Claude Zilberberg - La estructura tensiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Claude Zilberberg - La estructura tensiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La estructura tensiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La estructura tensiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Considerada como la culminación de sus reflexiones, con las que trabaja la epistemología en nombre de lo gradual, de lo continuo, de lo dinámico, de lo afectivo, esta obra busca contribuir a la construcción de un verdadero edificio teórico actualizado de los fundamentos de la semiótica, en diálogo permanente con los autores clásicos de la poética y de la reflexión sobre las formas simbólicas.

La estructura tensiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La estructura tensiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La semiótica del evento no es una semiótica de la oposición sino una semiótica - фото 13

La semiótica del evento no es una semiótica de la oposición, sino una semiótica de la interdependencia, de la solidaridad y de la inconciliación que le está asociada:

Todo acontecimiento brusco afecta al todo.

Lo brusco es un modo de propagación 27.

Un ejemplo tomado de Balzac nos convencerá fácilmente. En Ilusiones perdidas , Balzac ha captado los efectos tímicos repentinos del descubrimiento de la inmensidad del número por Lucien de Rubempré:

Sorprendido por esta muchedumbre en la cual se sentía extraño, este hombre de imaginación, experimentó como una inmensa disminución de sí mismo. Las personas que gozaban en la provincia de alguna consideración, y que encontraban allí a cada paso una prueba de su importancia, no se acostumbran a esa pérdida total y súbita de su valor. Ser alguien en su tierra y no ser nadie en París, son dos estados que necesitan transiciones; y aquellos que pasan demasiado bruscamente de uno a otro, caen en una especie de aniquilación 28.

La primera observación que se impone concierne al hecho de que el análisis de Balzac se encuentra con el de Valéry en el sentido de que la magnitud que decide el contenido de las magnitudes es en ambos casos el tempo , la prevalencia del tempo, a saber, la irrupción de eso «brusco» que Balzac con toda pertinencia acopla a la «transición», es decir, a la lentitud y a la progresión que ella autoriza. No necesitamos añadir nada a estos análisis magistrales. El análisis tensivo se contenta con ubicar adecuadamente las magnitudes reconocidas en el espacio tensivo.

Este luminoso texto de Balzac comparte otra enseñanza relativa a la autoridad - фото 14

Este luminoso texto de Balzac comparte otra enseñanza relativa a la autoridad del tempo . La búsqueda del sentido se presenta como la travesía de tal paradigma por el sujeto, la cual puede hacerse paso a paso o de una sola vez. En el primer caso, el trámite proporciona al sujeto una satisfacción que reposa en el control del proceso por el sujeto; en el segundo caso, un éxtasis, eventualmente negativo como es el caso descrito por Balzac. La conmutación vivida por Lucien de Rubempré puede ser analizada así:

Una segunda enseñanza puede extraerse del análisis de Balzac a partir de la - фото 15

Una segunda enseñanza puede extraerse del análisis de Balzac a partir de la pregunta: ¿cómo se obtiene este «no ser nadie»?; ¿cuál es la receta de ese «no ser nadie» si extendemos la noción de receta más allá de sus límites habituales? El principio de constancia que suponemos propone una hipótesis: si planteamos-evaluamos el quantum imaginario de carga tímica, de foria, es en Angulema divisible por «uno», admitiendo que Mme. de Bargeton lo concentra, lo resume en su sola persona; por «n» si designamos así el número restringido de personas que admite en su salón. Esa carga tímica, cuyo recuerdo acompaña a Lucien, es divisible en París por «∞», puesto que la «multitud» es, por el hecho de su renovación, si no de derecho al menos de hecho, infinita. Entonces:

Espíritu eminentemente concesivo Baudelaire en el poema en prosa Les foules - фото 16

Espíritu eminentemente concesivo, Baudelaire, en el poema en prosa Les foules , procede a la inversión de los términos de esa estructura tensiva:

Multitud, soledad: términos iguales y convertibles por el poeta activo y fecundo. Quien no sabe poblar su soledad tampoco sabe estar solo entre una multitud agitada 29.

La calificación «no ser nadie» se presenta ahora como el cociente de la carga tímica por el número atribuido a la extensidad. Por sí misma, esta estructura es trascendente , de donde la pregunta: ¿cómo accede esa estructura al discurso? Por la modalidad, aquí, del no poder no ser , de tal manera que esa reconversión modal instala en inmanencia , es decir, al alcance del sujeto, dicha estructura.

