Claudio Rizzo - La soledad en nuestros tiempos

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudio Rizzo - La soledad en nuestros tiempos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La soledad en nuestros tiempos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La soledad en nuestros tiempos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La soledad es nuestra compañera de viaje. En algún momento de nuestra vida, nos hará sentir su presencia certera, de manera dolorosa e hiriente. ¿Quién no conoce de las soledades del hijo o del hermano que se fue, del anciano en el geriátrico, del enfermo terminal, de la familia dividida, del desocupado, del migrante…?
¡Y cuántas veces hemos sentido las mordeduras de nuestras propias soledades! Y conocemos, imaginamos, sentimos, nos acercamos a la soledad de Jesús en el Huerto, y la soledad de la muerte en la cruz.
'La soledad en estos tiempos' vividos desde el ailamiento y la cuarentena por la pandemia. Es la soledad corrosiva que a muchos amarga y entristece.
Pero también experimentamos la soledad como camino de plenificación, sintiéndonos acompañados en el camino por muchas hermanas y hermanos; y por la caricia caminante del Dios con nosotros.
De éstas y otras soledades nos habla este nuevo libro de Claudio Rizzo que se titula: 'La soledad en nuestros tiempos".

La soledad en nuestros tiempos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La soledad en nuestros tiempos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Claudio Rizzo

La ansiedad y nuestros interrogantes

Predicaciones III

Formación Interdisciplinaria

Rizzo Claudio La soledad en estos tiempos predicaciones Claudio Rizzo - фото 1

Rizzo, Claudio

La soledad en estos tiempos : predicaciones / Claudio Rizzo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Guadalupe, 2020. Libro digital, Book “app” for Android - (Predicaciones / 3)

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-950-500-799-8

1. Espiritualidad Cristiana. I. Título.

CDD 248.4

Diagramación de interior y tapa: Patricia Leguizamón

I.S.B.N. Nº 978-950-500-799-8

© Editorial Guadalupe

Mansilla 3865.

1425 Buenos Aires, Argentina.

Tel/Fax (011) 4826.8587.

Internet: http://www.editorialguadalupe.com.ar

E-mail: ventas@editorialguadalupe.com.ar

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.

Todos los derechos reservados.

Impreso en Argentina.

© Editorial Guadalupe, 2020.

ÍNDICE

Presentación

1ª Predicación: “La soledad I”

2ª Predicación: “La soledad II”

3ª Predicación: “La soledad III”

4ª Predicación: “La soledad IV”

5ª Predicación: “La soledad V”

6ª Predicación: “La soledad VI”

7ª Predicación: “La soledad VII”

8ª Predicación: “La soledad VIII”

Presentación

En estos tiempos de pandemia este Libro puede responder algunos o varios - фото 2

