167Entrevista en Ultima Hor a, 23 de noviembre de 1960, citado en Vitale (1961).
168Citado en Vitale (1961). Véase también Mónica Echeverría, Antihistoria de un luchador (Clotario Blest 1823-1990) : 241-244.
169Véase Gilda Orellana Valenzuela, «Clotario Blest en la CUT: Por una Nueva Cultura Sindical y Política (1953-1961)», Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Tiempo Histórico, N°7, 2013: 29-46.
170 Senado . 14ª Sesión. Supra . 9 de noviembre de 1960: 703-4. Cursiva de los autores.
171Oscar Waiss, «¿Hacia dónde va Chile? Perspectivas del movimiento popular a los dos años del gobierno reaccionario», revista Arauco, N. 13, noviembre de 1960: 9. Cursiva de los autores.
172«Blest preso mientras autores de la masacre andan de fiesta», El Siglo , 24 de noviembre de 1960: portada, titular; «En acuerdo quedó apelación del Presidente de la CUT», El Siglo, 30 de noviembre de 1960: última página; «Rechazaron excarcelación al Presidente de la CUT», El Siglo , 3 de diciembre de 1960: última página; «Libre Blest», El Siglo, 6 diciembre, 1960: portada.
173 Cámara de Diputados . 25ª Sesión (especial: de 16.15 a 19.40). 25 de enero de 1961: 2121.
174 Vitale (1961): 13. De acuerdo con la Ley 7.821 (1944), los jueces podían remitir, es decir, suspender condicionalmente la aplicación de la pena. Véase Marín González (2008): 69-72.
175«A 300 días de relegación condenó la Corte a Blest», La Nación , 17 de marzo de 1961: 3.
176«Remitida pena de relegación impuesta a Don Clotario Blest», El Mercurio, 17 de marzo de 1961: 15.
177Manuel Barrera, «Desarrollo económico y sindicalismo en Chile: 1938-1970», Revista Mexicana de Sociología , 42, No. 3 (jul.-sep. de 1980): 1269-1296.
178 Cámara de Diputados . 19ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 20.58). 16 de diciembre de 1959: 1190-91.
179«Arriesgada y Peligrosa Situación», El Mercurio de Valparaíso , 10 de octubre de 1959. Reproducido en Memorial del Ejército, noviembre-diciembre de 1959: 5-11, con carta de agradecimiento a Poblete de Óscar Izurieta Molina, general de división y comandante en jefe del Ejército.
180 Cámara de Diputados . 25ª Sesión. Supra . 25 de enero de 1961: 2101-03; el mensaje del Presidente y el proyecto de ley para aumentar los salarios y reestructurar el sistema judicial se encuentra en Cámara de Diputados . 30ª Sesión extraordinaria. 24 de marzo de 1961: 1809-19.
181 Cámara de Diputados . 24ª Sesión (especial: de 17.30 a 20.16 horas). 24 de enero de 1961: 1976 y ss.; Senado . 30ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 1 de febrero de 1961: 1729 y ss.
182Ibíd.
183 Cámara de Diputados . 25ª Sesión. Supra . 25 de enero de 1961: 2120.
184Ibíd., 2124. Cursiva de los autores.
185«Siguen presos los huelguistas de Huachipato: prorrogado paro por 24 horas», El Siglo , 12 de marzo de 1961: portada; «En libertad 14 de los 19 detenidos en Huachipato», El Siglo , 14 de marzo de 1961: portada; «Triunfo en Huachipato. Se logró acuerdo con la gerencia: no habrá despidos ni cierre de secciones. Se impuso la unidad del personal y la solidaridad sindical», El Siglo , 20 de marzo de 1961: portada.
186«Solucionado conflicto en Huachipato», La Nación , 20 de marzo de 1961: 9; «Fue solucionado el conflicto de empleados y obreros de la Compañía de Acero del Pacífico», El Mercuri o, 20 de marzo de 1961: 25.
