Eduardo Valencia Hernán - La transición española

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Valencia Hernán - La transición española» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La transición española: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La transición española»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mucho se ha escrito y leído sobre un periodo tan corto de nuestra historia reciente. La Transición Española. Con este trabajo de investigación pongo a juicio del lector una nueva perspectiva de cómo se entendió desde Cataluña esa etapa en sus diferentes perfiles políticos, ideológicos, económicos e identitarios. El papel de la sociedad civil catalana y su representación política tuvieron especial protagonismo en el cambio de régimen desarrollado en el último cuarto del siglo XX y principios del XXI, tanto en la evolución democrática que se dio desde entonces, como en la involución política e ideológica generada posteriormente que culminó con un intento de golpe de Estado en el año 2017.En ese sentido, cabe destacar con especial atención el rol que han marcado los partidos políticos de ámbito progresista en Cataluña. Su aceptación, dentro del marco estatutario, junto con su adaptación o pasividad ante el llamado hecho diferencial catalán, sigue poniendo en jaque la unidad socialista conseguida hace más de cuatro décadas y con ello, la irremediable vuelta a la confrontación y al conflicto identitario. Con la muerte del Dictador en 1975 concluye la primera parte de este trabajo, continuando la segunda con el pleno desarrollo transicional que finaliza con el Referéndum Constitucional en 1978.

La transición española — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La transición española», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La transición española. Una visión desde Cataluña.

Tomo I

Eduardo Valencia Hernán

© La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I

© Eduardo Valencia Hernán

ISBN:

Editado por Tregolam (España)

© Tregolam (www.tregolam.com). Madrid

Av. Ciudad de Barcelona, 11, 1º Izq. - 28007 - Madrid

gestion@tregolam.com

Todos los derechos reservados. All rights reserved.

Imágen de portada: © Shutterstock

Diseño de portada: © Tregolam

1ª edición: 2021

Este libro está basado casi en su totalidad en un resumen escueto de mí Tesis Doctoral La Asamblea de Cataluña (1970-1978) realizada entre el año 2000 y el 2011.

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o

parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni

su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico,

mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por

escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos

puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

AGRADECIMIENTOS

Este libro surgió de una propuesta presentada en el seno de Ágora Socialista sobre la idea de proponer una visión diferente sobre los hechos políticos que se desarrollaron en España tras la muerte del Dictador, aquello que muchos han denominado La Transición Española. Mucho se ha escrito sobre ello; sin embargo, resulta novedoso explicar estos acontecimientos desde la perspectiva catalana. Quizás esta apuesta que presento a mis queridos lectores nos ilumine a todos sobre las consecuencias que cuatro décadas después del fin de la dictadura franquista, de nuevo, se han puesto de manifiesto, poniendo en jaque la estabilidad política y social tanto en Cataluña como en el resto de España.

Este primer libro está dedicado al periodo franquista donde cualquier movimiento político se desarrollaba en la clandestinidad a riesgo de acabar, como así ocurrió, con muchos en la cárcel o ante un paredón. En esta segunda edición, actualizo los inicios secesionistas, de los cuales fui testigo, protagonizados por los herederos de la antigua Asamblea de Cataluña, ya transformada desde el 2011 en lo que hoy conocemos como la ANC (Assemblea Nacional Catalana), que culminó con un intento de golpe de estado mediante una Declaración Unilateral de Independencia. Las repercusiones de estos actos todavía están por definir y es tema suficiente para aventurarme a trabajar en un nuevo libro, pero de eso trataremos otro día.

Eduardo Valencia Hernán, agosto del 2021

Para Ann, mi musa en tiempos difíciles.

PREÁMBULO

Barcelona, noviembre del 2011…

Nada hacía sospechar que aquella llamada iba a cambiar el destino de mi futuro más próximo.

—¡Hola Eduardo, soy Toni!

—¿Quién?

—Toni Salamanca. Te llamo porque no sé si sabes que el próximo día siete hay una reunión importante. Se trata de una conferencia en la Iglesia de San Agustín en el barrio del Raval para conmemorar el XXX aniversario de la creación de la Asamblea de Cataluña y, como sé de tu interés por esta organización, me gustaría que vinieras. ¿Qué te parece?

No me lo pensé ni un segundo.

