Gustavo Adolfo García Cediel - Comercio informal callejero

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Adolfo García Cediel - Comercio informal callejero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comercio informal callejero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comercio informal callejero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta publicación analiza los cambios presentados en la economía informal reflejada en el comercio callejero que se desarrolla en el municipio de Bucaramanga. Este tipo de comercio ha sido contemplado como una problemática socioeconómica y espacial en los diferentes planes de gobierno, los cuales, entre otros aspectos, han establecido políticas y esfuerzos para mejorar las condiciones de calidad de vida de vendedores ambulantes y la recuperación del espacio público. Puntualmente, este libro revisa las características sociodemográficas de los comerciantes callejeros, sus lugares de concentración y las políticas realizadas por el Estado en beneficio de la ciudad, para finalmente proyectar lineamientos de políticas públicas que a este respecto deberían desarrollarse en la ciudad.

Comercio informal callejero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comercio informal callejero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Comercio informal callejero:

un insumo para políticas públicas

Resumen

Esta publicación analiza los cambios presentados en la economía informal reflejada en el comercio callejero que se desarrolla en el municipio de Bucaramanga. Este tipo de comercio ha sido contemplado como una problemática socioeconómica y espacial en los diferentes planes de gobierno, los cuales, entre otros aspectos, han establecido políticas y esfuerzos para mejorar las condiciones de calidad de vida de vendedores ambulantes y la recuperación del espacio público. Puntualmente, este libro revisa las características sociodemográficas de los comerciantes callejeros, sus lugares de concentración y las políticas realizadas por el Estado en beneficio de la ciudad, para finalmente proyectar lineamientos de políticas públicas que a este respecto deberían desarrollarse en la ciudad.

palabras clave: comercio callejero, comercio informal, espacio público, políticas públicas, vendedores ambulantes.

¿Cómo citar este libro?How to cite this book?Olarte Dueñas, M. Y., Bermúdez González, Y. P., García Cediel, G. A., Delgado Jaimes, P. F., Montealegre Bustos, F. y Rojas Sanguino, H. (2020). Comercio informal callejero: un insumo para políticas públicas. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: https://dx.doi.org/10.16925/9789587602593

Abstract

This document analyses the changes that have presented the informal economy reflected in the street commerce that is developed in the municipality of Bucaramanga and that has been contemplated as a socio economic and spatial problem in the different government plans, who have established policies and efforts to improve the quality of life conditions of street vendors and the recovery of public space among other topics. Promptly reviews the sociodemographic characteristics of street merchants, their places of concentration and the policies carried out by the state for the benefit of the city to finally project public policy guidelines that should be developed against the issue of informal trade for the city

keywords: informal commerce, public policies, public space, street commerce, street vendors.

Agradecimientos

Los autores agradecen la colaboración de la Alcaldía de Bucaramanga a través del Instituto Municipal de Empleo y la Defensoría del Espacio Público, puesto que permitió la estructuración de una versión preliminar de este documento y suministró información prioritaria para la investigación que lo origina, desarrollada por el equipo técnico de las entidades que conforman el Observatorio Regional de Mercado del Trabajo (ORMET) Santander.

Comercio informal callejero:

un insumo para políticas públicas

Maryi Yurany Olarte Dueñas

Yoana Patricia Bermúdez González

Gustavo Adolfo García Cediel

Pedro Fernando Delgado Jaimes

Felipe Montealegre Bustos

Heriberto Rojas Sanguino

Autores

Entidades

Observatorio Regional del Mercado de Trabajo (ORMET), Santander

Universidad Cooperativa de Colombia

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo

Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (IMEBU)

Comercio informal callejero un insumo para políticas públicas Ediciones - фото 1 Comercio informal callejero un insumo para políticas públicas Ediciones - фото 2

Comercio informal callejero: un insumo para políticas públicas

© Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, octubre de 2020

© Maryi Yurany Olarte Dueñas, Yoana Patricia Bermúdez González, Gustavo Adolfo García Cediel, Pedro Fernando Delgado Jaimes, Felipe Montealegre Bustos, Heriberto Rojas Sanguino

ISBN (impreso): 978-958-760-257-9

ISBN (PDF): 978-958-760-258-6

ISBN (EPUB): 978-958-760-259-3

DOI: https://dx.doi.org/10.16925/9789587602593

Colección de investigación en economía social y solidaria

Recepción: 27 de julio de 2018

Evaluación de contenidos: 26 de enero de 2019

Corrección de autor: 15 septiembre de 2019

Aprobación: 6 de octubre de 2019

Fondo Editorial

Director Nacional Editorial

Julián Pacheco Martínez

Especialista en Gestión Editorial

Daniel Urquijo Molina

Especialista en Producción Editorial (libros)

Camilo Moncada Morales

Especialista en Producción Editorial (revistas)

Andrés Felipe Andrade Cañón

Analista Editorial

Claudia Carolina Caicedo Baquero

Asistente Administrativa

Yeraldin Xiomara Sua Páez

Asistente Editorial

Héctor Gómez

Proceso editorial

Corrección de estilo y lectura de pruebas

John Fredy Guzmán

Diseño y diagramación

Juan Pablo Rátiva González

Impresión

Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S.

Impreso en Bogotá, Colombia. Depósito legal según el Decreto 460 de 1995

Nota legal

Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio –mecánicos, fotocopias, grabación y otro–, excepto por citas breves en revistas impresas, sin la autorización previa y por escrito del Comité Editorial Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de ColombiaComercio informal callejero : un insumo para políticas públicas / autores, Maryi Yurany Olarte Dueñas ... [et al.]. -- Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia, 2020.p. – (Investigación en economía social y solidaria)Incluye datos de los autores. -- Contiene bibliografía. -- Texto en español con resumen en inglés.ISBN 978-958-760-257-9 -- 978-958-760-258-6 (pdf) -- 978-958-760-259-3 (e-pub)1. Economía informal - Investigaciones - Bucarmanga I. Olarte Dueñas, Maryi Yurany II. SerieCDD: 331.11720986125 ed. 23 CO-BoBN- a1057511

Contenido

Presentación

Presentation

Introducción

Discusiones teóricas: conceptualización y técnicas de medición de la informalidad

Procedimientos metodológicos para el análisis de las dinámicas socioeconómicas

Caracterización del comercio informal callejero: el caso de Bucaramanga

A manera de conclusión: líneas de política pública para la recuperación del espacio público y la formalización del comercio

Bibliografía

Anexos

Sobre los autores

Lista de tablas

Tabla 1. Número de informales, formales y con puesto de trabajo en calle, 2007-2018 (en miles de personas)

Tabla 2. Definición de variables y operacionalización

Tabla 3. Número de informales y formales en Bucaramanga, periodo 2007-2018 (en miles de personas)

Tabla 4. Zonas y microzonas de observación

Tabla 5. Nivel de formación de vendedores según referentes de estudios de Bucaramanga

Lista de figuras

Figura 1. Proporción porcentual de población ocupada informal en las 13 ciudades de Colombia y 23 áreas metropolitanas (trimestre móvil febrero-diciembre, periodo 2012-2019)

Figura 2. Informalidad en países de América Latina, 2009-2013

Figura 3. Cambios cronológicos de la informalidad, 1993-2012

Figura 4. Número de formales e informales con puesto de trabajo en calle para las 13 principales ciudades del país (promedios móviles trimestrales 2007-2018)

Figura 5. Distribución espacial por edades de vendedores informales

Figura 6. Distribución espacial por ingresos de vendedores informales

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comercio informal callejero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comercio informal callejero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Comercio informal callejero»

Обсуждение, отзывы о книге «Comercio informal callejero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x