AAVV - Teatro clásico italiano y español

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Teatro clásico italiano y español» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Teatro clásico italiano y español: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Teatro clásico italiano y español»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sabbioneta, la ciudad ideal del príncipe renacentista Vespasiano Gonzaga entre Mantua y Parma, es un espacio único de la cultura artística y arquitectónica europea, Patrimonio mundial de la Humanidad. El protagonismo de su Teatro all'antica da cuenta del lugar privilegiado que tuvo la acción escénica entre los siglos XVI y XVII, época abierta a la búsqueda de nuevos códigos de la representación del mundo. Recordando el encuentro que se realizó en 2009 a la sombra del sugestivo edificio teatral, este libro reúne ensayos de filólogos e historiadores del espectáculo italiano y español sobre algunos aspectos del teatro clásico, con el objetivo de contribuir a la recuperación y valorización de los lugares simbólicos de la cultura europea.

Teatro clásico italiano y español — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Teatro clásico italiano y español», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

TEATRO CLÁSICO ITALIANO Y ESPAÑOL

SABBIONETA Y LOS LUGARES DEL TEATRO

COLECCIÓN PARNASEO

21

Colección dirigida por

José Luis Canet

Coordinación

Julio Alonso Asenjo

Rafael Beltrán

Marta Haro Cortés

Nel Diago Moncholí

Evangelina Rodríguez

Josep Lluís Sirera

TEATRO CLÁSICO ITALIANO Y ESPAÑOL

SABBIONETA Y LOS LUGARES DEL TEATRO

Edición de

María del Valle Ojeda Calvo

Marco Presotto

De esta edición Publicacions de la Universitat de València los autores - фото 1

©

De esta edición:

Publicacions de la Universitat de València,

los autores

Marzo de 2013

I.S.B.N.: 978-84-370-9221-8

Diseño de la cubierta:

Celso Hernández de la Figuera y J. L. Canet

Maquetación:

Héctor H. Gassó

Foto de portada del Actor Enrico Bonavera realizada por Roberto Croce

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Parnaseo

http://parnaseo.uv.es

Esta colección se incluye dentro del Proyecto de Investigación del

Ministerio de Ciencia y Tecnología, referencia FFI2008-00730/FILO

Han participado en esta edición además el Proyecto Consolider Tc /12, el Proyecto del grupo Prolope «Estudio y edición de treinta y seis comedias de Lope de Vega» (FFI2012-35950) del Ministerio de Economía y Competitividad, y el Dipartimento di

Studi Lingusitici e Culturali Comparati de la Università Ca’Foscari Venezia

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN Marco PRESOTTO y María del Valle OJEDA Sabbioneta - фото 2

ÍNDICE GENERAL

PRESENTACIÓN

Marco PRESOTTO y María del Valle OJEDA, Sabbioneta y los lugares del teatro

LECCIONES

Stefano MAZZONI, «Oltre le pietre»: Vespasiano Gonzaga, Vincenzo Scamozzi y el teatro de Sabbioneta

Joan OLEZA, De la práctica escénica popular a la comedia nueva. Historia de un proceso conflictivo

Maria Grazia PROFETI, Entre texto espectáculo y texto literario: Italia y España

Piermario VESCOVO, División en actos y límite del día entre España e Italia

MATERIALES

Silvia CARANDINI, El adamo de Giovan Battista Andreini. Una «sacra rappresentazione» para una escena profesional y barroca

Stefano MAZZONI, «Col solito stipendio di sua altezza». Notas sobre Gonzaga y la Comedia del Arte

