José Fernando Mota Muñoz - ¡Viva Cataluña española!

Здесь есть возможность читать онлайн «José Fernando Mota Muñoz - ¡Viva Cataluña española!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡Viva Cataluña española!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡Viva Cataluña española!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con la proclamación de la República, la extrema derecha españolista de Barcelona es borrada del mapa. En pocos días, los ultraespañolistas pasan de vivir en una Dictadura, a tener que actuar en una República que ataca tres de sus pilares: la monarquía, la religión y el Estado unitario. Ni el RCD Español tendrá ya la importancia que había tenido como vehículo de expresión política. Ya no levantarán cabeza hasta 1939. Esta obra estudia el devenir de esos colectivos reaccionarios, fascistizados y fascistas de la ciudad de Barcelona entre dos fracasos, el del 14 de abril de 1931 y su derrota en las urnas, y el del 19 de julio de 1936 y su derrota en las calles. Por sus páginas transitan alfonsinos, carlistas, albiñanistas, jonsistas, falangistas y un largo etcétera de militantes de la extrema derecha. Se analiza ese microcosmos ultra barcelonés, lo que permite conocer las trayectorias vitales de algunos de sus componentes, la historia de la miríada de grupos y grupúsculos españolistas que se hacen y deshacen alrededor de algún líder efímero y cómo actuaba esa minoría marginal en un contexto político y social adverso. Estamos, pues, ante una aproximación desde la historia al mundo de la ultraderecha barcelonesa durante la Segunda República.

¡Viva Cataluña española! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡Viva Cataluña española!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¡VIVA CATALUÑA ESPAÑOLA!

HISTORIA DE LA EXTREMA DERECHA

EN LA BARCELONA REPUBLICANA (1931-1936)

HISTÒRIA / 188

DIRECCIÓN

Mónica Bolufer Peruga (Universitat de València)

Francisco Gimeno Blay (Universitat de València)

M.ª Cruz Romeo Mateo (Universitat de València)

CONSEJO EDITORIAL

Pedro Barceló (Universität Postdam)

Peter Burke (University of Cambridge)

Guglielmo Cavallo (Università della Sapienza, Roma)

Roger Chartier (EHESS)

Rosa Congost (Universitat de Girona)

Mercedes García Arenal (CSIC)

Sabina Loriga (EHESS)

Antonella Romano (CNRS)

Adeline Rucquoi (EHESS)

Jean-Claude Schmitt (EHESS)

Françoise Thébaud (Université d’Avignon)

¡VIVA CATALUÑA ESPAÑOLA!

HISTORIA DE LA EXTREMA DERECHA

EN LA BARCELONA REPUBLICANA (1931-1936)

José Fernando Mota Muñoz

Presentación de Joan Maria Thomàs

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Del texto, el autor, 2020

© De esta edición: Universitat de València, 2020

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Coordinación editorial: Amparo Jesús-María Romero

Ilustración de la cubierta: José Antonio Primo de Rivera en Barcelona . 03/05/1935

Josep Maria Sagarra i Plana. Arxiu Nacional de Catalunya,

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: David Lluch Almenar

Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-590-9

Edición digital

ÍNDICE

PRÓLOGO DE JOAN MARIA THOMÀS

INTRODUCCIÓN

I. ORÍGENES

Disidencia y eclosión de la Unión Patriótica, Españolismo protofascista: La Traza, Identificados con el Directorio: España Nueva, Carlistas disidentes y obreristas españolistas: los Sindicatos Libres, La disgregación de la Unión Patriótica, Españolista en lo político y lo deportivo: José María Poblador Álvarez, Radicalismo, intransigencia, nobleza y sinceridad: Francisco Palau Rabassó, El fútbol, campo de batalla simbólico y real, Una pléyade de patriotas: la Peña Ibérica, Tradición, catolicismo, patria, monarquía: los mellistas, Recogiendo el sentir español de Cataluña: el Comité de Acción Española, Hablan los hombres, El Fascio de las Ramblas, La extrema derecha ante las elecciones de abril de 1931