187Por ejemplo, véase « Condenado a prisión periodista de Clarín . Hernán Millas fue condenado a 209 días de arresto y a 61 días el director del diario, en un proceso por informaciones que el gobierno consideró injuriosas» , El Siglo, 1 de febrero de 1961: última página; «A. Queirolo encarcela periodista. Fiscal militar dictó orden de detención contra Rolando Fernández. Trataron de aprehenderlo cuando se iniciaba el funeral de su padre» , El Siglo, 11 de marzo de 1961: 8; «Ocho horas estuvo detenido director de El Siglo », El Siglo , 21 de abril de 1961: portada; «Preso periodista de El Siglo . Hoy se desiste el intendente» , El Siglo, 19 de mayo de 1961: portada.
188«Contra El Siglo y Última Hora se querelló Intendente» , La Nación , 15 de marzo de 1961: 3; «En querella del Intendente, Corte designó a ministros», La Nación , 19 de marzo de 1961: 12; «Se iniciaron procesos contra dos diarios», El Mercurio, 22 marzo de 1961: 27.
189«Fue encargado reo el director responsable del Diario El Siglo », El Mercurio, 19 de mayo de 1961: 23. Volvería a ser procesado por ley de seguridad interior del Estado en marzo de 1963.
190«En Tribunales», El Mercurio , 20 de mayo de 1961: 27. Durante el gobierno militar (1973-1990), Bórquez sería Presidente de la Corte Suprema (1979-83); Presidente del Tribunal Constitucional (1980-82); y en 1979 negaría la solicitud de EE. UU para la extradición del general Manuel Contreras, del coronel Pedro Espinoza y del capitán Armando Fernández Larios en el caso del asesinato en Washington de Orlando Letelier y Ronni Karpen Moffitt. En noviembre de 1981 fue herido en un intento de asesinato en Santiago.
191«Periodista parte hoy a cumplir relegación», La Nación , 22 de abril de 1961: 2; «Relegado periodista», El Mercurio , 22 de abril de 1961: 25.
192Sofía Correa, Consuelo Figueroa, Alfredo Jocelyn-Holt, Claudio Rolle y Manuel Vicuña, Historia del siglo XX chileno , Santiago: Editorial Sudamericana, 2001: 209.
193Pablo Rodríguez Grez, Entre la democracia y la tiranía , Santiago: Printer Ltda., 1972: 14.
194Una lista de los conflictos existentes se encuentra en el Informe de Luis Corvalán al Pleno del Comité Central, en el Pleno Nacional del Partido Comunista de Chile, realizado los días 27, 28 y 29 de agosto de 1961. En mayo de 1961, la CUT había convocado a un Congreso Nacional Campesino, que llamó a una profunda reforma agraria. En el marco del Congreso se fundó la Federación Campesina e Indígena Ranquil, federación que tendría gran influencia en el país entre 1964 y 1973. Sobre los debates históricos dentro de la izquierda sobre la vía armada versus la vía electoral, véase Sergio Grez, «La izquierda chilena y las elecciones: una perspectiva histórica (1882-2013)», Cuadernos de Historia , 40 (junio de 2014): 61-93.
195El pliego de la CUT («Plataforma de lucha de la CUT para 1961») quedó incorporado en el Senado . Sesión 29ª, 24 de agosto de 1961: 2158-2159.
196 Senado , 39ª Sesión (especial: de 11 a 13). 24 de agosto de 1961: 2152-2174.
197Ibíd., 2154.
198Ibíd., 2160.
199Ibíd.
200Ibíd., 2163.
201Ibíd., 2174.
202«200 mil huelguistas en el país. Hoy se suma la Anef. CUT acordó paro nacional en principio», El Siglo , 24 de agosto de 1961: portada, titulares. Véase también Alberto Armstrong y Rafael Águila, E volución del conflicto laboral en Chile. 1961-2002, Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2006.
203«Toda la red ferroviaria paralizada», El Siglo , 13 de agosto de 1961: portada; «Hay noticias de paro en Concepción por huelga de Huachipato», El Siglo , 22 de agosto de 1961: portada; «Profesores y la salud paran hoy», El Siglo , 24 de agosto de 1961: portada; «200 mil huelguistas en el país. Hoy se suma la Anef. CUT acordó paro nacional en principio», El Siglo , 24 de agosto de 1961: portada; «Desde hoy a la 0 hora: paro secundario en el país», El Siglo , 26 de agosto de 1961: última página.
Читать дальше