AAVV - El tercer sector en España y en Europa

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - El tercer sector en España y en Europa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El tercer sector en España y en Europa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El tercer sector en España y en Europa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué impacto ha tenido la crisis en el tercer sector europeo y en el tercer sector español en particular? ¿Las políticas de austeridad han destruido realmente tejido asociativo y de ONGs? ¿Las crecientes necesidades sociales derivadas de la crisis han recibido mayor atención por parte del tercer sector? ¿Ha habido diferencias entre el tercer sector de los diferentes países europeos? ¿Qué políticas públicas se pueden proponer para dar un nuevo impulso al tercer sector? Estas han sido las principales cuestiones que han sido abordadas por un equipo de investigación interdisciplinar de ocho países y varias universidades europeas, a través de un proyecto de investigación financiado por el 7º Programa Marco de la UE entre 2014 y 2016. Esta obra recoge una síntesis de los principales resultados, especialmente aquellos relativos al caso español.

El tercer sector en España y en Europa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El tercer sector en España y en Europa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL TERCER SECTOR EN ESPAÑA Y EN EUROPA

CRISIS, BARRERAS EN SU DESARROLLO Y ESTRATEGIAS DE RESILIENCIA EN LOS SECTORES DE LA ACCIÓN SOCIAL, LA CULTURA Y EL DEPORTE

Directores:Rafael Chaves Ávila y Annette Zimmer

Universitat de València y University of Münster

Autores:

Rafael Chaves Ávila, Universidad de Valencia

Isabel Gemma Fajardo García, Universidad de Valencia

Pilar Alguacil Mari, Universidad de Valencia

Teresa Savall Morera, Universidad de Valencia

José Luis Monzón Campos, Universidad de Valencia

Carmen Marcuello Servós, Universidad de Zaragoza

Chaime Marcuello Servós, Universidad de Zaragoza

Annette Zimmer, Westfälische Wilhelms, Universität Münster, Alemania

Joachim Benedikt Pahl, Westfälische Wilhelms , Universität Münster, Alemania

Ulla Pape, Radboud University, Países Bajos

Francesca Petrella, Aix Marseille Université , CNRS, LEST Francia

Bartosz Pielinski, University of Warsaw, Polonia

EL TERCER SECTOR EN ESPAÑA Y EN EUROPA

CRISIS, BARRERAS EN SU DESARROLLO Y ESTRATEGIAS DE RESILIENCIA EN LOS SECTORES DE LA ACCIÓN SOCIAL, LA CULTURA Y EL DEPORTE

© Rafael Chaves Ávila y Annette Zimmer (dirs.)

© De la traducción de los capítulos 2, 9 y 10 Vicente Abella Aranda

© De esta edición: Fundació General de la Universitat de València, Àrea de Cooperació i Publicacions de la Universitat de València, 2017

Diseño del interior: Immaculada Mesa

Maquetación: Guada Impresores

Diseño original de la cubierta: Pere Fuster (Borràs i Talens Assessors, S.L.)

ISBN: 978-84-9134-125-3

A la memoria de mi madre

A María, con quien aprendí a ser resiliente

La presente obra colectiva ha sido evaluada e informada favorablemente por el Consell Editorial de la Collecció «La Nau Solidària» del Patronat Sud-Nord (FUGV)

Este libro y las investigaciones que contiene han sido financiados por el European Union’s Seventh Framework Programme (FP7) for research, technological development and demonstration under grant agreement no. 613034.

ÍNDICE CON AUTORES

INTRODUCCIÓN

PARTE 1. EL TERCER SECTOR EN ESPAÑA

1. Panorámica del tercer sector español, por Rafael Chaves-Ávila

2. El tercer sector de acción social, por Rafael Chaves-Ávila

3. El tercer sector deportivo, por Rafael Chaves-Ávila

4. El tercer sector cultural, por Rafael Chaves-Ávila

5. Casos de buenas prácticas de resiliencia en el tercer sector en España, por Rafael Chaves-Ávila y Teresa Savall-Morera

6. Barreras legales para el desarrollo del tercer sector, por Isabel Gemma Fajardo García

7. Barreras fiscales al desarrollo del tercer sector, por María Pilar Alguacil Mari

8. Tendencias comunes y recomendaciones, por Rafael Chaves-Ávila

PARTE 2. EL TERCER SECTOR EN EUROPA

9. Obstáculos al desarrollo del tercer sector en europa. Modelos y estrategias de resiliencia, por Benedikt Pahl y Annette Zimmer