En estos tiempos de pandemia, este Libro puede responder algunos o varios interrogantes que son inherentes a la existencia humana. Nos encontramos con un desafío en el que podemos analizar todo aquello que debemos afrontar y por la realidad que nos toca vivir mundialmente no puedo dejar de sostener que éste es un desafío inmenso ya que apela también al límite de la vida… Estamos en cuaresma nos estamos preparando para celebrar próximamente la Pascua del Señor y, en este período también nosotros hacemos ofrecimientos, entre ellos, permanecer firmes en la fe, para que nuestra vida cristiana verdaderamente sea un canto de alabanza a Dios. Dios es el autor de la vida, como siempre lo recuerdo a toda la gente a quienes predico y también es el Creador como el Consumador de nuestra historia. Los días de nuestra vida están trazados por el Señor, dice el Salmo 138. Intentamos ser obedientes a la Palabra de Dios, intentamos ser coherentes, también en los momentos difíciles... Desde que tengo uso de razón, una cosa así no la hemos vivido nunca, hemos oído que en la historia sí hemos enfrentado, los seres humanos distintas cosas; todo conlleva a darnos cuenta que todo es fatuo como dice el libro del Eclesiastés, “Vanidad de Vanidades, todo es vanidad”, ya que desde un virus también puede haber un cambio mundial grande en lo que ocasiona. El mundo no está preparado, a pesar de la tecnocracia, o sea del poder de la tecnología, el poder científico, sin lugar a dudas, y, esto que toma de sorpresa es un gran desafío donde también tenemos la oportunidad de ofrecer a Dios nuestra voluntad en este proceso continuo de integración que es la conversión. Una imagen singular que el cristiano adopta es aquella que emerge de la simbiosis por así expresarlo, con la figura del “siervo sufriente” ya no se discute el dato de la exégesis crítica de que los capítulos 40 al 55 del libro de Isaías. Forman una parte distinta de la primera parte de Isaías Este texto llamado hoy Segundo Isaías, es el que posee los cuatro cantos del Siervo de Yavé que son cuatro unidades de características propias, sin lugar a dudas, esto es el anticipo de lo que sufriría Jesús ante de la Cruz. Nosotros en medio de este gran desafío intentamos ponernos al lado del Señor, sabiendo que el Señor es nuestra fuerza y que como dice San Pablo en la 1ra. Carta a los Corintios 1, 18, la Cruz es fuerza de Dios. Cuando la Palabra en el Deuteroisaías, o sea el Segundo Libro de Isaías, Cap. 42, 2 dice: “no vociferará ni alzará el tono y no hará oír en la calle su voz”, se refiere a los sufrimientos de Jesús. Jesús hace la experiencia del fracaso, el rechazo, la ignominia… Hoy vemos que cuando se habla de gente infectada, los demás se alejan o los rechazan o los retan más, pero entiendo que no es el modo de atención, el modo de contención es hacer silencio y si llevarlos a la toma de conciencia, dada la facilidad de contagio, que se presenta, verdad?. Cuando nosotros tenemos en cuenta que Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas, que El soportó el castigo que nos trae la Paz y con sus heridas hemos sido curados como dice el mismo Isaías más adelante en el Cap. 53,3, vemos que dos motivos de gran relevancia se unen, por un lado la obra de expiación, realizada por el siervo sufriente y por otro la recompensa que recibe de Dios. La expiación significa que Jesús se ofreció por todos nosotros. El mismo como víctima expiatoria, es decir para liberarnos del pecado. La palabra liberación deriva del término griego apolútrosis: liberación, sanación, curación. Hoy nos acercamos a una cuarta opción que es el “reordenamiento de la vida”. Su presencia nos reordena. Nacimos libres de conflictos y según hemos podido afrontar las diversas situaciones y circunstancias de la vida, se acumularon conflictos. Repito, Él nos reordena con su Gracia. Nosotros por un lado sabemos que Él es el único Sumo y Eterno Sacerdote de la Nueva Alianza porque Él mismo se entrega al Padre y esto hoy en medio de esta pandemia también nosotros tenemos que rescatarlo, es decir el Señor se entregó por nosotros y no desapareció, Él dijo “yo estaré siempre con ustedes hasta el fin de los tiempos”. Cuando oímos decir que la vida es un misterio, es cierto, porque el Autor de la vida también es un misterio. Nosotros formamos parte de ese misterio de Dios, ingresamos a su misterio, es que también nos damos cuenta que la vida es un misterio y que en realidad nuestra vida diariamente debería estar en manos de Dios haciendo una consagración a Dios, no separarnos de Aquel que es el que nos creó y Aquel a quien volvemos. Por eso, en este tiempo, entiendo que es importante poder hacer esta reflexión y que todo en la vida, lo que podamos tener lícitamente tanto lo espiritual como aquello material viene de Dios y hay que ofrecerlo a Dios. Sin embargo no estemos apegados a nada, sino a Su voluntad, y para estar apegado a Su voluntad necesitamos pedir a Dios que se haga Su Voluntad. Dios quiere siempre el bien, Dios es amor.

Esto que mortifica la vida afectiva (me refiero a los gestos: un abrazo, un beso, las caricias –aún de padres a sus hijos y viceversa) además de la vida humana, como vamos viendo, en los distintos países, no viene de Dios, el origen se descubrirá a medida que pase el tiempo, pero no viene de Dios. Y si no viene de Dios, de dónde puede venir? Lo que propone San Ignacio en discernimiento de Espíritus. Dios dice Jesús, o sea El Padre “da cosas buenas” a sus hijos como sabemos que esto no es bueno, entonces de donde viene. San Ignacio propone primero saber si viene de los hombres, no sabemos si este virus fue originado por hombres, hay una gran tendencia a eso y/o del mal espíritu. Entonces como sabemos que esto no es de Dios es muy importante que los que estamos en el Camino en medio de este desafío nos concienticemos que podemos dar a Dios, de lo poco que podemos darle, para que Dios obre victoriosamente en medio de la humanidad. Ustedes como yo oímos medios de comunicación, las miradas están puestas siempre en las personas (expectativas humanas necesarias y buenas), pero hay que dar un salto un poco superior, saber que la mirada tiene que estar en Dios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La soledad en nuestros tiempos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La soledad en nuestros tiempos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La soledad en nuestros tiempos»

Обсуждение, отзывы о книге «La soledad en nuestros tiempos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x