Los dos ejemplos analizados muestran los límites de la noción de oposición. Lo que está en cuestión es el desarrollo sintagmático de una doble concesión. A propósito del valor respectivo del trabajo y del juego para Baudelaire: aunque «pequeño», el trabajo produce, repetido día tras día, una «suma enorme», mientras que el juego, aunque «fructífero», «será vencido por el trabajo». Lo mismo ocurre con la notoriedad personal, según Balzac; varía en razón inversa del número de sujetos; disminuye cuando el efectivo de sujetos crece:

23 LA MANIFESTACIÓN El isomorfismo adelantado a propósito de la estructura - фото 17

2.3 LA MANIFESTACIÓN

El isomorfismo adelantado a propósito de la estructura de las dimensiones y de las sub-dimensiones tiene sin embargo sus límites. La primera singularidad concierne a la manifestación , es decir, al hecho de que la aprehensión de la intensidad por el sujeto y la de la extensidad difieren notablemente una de otra: las sub-dimensiones del tempo y de la tonicidad demandan mediaciones, relevos tangibles; así la rapidez no se conoce sino como tal distancia recorrida en tal duración; lo cual es más cierto aun de la tonalidad. De manera general, la calidad, que participa de lo indecible, espera la cantidad justa que la expresará:

En efecto, hay que comprender desde ahora que existe más y no menos en una organización cuantitativa de lo real que en una descripción cualitativa de la experiencia. (…) Estudiando las fluctuaciones de la cantidad, tendremos medios para definir el carácter indefinible de las cualidades particulares 30.

La noción hjelmsleviana de «manifestación», no sin semejanza con la noción de «esquematismo» en Kant, asegura la transición entre el «esquema» y el «uso» 31. En ese sentido, podemos decir que la intensidad está en posición de manifestada , y la extensidad, en posición de manifestante .

Si Hjelmslev establece una solución de continuidad entre la manifestada y la manifestante, nuestra problemática es diferente; nosotros suponemos entre los dos órdenes de magnitudes una diferencia solamente relativa que se debe a la divergencia de los objetos: (i) en el caso de la intensidad, el objeto es una medida propioceptiva descriptible en términos de sub-valencias de tempo y de tonicidad; (ii) en el caso de la extensidad, el objeto es un número exteroceptivo descriptible en términos de sub-valencias de espacialidad y de temporalidad. Por eso hemos afirmado que, a fin de cuentas, el sentido como praxis se identificaba con el comercio, con el ajuste «siempre recomenzado» de una medida intensiva y de un número extensivo. Esta divergencia subjetal singulariza el espacio tensivo.

2.4 LA CONDICIÓN TENSIVA DE LA PREDICACIÓN

La hipótesis tensiva interesa forzosamente a la cuestión de la predicación. El lugar de la predicación en la teoría del discurso sigue siendo incierto: desde el punto de vista sintáctico, depende de la gramática; desde el punto de vista semántico, se ubica más bien del lado del léxico y de sus posibilidades, que consideramos que son numerosas. El discurso trata la mayor parte del tiempo de motivar la prevalencia de tal o cual predicado, por ejemplo: el mar sigue siendo peligroso ; la cólera es mala consejera … La lista de los topoi , de los lugares comunes en tal momento permitiría hacer un bosquejo del universo de la doxa propia de una determinada cultura. La hipótesis tensiva aborda esta cuestión de manera diferente. El predicado es dual: compone, la mayor parte del tiempo, después de catálisis, dos sub-valencias en correlación, y tales que la variación de la constante determine una variación de la variable. La magnitud semántica no es predicado definitivo de la “cosa en sí” ( das Ding an sich ), sino una magnitud sometida a condiciones. Cuando en una de sus máximas, Alain escribe: «Todo trabajo es un placer para el aficionado [amateur], todo trabajo es penoso por su duración», es claro que la significación existencial del trabajo depende de la aspectualización en la primera proposición, de la temporalización en la segunda. Sencillamente:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La estructura tensiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La estructura tensiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La estructura tensiva»

Обсуждение, отзывы о книге «La estructura tensiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x