1.6 Criterios diagnósticos de episodio de depresión mayor
1.7 Recomendaciones para la valoración
2. Trastornos ansiosos al envejecer
Anexo 1. Escala de Depresión Geriátrica. Yesavage (GDS)
Anexo 2. Escala de Depresión de Estudios Epidemiológicos (CES-D)
Anexo 3. Escala de Ansiedad de Goldberg:
Capítulo 30
Sueño en el anciano
1. Cambios del sueño relacionados con el envejecimiento
2. Trastornos del sueño
3. Consecuencias de los trastornos del sueño
4. Evaluación del anciano con trastornos del sueño
Capítulo 31
Sexualidad al envejecer
1. Perspectiva histórica
2. Cambios fisiológicos al envejecer
3. Cambios psicosociales relacionados con la sexualidad
4. Sexualidad y género
4.1 Feminidad
4.2 Masculinidad
4.3 Diversidad sexual y de género
5. Sexualidad y enfermedad
Decálogo de la sexualidad al envejecer
Capítulo 32
Nutrición en el anciano
1. Apetito y envejecimiento
2. Anorexia del envejecimiento
3. Pérdida de peso
4. Caquexia y devastamiento
5. Malnutrición
5.1 Epidemiología
5.2 Factores de riesgo para malnutrición
5.3 Consecuencias de la malnutrición
6. Valoración nutricional
Anexo 1. Mini Nutritional Assessment (Evaluación Mini Nutricional)
Anexo 2. SNAQ Cuestionario de evaluación nutricional simplificado
Capítulo 33
Redes y soporte social
1. Relaciones sociales
2. Redes sociales
2.1 Tipos de redes
3. Soporte social
3.1 Dimensiones y contenidos del soporte social
3.2 Redes, soporte social y edad
3.3 Redes, soporte social y género
3.4 Función social y educación
3.5 Redes, soporte social y función cognoscitiva
3.6 Redes, soporte social y salud
3.7 Redes, soporte social y funcionalidad
4. Valoración de las redes y el soporte social
Anexo 1. Escala de Valoración de las Redes Sociales y el Soporte Social IMIAS. (IMIAS-SNSS)
Capítulo 34
Participación social
1. Conceptos básicos
2. Dimensiones de la participación social
3. Actividades sociales
4. Participación social y recursos del entorno
5. Valoración de la participación social
T2: Anexo 1. Valoración de la participación social
Capítulo 35
Espacio de vida
1. Generalidades
2. Factores que afectan el espacio de vida
2.1 Deterioro cognoscitivo
2.2 Depresión
2.3 Deterioro visual
2.4 Caídas y temor a caer
2.5 Morbimortalidad
2.6 Hospitalización
2.7 Discapacidad
2.8 Fragilidad
2.9 Actividad física
2.10 Relaciones sociales
2.11 Medio ambiente físico
3. Valoración del espacio de vida
Anexo 1. Evaluación del espacio de vida (Life-Space Assessment (LSA))
Capítulo 36
Calidad de vida
1. Generalidades
2. Calidad de vida relacionada con salud (CVRS)
3. Evaluación de la calidad de vida relacionada con salud (CVRS)
3.1 Evaluación de la calidad de vida en la vejez
Capítulo 37
Cuidado y cuidadores
1. Generalidades
2. Cuidado
2.1 Cuidado en gerontología
2.2 Dimensiones del cuidado
2.3 Sistemas de cuidado
3. Cuidadores
3.1 Perfil del cuidador
3.2 El impacto del cuidado
3.3 Sobrecarga del cuidador
3.4 Síndrome de burnout
3.5 Valoración del cuidador
Anexo 1. Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit
PARTE 3
Valoración en situaciones especiales
Capítulo 38
Valoración domiciliaria
1. Conceptos básicos
2. Anamnesis
3. Examen físico
4. Valoración del entorno
5. Análisis en la cabecera de la cama (POCT: Point-of-care testing)
6. Recomendaciones generales para el anciano y su familia
Capítulo 39
Valoración en los servicios de urgencias
1. Introducción
2. Aspectos particulares de los ancianos en los servicios de urgencias
2.1 Deterioro cognoscitivo
2.2 Presentación atípica de la enfermedad
2.3 Evaluación funcional y transiciones de cuidado
2.4 Manejo de medicamentos
2.5 Trauma y caídas
2.6 Aspectos relacionados con cuidados al final de la vida
3. Capacidad funcional en servicios de urgencias
4. Fragilidad en cuidado agudo
5. Recomendaciones para la valoración en servicios de urgencias (SU)
6. Evaluación Geriátrica Multidimensional en servicios de urgencias (SU)
Anexo 1. Instrumento de cribaje Identificación de Seniors A Riesgo (ISAR) (Si/No)
Capítulo 40
Valoración del anciano hospitalizado
1. Introducción
2. Capacidad funcional y hospitalización
3. Identificación del riesgo de declinación funcional
4. Valoración perioperatoria
5. Recomendaciones para la valoración perioperatoria de pacientes hospitalizados
Capítulo 41
Valoración del anciano en hogares y cuidados de larga estancia
1. Características de los hogares de ancianos
2. Valoración del anciano institucionalizado
2.1 Evaluación y planeación del cuidado de los residentes
2.2 Uso de restricciones físicas y químicas
2.3 Guía de utilización de medicamentos
2.4 Derechos de los residentes
2.5 Calidad del cuidado
3. Recomendaciones para la valoración en hogares de ancianos
4. Seguimiento de los residentes
5. Complicaciones en los hogares de ancianos
Capítulo 42
Valoración de grupos especiales: rurales, indígenas y afrodescendientes
1. Conceptos generales
2. Evaluación Geriátrica Multidimensional del anciano rural
2.2 Envejecimiento exitoso en áreas rurales
2.3 Dificultades en los procesos diagnósticos
2.4 Planes de tratamiento
2.5 Problemas con el seguimiento
2.6 Equipos interdisciplinarios en áreas rurales
3. Recomendaciones para la valoración de ancianos rurales
3.1 Evaluación del estado de salud
3.2 Evaluación de la capacidad funcional
3.3 Evaluación del estado nutricional
3.4 Valoración mental
3.5 Evaluación de calidad de vida
Capítulo 43
Anciano confinado en casa (home-bound)
1. Introducción
2. Evaluación del anciano confinado en casa
3. Violencia, maltrato y abuso
3.1 Definiciones
3.2 Tipos de maltrato
3.3 Prevalencia y factores de riesgo
3.4 identificación de abuso y maltrato
3.5 Recomendaciones para la valoración de abuso y maltrato
3.6 Aspectos legales en torno al maltrato
Anexo 1. Cuestionario sobre victimización y violencia
Capítulo 44
Anciano terminal. Cuidado paliativo
1. Definiciones útiles
2. Principios básicos del cuidado paliativo
3. Derechos del enfermo terminal
4. Principios de bioética clínica
5. Conflictos éticos en el cuidado paliativo
6. Capacidad funcional y cuidado paliativo
7. Recomendaciones para la valoración del enfermo terminal
PARTE 4
Condiciones en geriatría
Capítulo 45
Síndromes geriátricos y condiciones geriátricas: generalidades
1. Conceptos básicos
2. Síndrome geriátrico
3. Condición geriátrica
3.1 Anemia del envejecimiento
3.2 Inflamación crónica
3.3 Deterioro sensorial dual
3.4 Homeoestenosis
3.5 Fatiga
Capítulo 46
Caídas y temor a caer
1. Caídas
1.1 Etiopatogenia de las caídas
Читать дальше