Giancarlo MALACARNE, La comedia en la corte bajo el signo del deleite

EL ESPECTÁCULO

Anna SCANNAPIECO, «I segreti di Arlecchino»: conversando con Enrico Bonavera

Sabbioneta y los lugares del teatro

El fenómeno artístico que se conoce bajo el nombre de teatro clásico europeo, y que cuenta hoy con pocos reales intentos de comprensión global, nos habla a través de una tradición fragmentaria hecha de textos literarios, relaciones, documentos de archivo y una escasa iconografía. También se han conservado varios lugares donde la palabra, en algún momento y por causas variadas, se hizo espacio, voz, acción, tiempo, práctica escénica. Estos lugares, con su sola existencia, siguen comunicando directamente y en silencio la dimensión histórica, cultural y estética de un código artístico que hace de la mise en scène su esencia vital. Es aquí, en los «lugares del teatro», destinados a representaciones públicas o a la exaltación de un mecenas, a la exhibición del poder o a la autorepresentación de una élite cultural, dónde es posible apreciar el significado profundo del hecho teatral clásico, su motivo de ser en un contexto y en un espacio concretos. Por esto, tales lugares pueden convertirse en la actualidad en un punto de encuentro para reflexionar sobre las diferentes vías que condujeron a esta fundamental forma de expresión artística destinada a sentar las bases de la modernidad cultural europea. La ciudad ideal de Vespasiano Gonzaga, con su Teatro all’antica , diseñado por Vincenzo Scamozzi y construido entre 1588 y 1590, representa uno de los más privilegiados lugares del teatro europeo, realizado expresa y exclusivamente para la diversión y mayor honra de una figura de humanista, militar y diplomático que tuvo una especial relación con el mundo hispánico. Sabbioneta es una ciudad fortificada que se ha mantenido prácticamente intacta desde su construcción, cerca de aquella ciudad de Mantua que, dentro de ese círculo mágico del norte de la península italiana que comprende también Ferrara, Venecia, Padua, Bergamo y Parma, vio a mitad del siglo XVI el nacimiento del teatro profesional, llamado por esto «Commedia dell’arte», destinado a convertirse muy pronto en fenómeno de alcance europeo exportando profesionalidad y absorbiendo constantemente modelos, asuntos, técnicas, estéticas, competencia artística de los diferentes países del continente.

De acuerdo con las instituciones locales, y en colaboración con la Embajada de España y el Consulado general de España en Milán, además de otras entidades, la Universidad de Venecia organizó, en junio 2009, las primeras jornadas de Teatro clásico italiano y español, que vieron la participación de estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de varias universidades de Italia y España y seleccionados a partir de su interés específico en este ámbito de estudios: Bolonia, Florencia, Milán, Parma, Pisa, Roma, Venezia, Verona, Barcelona, Burgos, Ciudad Real, Sevilla, Valencia, Madrid, Huelva. Dentro del Teatro all’antica se desarrollaron las jornadas, constituidas por lecciones, conferencias específicas y mesas redondas; se realizaron también representaciones teatrales, que permitieron reconducir a la dimensión espectacular del objeto de estudio además de hacer resonar el espacio devolviéndolo a su antigua función. Los resultados de la experiencia, en términos emotivos y formativos, los evaluará cada uno de los participantes. Quedan aquí, como compensación muy parcial de tanto esfuerzo de docentes, alumnos, investigadores y organizadores, algunas contribuciones de los que participaron al evento. El mayor conocedor del Teatro de Sabbioneta, Giuseppe Mazzoni, ofrece un detenido estudio de este espacio, acompañado por una importante documentación iconográfica. Sigue la magistral lectura, por parte de Joan Oleza, del fenómeno de la práctica escénica española y de su cristalización en la fórmula de la comedia nueva que se realiza en España en los mismos años de la construcción de la ciudad ideal de Vespasiano Gonzaga. Maria Grazia Profeti ofrece luego un panorama de las relaciones teatrales, en las dos direcciones, que se establecieron entre las culturas italiana y española a partir justamente de tales prácticas escénicas, lo que demuestra la pertenencia a un mismo y más amplio fenómeno cultural de alcance europeo. A estas contribuciones de carácter introductorio y metodológico, siguen las aportaciones específicas sobre eventos y materiales concretos, como el estudio de Silvia Carandini sobre las estrategias, en el contexto comercial europeo, del actor-autor Giovan Battista Andreini en su larga actividad profesional y en particular para la realización del drama bíblico L’Adamo dedicado a la Reina de Francia e impreso en Milán en 1630 con un importante aparato iconográfico. Stefano Mazzoni dedica el segundo de sus estudios a aclarar las relaciones entre la familia de los Gonzaga i los cómicos «dell’arte», mientras que el historiador local Giancarlo Malacarne exhuma algunos preciosos documentos del inagotable fondo del Archivo de estado de Mantua sobre la vida cotidiana de la corte de la época en su constante contacto con la espectacularidad y las fiestas. Cierra el volumen la intensa reflexión de Anna Scannapieco en torno al mensaje artístico del espectáculo de uno de los mayores actores de Commedia dell’arte presentes en la escena actual, Enrico Bonavera, que presentó en una memorable performance su punto de vista, de excepcional calidad artística, sobre las potencialidades de este modelo en el teatro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Teatro clásico italiano y español»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Teatro clásico italiano y español» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Teatro clásico italiano y español»

Обсуждение, отзывы о книге «Teatro clásico italiano y español» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x