925 – 19.9.2019

Unas palabras de saludo

Celebramos los 20 años de nuestra asociación en 2020, recordando que Bert Hellinger introdujo las Constelaciones Familiares en España en 1999. Por entonces, su método sistémico, fenomenológico y transgeneracional, atrajo a un grupo de profesionales que fundaron la misma con el propósito de difundirlo e integrar a personas interesadas en su aprendizaje y aplicación en los contextos terapéuticos, educativos, sociales y organizacionales. Paulatinamente se crearon las condiciones para convertirnos en un referente de rigor y seriedad para la confianza de quienes anhelan realizar alguna actividad formativa contando con asociados y centros reconocidos que brindan esa oportunidad. A la vez, hemos logrado una relevante interrelación institucional y social, de carácter humanista y sistémico, con diferentes organizaciones dentro de España, Europa y Latinoamérica.

Entre nuestros fines figuran “servir como plataforma de información y divulgación de las constelaciones familiares y sistémicas en sus diversas aplicaciones y también “promover, establecer cauces y velar por la calidad de la formación para el trabajo y la enseñanza de las constelaciones familiares y sistémicas en sus distintos enfoques y campos de aplicación.”. Por eso queremos afianzarlos en la realidad.

La publicación del presente libro será un paso importante para cumplir con nuestro propósito de brindar a nuestros asociados y a la sociedad en general, la posibilidad de adentrarse en el desarrollo actual de esta herramienta por su importancia y trascendencia. A lo largo de los años se han ido atesorando muchas experiencias y saber hacer entre los miembros de la AECFS (Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas), fruto del uso cotidiano de este método tan potente y transformador y la investigación sobre el mismo. Dieciocho autores de cinco países han contribuido con sus aportaciones a ilustrar en sus respectivos capítulos la aplicación de las constelaciones familiares y sistémicas en diferentes contextos.

Espero que la lectura sea útil para Usted, estimado lector, y que inspire a todas las personas que se interesan por las constelaciones a que cultiven la buena práctica, para que este método pueda dar lo mejor de sí.

Adrián Cardozo Cusi

Presidente de la AECFS

Introducción

Peter Bourquin y Rosa Varela Garay

¿Por qué un libro con este título? Obviamente apunta a un tema de fondo: el buen y mal uso de las constelaciones familiares y sistémicas. Y es que una causa importante de la crítica pública que recibe este método tiene que ver con gente que lo utiliza sin saber realmente lo que hace. Suelen ser personas con apenas formación en este ámbito aunque les sobre el entusiasmo. A esta situación contribuye el que las constelaciones familiares no estén reguladas por una instancia o institución ya que su creador Bert Hellinger renunció consciente y expresamente a ello. El prefirió dar libertad a su desarrollo, lo que hizo posible que con enorme creatividad se hayan desarrollado y sigan desarrollándose nuevas aplicaciones y comprensiones más allá de su persona y del ámbito original, ya que en el primer momento tuvieron lugar en el marco de la psicoterapia y del crecimiento personal. Esta generosa actitud de Hellinger de renunciar a un control y copyright contribuyó decisivamente a la expansión de las constelaciones familiares, tanto a nivel geográfico como en su implantación e integración en múltiples áreas del mundo profesional. Hoy en día se utilizan en muchos países de los cinco continentes, y sus comprensiones básicas influyen en el saber hacer de mucha gente, contribuyendo a la resolución de conflictos y al bienestar.

No obstante, donde hay luz, hay sombra. La falta de regulación del método conlleva que bajo el mismo nombre se encuentren profesionales bien formados con mucha experiencia, y también personas con apenas formación específica y ninguna formación de base que intentan con tanta ignorancia como audacia ayudar a otros a resolver sus problemas. En consecuencia, como usuario se pueden tener experiencias dentro de un abanico que van desde sumamente gratificantes a insignificantes e incluso nefastas.

La AECFS – Asociacion Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas - fue fundada hace veinte años como una plataforma para la regulación y la información, con el objetivo de fomentar y encauzar el buen hacer. Nos parece importante ofrecer orientación e información tanto para los usuarios de este método como para sus practicantes, con la intención de fortalecer la buena práctica. Pero, ¿qué significa “La buena práctica”? Queremos destacar unas piedras angulares al respecto que fundamentan el buen hacer y que nos parecen importantes:

una sólida formación

un proceso personal y de madurez

el reconocimiento de los límites del método

una actitud ética impecable

Las constelaciones son un método visual y escénico para explorar las dinámicas en cualquier tipo de relaciones, sean familiares, personales, laborales, intrapsiquicas o abstractas. Tienen diversas aplicaciones según el contexto en que se utilicen, sea en la psicoterapia, el coaching, la pedagogía, el mundo empresarial, la mediación jurídica, la salud, la investigación, etc. En consecuencia es necesario una combinación de formación de base y conocimientos específicos del respectivo contexto laboral con una formación adicional en constelaciones sistémicas, para poder aplicarlo. En otras palabras: no es suficiente solo haberse formado en las constelaciones, aunque es importante tener una buena formación en este método.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La buena práctica en las constelaciones sistémicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La buena práctica en las constelaciones sistémicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La buena práctica en las constelaciones sistémicas»

Обсуждение, отзывы о книге «La buena práctica en las constelaciones sistémicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x