Diana Linklater M. - Experiencias de comercio exterior

Здесь есть возможность читать онлайн «Diana Linklater M. - Experiencias de comercio exterior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Experiencias de comercio exterior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experiencias de comercio exterior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desarrolla una introducción conceptual de temas de gran importancia en los negocios, la aplicación adecuada y el alcance de los términos internacionales de comercio (Incoterms), la facilitación y financiamiento de las exportaciones e importaciones, los regímenes aduaneros y el márketing, entre otros contenidos; así como los enunciados de 56 casos prácticos relacionados con los asuntos tratados.

Experiencias de comercio exterior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experiencias de comercio exterior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Preguntas

1. Encuentre el valor DDP puerto Róterdam y DAP puerto Róterdam por FCL Reef de 40’.

2. ¿Cuál fue la ganancia total de Dutch Fruit Import?

3. ¿A cuánto ascendió el drawback total?

4. ¿Cuánto ganó en total Pocho Zavala, sin considerar el drawback , si en el precio EXW ya había obtenido un 20 %?

5. Describa cuatro elementos del sistema de inteligencia internacional que considera usted que son los más importantes.

6. Aparte del factoring , ¿a qué otros métodos de financiamiento podría acogerse Nazca Lines & Grapes?

7. Explique la función del supervisor de calidad en destino.

Caso 11

Pisco Don Cipriano S.A.C. ***

Puesta en escena

Agustín Olavide, propietario de algunas hectáreas en el valle de Mala, después de un frustrado negocio de escargots , decide ingresar al atractivo y floreciente negocio del pisco, aprovechando las uvas quebranta e Italia de su pequeño fundo. En 2007, determina llevar sus uvas, para procesarlas con el sistema antiguo del pisado, a una casa procesadora que poseía las pozas y el equipo necesario para convertirlas en un sabroso pisco en forma tradicional. Desde el principio, Agustín tenía claro que el nombre de su pisco sería Don Cipriano, en honor de su abuelo, quien, llegado al Perú desde Bilbao (España), se dedicó a diferentes actividades agrícolas, entre ellas la producción de vid. Siempre había “amenazado” con que una parte de la producción de sus uvas la convertiría en un buen pisco, pero don Cipriano muere de vejez y nunca pudo cumplir su sueño. Por eso, el primer nombre en que pensó Agustín para su pisco fue el de su abuelo.

La primera aventura pisquera de Agustín le dio una producción de 3000 botellas; hoy, con el mismo sistema, le da 9000 botellas. A pesar de que los expertos consideran que el pisco Don Cipriano es de alta calidad, Agustín planea exportar su producto, pues el mercado local es altamente competitivo. Alejandra, su hija, experta en publicidad, se encarga del diseño de la etiqueta, el primer atractivo antes de probar un buen pisco.

Don Agustín, gracias a su consuegro, entra en contacto con una pequeña empresa belga, interesada en la importación de pisco. Pero otras ocupaciones harán que la que finalmente se encargue de las exportaciones sea su hija, Alejandra, quien había seguido un diplomado de comercio internacional dictado por una prestigiosa universidad en Lima. Después del éxito en el diseño de la etiqueta y debido a su alta identificación con el producto, Alejandra convence al contacto en Bélgica, Sandro Farfán, para exportarle un pallet de pisco uva quebranta y un pallet de uva Italia. El sistema en el que había pensado don Sandro era promover el pisco en diferentes reuniones de oficinas, amigos y grupos universitarios; no quería comprometerse a darlo a conocer en forma tradicional, preparándolo como pisco sour . Se acordaba del último verano en las playas de Asia, donde todo el grupo de amigos había dejado los tragos tradicionales (whisky, vodka, ron) y había optado por el pisco como su trago favorito; el chilcano de pisco fue el que más apreció, por ser altamente refrescante y con poco dulce, ya que se prepara con mucho hielo, una medida de pisco, medio limón exprimido y el famoso ginger ale . Esta era la fórmula con la cual Sandro había pensado introducir en las reuniones antes mencionadas el famoso pisco Don Cipriano.

