Claude Zilberberg - La estructura tensiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Claude Zilberberg - La estructura tensiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La estructura tensiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La estructura tensiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Considerada como la culminación de sus reflexiones, con las que trabaja la epistemología en nombre de lo gradual, de lo continuo, de lo dinámico, de lo afectivo, esta obra busca contribuir a la construcción de un verdadero edificio teórico actualizado de los fundamentos de la semiótica, en diálogo permanente con los autores clásicos de la poética y de la reflexión sobre las formas simbólicas.

La estructura tensiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La estructura tensiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Al término de este análisis en un dispositivo jerárquico saturado las - фото 18

Al término de este análisis, en un dispositivo jerárquico saturado, las magnitudes categorizantes a nivel global se convierten por transitividad en definientes a nivel local.

2.5 LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Esta representación se nos presenta como una metáfora relativa, porque no están, por un lado, las palabras, y, por otro, el espacio, sino a veces las palabras en el espacio, a veces el espacio en las palabras 32. En el libro III de la Retórica , Aristóteles trata de las figuras y principalmente de la imagen y de la metáfora, de manera que, más que oponerlas, las acerca. El punto de visa elegido es el de la persuasión , es decir, el de la eficacia discursiva. A propósito de los entimemas, Aristóteles insiste en la rapidez de la recepción:

Se sigue de esto necesariamente que la elocución y los entimemas son elegantes cuando son rápidamente comprendidos 33.

El segundo rasgo es el del estallido :

Esta expresión: «Es el momento en que Grecia lanzó un grito», en algunos aspectos, es una metáfora y pone el hecho ante los ojos [ hipotiposis ] 34.

Este rasgo presupone la foria :

Entiendo por «poner una cosa ante los ojos» indicar que esa cosa es actuante 35.

En fin, Aristóteles menciona lo que nosotros venimos llamando concesividad :

Es necesario, cuando uno emplea la metáfora, como lo hemos dicho anteriormente, extraerla de objetos propios (del tema), pero no muy evidentes. En filosofía, por ejemplo, tienes que considerar la semejanza que hay en aquellos objetos que tienen entre sí una gran diferencia 36.

Estos cuatro rasgos, estas cuatro propiedades tensivas: la rapidez , el estallido , la foria y la concesividad , convienen a la representación gráfica, tal como nosotros la entendemos 37.

El primer rasgo, la rapidez , tiene que ver con el privilegio indiscutible de la espacialidad, a saber, con la simultaneidad. En efecto, a partir de Leibniz principalmente, el tiempo es el referente de las sucesiones y el espacio el de las coexistencias. Si aceptamos que el espíritu no puede considerar al mismo tiempo más que un número limitado de magnitudes, la presentación diagramática y la presentación en red permiten abarcar de un solo golpe 38una pluralidad restringida. Sin embargo, si el efectivo de la pluralidad aumenta, la temporalidad virtualizada, por catálisis, es restaurada. Esta aprehensión inmediata es portadora de estallido en la medida en que, nos dice Aristóteles, nos la «pone ante los ojos», es decir, lo más cerca posible. La presentación diagramática se pone delante del observador, proponiéndole sin reticencia alguna, sin segundas intenciones, un sistema radicalmente simple. El sujeto abarca en el mismo movimiento un campo y sus accidentes más notables, doblemente determinados: determinados con relación a los ejes postulados y determinados los unos con relación a los otros.

El diagrama es comparable a un mapa, es decir, una magnitud susceptible de dos aproximaciones canónicas: una aproximación paradigmática, que distribuye territorios distintos por sus modos de vida, o bien una aproximación sintagmática, que precisa los caminos que recorrer. La presentación diagramática está en concordancia con una de las hipótesis directrices de este ensayo, a saber, que el sentido como efectuación consiste en la travesía más o menos restringida de un paradigma identificado. Interpretarlo como una transformación es tener en cuenta un tempo impetuoso que virtualiza la profundidad aspectual de los procesos y de las actividades 39. Asegurar que /blanco/ se opone a /negro/ no es decir gran cosa. La cuestión semántica consiste en preguntarse cómo se pasa de /blanco/ a /negro/. Cómo, según el caso, acelerar ese desplazamiento, o bien cómo ralentizarlo; cuántas pausas conviene programar por adelantado; cuáles son los frenos, las resistencias que se van a encontrar. En una palabra, se trata de sorprender el sentido «haciéndose» [o sea, «en acto»].

El último rasgo, hemos dicho, se refiere a la concesividad . Aristóteles subraya que la filosofía debe descubrir una semejanza en la diferencia, operación a la cual es fácil aplicar el protocolo lingüístico de la concesión . La hipótesis tensiva considera, sin estar en condiciones de dar la prueba científica, que, en el caso de la correlación inversa, la inversión de signos es el plano de la expresión de un principio de constancia en el plano del contenido. Combinaciones diferentes por su manifestación participan de la misma inteligibilidad. Volveremos sobre esto.

2.6 EL APARATO ASPECTUAL DE LAS DINÁMICAS TENSIVAS

Una magnitud, desde el punto de vista tensivo, es un contínuum analizable en función de la dirección ascendente o decadente [descendente] elegida. En ese sentido, una magnitud está siempre en devenir, es un devenir que va unas veces de la plenitud a la nulidad, notada «cero»; otras veces, de la nulidad a la plenitud, notada «uno». Filtrado por el aspecto , el devenir ascendente se escinde en [repunte vs. redoblamiento] y no comporta más que una sola cesura. Cuando el devenir es decadente, se escinde en [atenuación vs. aminoramiento] y tampoco comporta más que una sola cesura. Nos encontramos en presencia de una estructura muy general: la de las modulaciones aspectuales , que no está ligada a un estrato particular. La red de estas modulaciones aspectuales elementales se establece así:

La inscripción de estas modulaciones aspectuales en un gráfico presenta una - фото 19

La inscripción de estas modulaciones aspectuales en un gráfico presenta una dificultad en cuanto a la orientación de un eje. Para establecerla, usamos una estructura propia de la representación de los paisajes en la pintura conocida como clásica: sabemos que los pintores y diseñadores para comunicar al observador la ilusión de profundidad adoptaron un código muy general en virtud del cual la pequeñez significa alejamiento y lo grande, proximidad:

El repunte significado por pequeño es solidario del alejamiento que - фото 20

El repunte, significado por /pequeño/, es solidario del /alejamiento/, que atenúa el /infinito/ a título de virtualidad; pero la prosecución del acercamiento, que aumenta el tamaño del objeto representado, significa el aminoramiento de la distancia; para dar cuenta de la progresión de esta cantidad negativa convendría invertir la dirección del eje de la abscisa:

La paráfrasis de este diagrama se apoya en la proposición siguiente al paso de - фото 21

La paráfrasis de este diagrama se apoya en la proposición siguiente: al paso de la atenuación al aminoramiento en la dimensión de la distancia corresponde, en la dimensión del tamaño, el paso del repunte al redoblamiento. El paso de la atenuación al aminoramiento se realiza como un acrecentamiento a la proximidad; la orientación de la flecha da cuenta de esta positividad. Este diagrama representa un espacio cercano, comparable con el detalle en las monografías consagradas a los pintores. Este espacio les conviene a las estructuras locales y, especialmente, a la matriz, de la que hablaremos más adelante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La estructura tensiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La estructura tensiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La estructura tensiva»

Обсуждение, отзывы о книге «La estructura tensiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x