Luis Leonardo Camargo Ariza - Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Leonardo Camargo Ariza - Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El propósito del estudio fue elaborar un modelo de innovación y desarrollo tecnológico que incremente la capacidad de gestión para lograr un verdadero desarrollo económico y social de las regiones que ancestralmente han vivido de la pesca. El trabajo está fundamentado en sistemas de información abiertos, lo que les permite a los agentes productivos poseer un conocimiento común y minimizar los riesgos en la toma de decisiones empresariales. Asimismo, las políticas y estrategias diseñadas se basan en el comportamiento del mercado y del consumidor final, asumiendo que este, de manera racional y equitativa, determina el volumen y el precio del producto que desea consumir, en un mercado oligopólico de productos poco diferenciados.

Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Mercado - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Mercado Cervera, Hugo José

Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española [recurso electrónico] / Hugo José Mercado Cervera, Luis Leonardo Camargo Ariza, Jorge Gómez Rojas. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Ingeniería y Tecnología. Ingeniería industrial)

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-746-330-9 (pdf) -- 978-958-746-331-6 (epub)

1. Industria pesquera - Innovaciones tecnológicas 2. Industria pesquera – Investigaciones – España I. Camargo Ariza, Luis Leonardo II. Gómez Rojas, Jorge III. Título IV. Serie

CDD: 338.3720946 ed. 23

CO-BoBN– a1062141

Primera edición, noviembre de 2020

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n° 22-08

Edificio Mar Caribe, primer piso

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Ingeniería y Tecnología, serie: Ingeniería Industrial

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Juan Mikan

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-330-9 (pdf)

ISBN: 978-958-746-331-6 (epub)

DOI: 10.21676/9789587463309

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Jorge Gómez Rojas se tituló en Ingeniería Electrónica y es especialista en Teleinformática, magíster en Ingeniería Electrónica y doctor en Ingeniería. Profesor titular en la Universidad de Magdalena, líder del Grupo de Investigación en Desarrollo Electrónico y Aplicaciones Móviles (Gideam) de esta institución y Senior Member del IEEE.

Luis Leonardo Camargo Ariza es ingeniero electrónico, magíster en Ingeniería Electrónica y doctor en Ciencias, mención Gerencia. Es profesor asociado de la Universidad del Magdalena e integrante del Grupo de Investigación en Desarrollo Electrónico y Aplicaciones Móviles (Gideam) de esta institución.

Hugo José Mercado Cervera es profesional magíster y doctor en Ingeniería Industrial. Se desempeña como profesor titular de la Universidad del Magdalena en el área de Gerencia de Operaciones y Logística y como investigador adscrito al Grupo de Investigación de Gestión de Recursos para el Desarrollo (GRD) de esta institución.

Agradecimientos

La vida está compuesta por una mezcla de sabores: amargos muchas veces, insípidos otras y dulces muy pocas, pero hay que aprender a disfrutarla. Hoy queremos agradecer a nuestras familias por este dulce momento de disfrutar este logro, plasmado en un libro.

Los autores.

Contenido

Presentación Presentación Este libro surge como resultado de un proyecto de investigación en el sector pesquero para la elaboración de una tesis doctoral financiada por la Universidad del Magdalena y el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea. El propósito del estudio fue elaborar un modelo de innovación y desarrollo tecnológico que incremente la capacidad de gestión para lograr un verdadero desarrollo económico y social de las regiones que ancestralmente han vivido de la pesca. La investigación se fundamenta en los sistemas de información abiertos, que les permiten a los agentes productivos poseer un conocimiento común y minimizar los riesgos en la toma de decisiones empresariales. Las políticas y estrategias planteadas, por su parte, se basan en el comportamiento del mercado y del consumidor final, que de manera racional determina el volumen y el precio del producto que desea consumir, asumiendo productos poco diferenciados en un mercado oligopólico. De este modo, a partir de la demanda histórica y utilizando la teoría de juegos no cooperativos, se propone un direccionamiento estratégico en términos de los riesgos que el empresario está dispuesto a asumir. Como resultado de este enfoque, la demanda real se transforma en una demanda ideal, de carácter atemporal y que simula el comportamiento de un mercado determinístico o perfectamente competitivo. Las diferencias entre la demanda real y la ideal muestran el comportamiento del consumidor y del productor frente a situaciones de manejo de poder de negociación y el grado de sensibilidad existente de cara a los cambios en los precios del producto o los volúmenes de la oferta. Con los parámetros de comportamiento de los consumidores y productores, utilizando modelos de optimización de la dinámica de sistemas, se simula el volumen de productos y sus precios de mercado proyectados en el tiempo, cuyo crecimiento depende de la consecución de un nuevo mercado, basado en la innovación de nuevos productos, materiales, procesos y estructuras organizacionales. Así, la gestión de proyectos de innovación se constituye en una herramienta para el desarrollo de la capacidad tecnológica de una región que proyecta la inversión de los recursos de capital con base en los sistemas de información abiertos y los datos históricos de oferta y demanda de productos, así como de la inversión en ciencia y tecnología. Los agentes productivos, de esta manera, podrán tomar mejores decisiones para minimizar sus riesgos de inversión en gestión tecnológica con miras al desarrollo económico y social de un sector productivo y de una región.

Resumen

Introducción

Capítulo 1

Sistemas de información: volumen histórico de ventas y precio

Captura de peces

Acuicultura marina

Transformación de productos pesqueros

Canales de distribución de productos pesqueros

Consumo de productos pesqueros en España, importaciones y exportaciones

Función de la demanda real

Capítulo 2

Políticas y estrategias: análisis del comportamiento del mercado y del consumidor

Transformación de datos: hacia una demanda ideal

Direccionamiento estratégico

Modelo MIDT-SP

Estrategia del productor

Estrategia del consumidor

Estrategia de equilibrio

Características del mercado

Capítulo 3

Proyectos de inversión en innovación pesquera para la consecución de nuevos mercados

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Presentación

Este libro surge como resultado de un proyecto de investigación en el sector pesquero para la elaboración de una tesis doctoral financiada por la Universidad del Magdalena y el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea. El propósito del estudio fue elaborar un modelo de innovación y desarrollo tecnológico que incremente la capacidad de gestión para lograr un verdadero desarrollo económico y social de las regiones que ancestralmente han vivido de la pesca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión de proyecto de innovación, cadena pesquera española» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x