Cronología

2010 El 40 % del pisco peruano (partida arancelaria: 2208202100) se exportó al mercado de Estados Unidos, por un monto de USD 790 590 FOB. Después siguieron Chile y España.En mayo se firmó el TLC con la UE, aprovechando la Cumbre del ALCUE que tuvo lugar en Madrid (España).
2011 Para este año, la exportación de pisco experimenta un crecimiento del 88 % respecto a 2010, con un total de USD 3 880 211 FOB.El 59 % del pisco exportado está dirigido al mercado de Estados Unidos, adonde se exportó USD 2 303 200 FOB. Al mercado chileno se exportó el 12 % del total (USD 448.960 FOB), mientras que las exportaciones a [¿dónde?] fueron el 7 % del total (USD 252 840 FOB).
2013 Entra en vigencia el TLC entre el Perú y la UE el 1 de marzo.
2015 La exportación se realizó en este año.

Fuente:

• Mincetur (s.f). “Sistema General de Preferencias (SGP) de la UE”. Relación Comercial Perú – Unión Europea. < http://www.Mincetur.gob.pe/comercio/Otros/relac_peru_ue.htm>. [Consulta: 9 de mayo de 2012.]

• Mincetur (s.f). “Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior”. < http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=172.17100&_portletid_=sfichaproductoinit&scriptdo=cc_fp_init&pproducto=%20166%20&pnomproducto=%20Pisco>. [Consulta: 18 de junio de 2012.]

• Mincetur (2013). “Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea”. Acuerdos Comerciales del Perú.

• < http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=85&Itemid=108> [Consulta: 26 de abril de 2013.]

Situación

Sandro Farfán hace un pedido, cumpliendo las sugerencias de Alejandra, y le solicita 100 cajas de pisco quebranta, con 12 botellas de medio litro cada una, y 100 cajas con 12 botellas de medio litro de uva Italia. Cada tipo de pisco irá en un pallet. Cada botella tiene un peso de 1 kilogramo. El precio EXW Mala por botella es de EUR 3.5 el de uva quebranta y de EUR 4.0 el de uva Italia. En ambos montos se incluye el costo individual por botella, las cajas, los dos pallets de madera, los esquineros, el plástico que cubre las cajas y el suncho. Don Agustín solicitó una carta de crédito, pagadera a los 90 días del embarque, contra presentación de documentos a Sandro Farfán.

El transporte desde Mala al Callao de los dos pallets tiene un costo de EUR 150, con un seguro interno en origen de EUR 60. El agente de aduanas, por todo el trámite, incluyendo certificaciones, gastos de puerto, estiba y servicio, cobra EUR 900. El flete Callao-Amberes es de EUR 200 por pallet. El seguro total del flete es de EUR 110. El agente de aduanas en Bélgica cobra EUR 180. El TVA (Taxe sur la Valeur Ajoutée = IGV) es del 21 %. En el puerto de Amberes, Sandro decide, a solicitud de Ximena (hermana de Alejandra), que vive en Stuttgart, que el 25 % del pisco de uva quebranta y el 40 % del pisco de uva Italia vayan a Stuttgart, ya que Ximena había conseguido un comprador al cual le gana un 35 % sobre los costos. Sandro, sobre los costos hasta el momento del envío a Stuttgart, debido a la amistad, le carga únicamente el 15 % en total; y por el resto, que lo vende en Bruselas, decide tener una utilidad del 40 % sobre los costos. El transporte desde Amberes a Stuttgart es de EUR 180 y es pagado por Sandro, e igualmente el transporte a Bruselas, el cual es de EUR 120. El costo del puerto en Amberes es de EUR 280, y la desestiba, EUR 330, de ambos pallets.

Preguntas

1. ¿Cuánto ganó Sandro con la operación?

2. ¿Cuánto ganó Ximena con la venta del pisco en Stuttgart?

3. Calcule un supuesto DAP Bruselas de toda la mercadería.

4. ¿Qué elementos del sistema de inteligencia internacional utilizó Sandro para decidirse por la compra de la importación del pisco?

5. Existiendo la contra-estación Perú-Bélgica, ¿qué estrategia de producto y promoción podría aplicar Sandro? Explique.

6. Sabiendo que fue pagado con una L/C a 90 días, ¿a qué tipo de financiamiento podría acudir don Agustín?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Experiencias de comercio exterior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experiencias de comercio exterior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Experiencias de comercio exterior»

Обсуждение, отзывы о книге «Experiencias de comercio exterior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x