II. RECONSTRUCCIÓN

La hibernación de la extrema derecha, Celebrando la Inmaculada y paseando la rojigualda, Nuevos carlistas y viejos modos, Gente bien y los que aspiran a serlo: la Peña Blanca, Confabuladores y pistoleros contra la República, Ni repercusión, ni ambiente: la Sanjurjada en Barcelona, Un fiel a Albiñana en Barcelona: el comandante Carlos López Manduley, Camuflando el albiñanismo: la Peña Nos y Ego, España-República: Concentración Española, Monarquizantes y reaccionarios: Derecha de Cataluña, El fascismo de moda: El Fascio y el Movimiento Español Sindicalista, Puro y noble españolismo: la Juventud de Acción Española, El complot anarco-monárquico de julio de 1933, Un espacio unitario españolista: la Unión Social Hispánica, La tapadera ibérica: el Ateneo de Cultura Ciudadana de Barcelona, Un pequeño núcleo de incondicionales: las JONS catalanas, Barceloneses en el Teatro de la Comedia, José Antonio y la Ciudad Condal, Tanteando falangistas en Barcelona, El catalanista arrepentido: Juan Vidal Salvó, La tournée barcelonesa: decepciones y esperanzas, El buscado: Luys Santa Marina, Los primeros camaradas barceloneses, Vidal prefiere a los nazis, Culto y cerebral: Roberto Bassas Figa, Empresario y burgués: José Ribas Seva, Industriales falangistas, Los sindicalistas-nacionalistas del Bar Gardó, Triunvirato y obreros, la visita exprés de José Antonio, La USH se hace falangista o los falangistas se hacen con la USH, La unificación de falangistas y jonsistas: el Ateneo de Cultura Política y Social, El falangismo atrae españolistas, Por el Estado totalitario: las Juventudes Nacionalistas de Concentración Española, Las milicias falangistas «toman» Vallvidrera, La ruptura con Francisco Palau y la reorganización de la Unión Social Hispánica, El accidentado relanzamiento del Partido Nacionalista Español, Manteniendo el espíritu españolista: el Grupo Azul, Anticatalanista furibundo, católico y españolista: el agente policial Juan Segura Nieto, La Comissaria d’Ordre Públic contra falangistas y Requeté, El Palacio de Justicia, reducto del centralismo, El albiñanismo expulsa al Grupo Azul

III. OPORTUNIDAD

Reaccionando a los Hechos de Octubre, Defensa del orden: Acción Ciudadana Armada de Barcelona, La universidad, nuevo campo de batalla, Agrarios de ciudad: el Partido Agrario Español, El desembarco de la derecha española: la aparición de la CEDA, Amor a España: El Nacional y el Frente Españolista, Un frente nacional contrarrevolucionario: el Bloque Nacional, Un falangista asesinado: el misterioso caso Calero, Falangistas: pocos y divididos, España única, grande y libre: el Partido Español Nacional-Sindicalista, Religión, unidad y autoridad: la revista España , El mitin anticapitalista de José Antonio, Arriba , presencia falangista en las calles, Agrupando españolistas decididos: el España Club, Militares golpistas en busca de civiles facciosos, Conspiranoicos: antimasonismo y antisemitismo, Una milicia paramilitar bien estructurada: el Requeté, Los alfonsinos, más dinero que activistas, El renacimiento de los Sindicatos Libres, Provocadores a sueldo: la Agrupación de Juventudes Antimarxistas, El España Club bajo la suprema dirección de la Unión Militar Española, Españoleando en la universidad: el Sindicato Español Universitario, Obreros falangistas: la Confederación Obrera Nacional Sindicalista, La ansiada entrevista: José Antonio encuentra a Pestaña, Bassas apuntala su grupo, Estupor y desconcierto: Bassas y el catalanismo, Escarmientos y peleas, escuadristas y seuístas a la greña, La batalla del bar, El fracaso electoral del heterogéneo Front Català d’Ordre

IV. FRACASO

A matar entre ellos: desencanto, desmoralización y división, Falange ilegalizada, el jefe detenido, El asesinato de los hermanos Badia y la falsa pista ultra, Falange descabezada y desnortada, Los pacificadores: soldando la Falange barcelonesa, El declive del albiñanismo, Los golpistas se reorganizan, Falange se apunta al complot militar, Un retrato de la Falange de julio de 1936, Por una nación libre, fuerte y grande: Solidaridad Nacional , Provocación, contrainformación y terrorismo, El atentado contra el coronel Críspulo Moracho, Prevención y presión policial, Sobres y consignas, la trama civil en marcha, De los bares y los canódromos a los cuarteles, Fallo rotundo y absoluto del elemento civil, Represión y muerte

CONCLUSIONES

ANEXO: Cuadro de organizaciones de la derecha y extrema derecha españolista en Barcelona (1923-1936)

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

Fuentes

Bibliografía

ÍNDICE ANTROPONÍMICO

ÍNDICE ONOMÁSTICO GENERAL

PRÓLOGO

No eran fáciles las tareas que hace unos años se impuso el autor de este libro: desentrañar taxonómicamente el mundo de la extrema derecha españolista barcelonesa durante la Segunda República, biografiar a sus dirigentes y militantes más destacados, analizar las corrientes ideológicas y políticas en las que se basaron, explicar las actuaciones que protagonizaron..., y hacerlo todo con claridad conceptual y expositiva. Eran retos que José Fernando Mota Muñoz ha demostrado ser capaz de superar con brillantez.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡Viva Cataluña española!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡Viva Cataluña española!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¡Viva Cataluña española!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡Viva Cataluña española!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x