10. Trabajando bajo presión en Europa: crisis económica y desarrollo del tercer sector en Europa, por Ulla Pape, Rafael Chaves-Ávila, Joachim Benedikt Pahl, Francesca Petrella, Bartosz Pielinski y Teresa Savall-Morera

PARTE 3. TERCER SECTOR, ECONOMÍA SOCIAL. ASPECTOS CONCEPTUALES Y DE IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO

11. Co-operatives and mutuals: part of the third sector?, por Rafael Chaves-Ávila y José Luis Monzón

12. Economía social y tercer sector: aspectos conceptuales, fundamentos microeconómicos y funciones macroeconómicas, por Rafael Chaves-Ávila y José Luis Monzón

13. Evaluación del impacto social y económico de las organizaciones, por Carmen Marcuello Servós y Chaime Marcuello Servós

14. Bibliografía por capítulos

Anexo: cuestionario del estudio online

Los autores

INTRODUCCIÓN

Innovación social, emprendimiento social, ONG, economía solidaria, economía colaborativa, nuevos movimientos sociales y ciudadanía activa son términos que se han puesto de moda con la crisis. Se han sumado, como una nueva ola (o moda) terminológica, a las locuciones más asentadas en el ámbito científico, político y social como son tercer sector, economía social, sector no lucrativo, sector voluntario y cooperativismo. Conforman, todos ellos, respuestas innovadoras de la sociedad civil organizada a los problemas y necesidades de personas y territorios allá donde la actuación económica pública y la iniciativa empresarial capitalista fallaron. En su conjunto denominaremos a toda esta realidad socioeconómica como «tercer sector».

Las ciencias sociales, desde la economía a la sociología y la ciencia política, han abordado ampliamente este campo de estudio. Un momento de especial atención fue durante la anterior gran crisis, la «crisis del petróleo». En aquella época se acuñaron los conceptos de economía social y nonprofit sector , el primero oriundo de la Europa latina y el segundo del mundo anglosajón. Ambas visiones del tercer sector tuvieron como referentes dos países y dos proyectos sociopolíticos diametralmente opuestos. El primer referente fue Francia, donde cristalizó el primer movimiento de la economía social en Europa. Logró vertebrar a las asociaciones, mutualidades y cooperativas con una voluntad de ser un actor de transformación social en tiempos de crisis y, aun, de complementar y apuntalar un Estado de bienestar sólido. El segundo referente fue Estados Unidos, donde se instauró la reaganomics , basada en el despliegue de políticas de largo alcance de reducción de la intervención del Estado en las economías (también en asuntos sociales) y en un discurso basado en dar protagonismo a lo privado y la sociedad civil. Paradójicamente, la reducción de la intervención pública significó una reducción en los presupuestos públicos dirigidos al nonprofit sector americano, en la práctica, su particular política de austeridad presupuestaria, a la que se adaptaron las entidades que sobrevivieron, con una transformación estructural del sector en dirección hacia una mercantilización de su actividad. Emergía así el primer discurso de las empresas sociales. Con el tiempo, la ola que se inició en Estados Unidos se fue extendiendo al resto del mundo.

La crisis actual, iniciada entre 2007 y 2008 en el sector financiero, ha tenido un fuerte impacto en Europa, aunque desigual según los países. Como en la anterior gran crisis, los poderes públicos y el tercer sector han protagonizado transformaciones de enorme calado. Y han emergido problemas y demandas de nuevo cuño a las que, esta vez, ni la actuación económica pública, ni las empresas capitalistas tradicionales, ni el ya institucionalizado tercer sector han dado respuestas satisfactorias. En este contexto, el tercer sector más tradicional ha tenido que adaptarse a la nueva realidad, por un lado, y por otro, han surgido multitud de nuevas prácticas económicas alternativas, con sus propios neologismos que están desafiando a los ya establecidos. Existe una carencia de estudios que aborden estos cambios y es en este contexto en el que se enmarca la presente obra.

Desde la perspectiva científica, las principales investigaciones relativas al tercer sector, desde cualquiera de sus visiones, se han focalizado en los siguientes ámbitos problemáticos: el de su delimitación conceptual –al objeto de diferenciarlo de la economía pública y la economía capitalista–, el de la medición de su impacto económico y social, proporcionando datos cuantitativos sobre las dimensiones de este sector y datos cualitativos sobre la utilidad social de este, el de dar explicación a por qué surgen estas formas organizativas en las economías y cuál es su rol en las economías mixtas y, finalmente, el de identificar los factores que coadyuvan al desarrollo, transformación o involución de este sector social.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El tercer sector en España y en Europa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El tercer sector en España y en Europa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El tercer sector en España y en Europa»

Обсуждение, отзывы о книге «El tercer sector en España y en Europa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x