—Gracias, Toni, por tu invitación —respondí apresuradamente—. Quedamos si te parece frente a la iglesia media hora antes y así controlamos si están los grises al acecho… Es una broma.

—De acuerdo. Hay un control de entrada y tendrás que pasar conmigo.

—¿Tan serio es el asunto?

—Ya verás…

Llegué justo a tiempo con la noche ya alcanzada. Allí estaba mi compañero de Izquierda Socialista esperándome. La cola de entrada era larga y espesa. Todo el mundo tenía prisa por entrar, aunque el control en la puerta, verificando las invitaciones, no ponía la tarea fácil. De pronto, observé algunos rostros conocidos.

Iglesia de Sant Agustí 7 de noviembre del 2011 Eduard Qué haces aquí - фото 1

Iglesia de Sant Agustí, 7 de noviembre del 2011.

—¡Eduard! ¿Qué haces aquí?

—Hola Rosa1 —respondí con sorpresa—. Ya ves, me han invitado.

—Pero… si tú no eres de esta línea.

—Bueno, ya sabes que he estado trabajando mucho sobre esta organización y supongo que algo tendrá que ver con que esté aquí.

—¿Y tú qué haces aquí?

—Venimos Jordi y yo representando a una de las múltiples delegaciones de la Asamblea que están distribuidas en toda Cataluña.

—Entonces, ¿esto va en serio?

—Y tanto que va en serio. Pronto lo verás. Ya nos veremos dentro.

La sala estaba a rebosar, cerca de un millar de personas. En un determinado instante, y a propuesta de uno de los ponentes que ocupaba la mesa presidencial, finalizaron ipso facto los murmullos dando comienzo el acto.

Los discursos, todos ellos con un talante animoso y provocativo, hacían enfervorizar a un público expectante que, por momentos, exigía más, más y más…

En la mesa había gente conocida de todo el espectro político nacionalista catalán. Estaba presidida por la que tiempo después sería la presidenta del Parlament de Catalunya y de la ANC, Carme Forcadell. También en mi entorno había conocidos del PSC, de CiU, de ERC, de Iniciativa e incluso una gran representación de la sociedad cultural, tapadera económica del nacionalismo, denominada Ómnium Cultural. Hasta pude ver en primera fila al eterno secretario general de la UGT catalana, el «amigo» Álvarez, hoy flamante secretario general de la UGT, y algún que otro compañero de la agrupación de Teiá de cuyo nombre no me acuerdo. Este incluso llegó a insinuarme:

—¿Tú crees que esta vez lo conseguiremos?

—¿Conseguir qué? —respondí con cierto sarcasmo.

—La libertad, tío, ¡la independencia!... Ya sé que vas a decir que somos unos cagaos, pero… alguna vez lo conseguiremos.

—¡Joder! —respondí algo alterado—, si tan convencido estás, ¿qué haces en el PSC con nosotros?

—Bueno, muchas veces me lo pregunto y seguro que muchos como yo también. No creo que estaremos mucho tiempo así.

Por unos momentos, tras el barullo inicial, mi cabeza no hacía más que dar vueltas a lo que estaba presenciando, pero… ¿qué coño hace toda esta gente aquí? En fin, iba de sorpresa en sorpresa.

A medida que iban avanzando los conferenciantes en sus discursos provocadores, comenzó a expandirse un ligero escalofrío por todo mi cuerpo. ¿Será verdad que lo que tanto profetizó el poeta Joan Maragall se iba a convertir en realidad? ¿Habrá despertado finalmente ese gigante dormido, la nueva Solidaritat Catalana tan deseada por buena parte de la burguesía catalana? Cada minuto que pasaba no salía de mi asombro y, sin embargo, ya era una realidad.

Finalizado el acto, cayeron algunos pendones cuatribarrados desde lo alto de la sala. Un puro simbolismo que me hizo recordar aquellos actos de exaltación patriótica en el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial dentro de un clamor inenarrable y con una muchedumbre enfervorecida fuera de sí.

—Bueno, Eduardo —pregunta Toni—. ¿Parece que finalmente se van a cumplir tus conclusiones sobre la Asamblea?

—No creas que me alegra —respondí—. Aún no salgo de mi asombro.

La despedida con mi amigo Toni Salamanca, antiguo compañero en el Cedesc, fue la esperada, emotiva como no podía ser de otra forma,

Ponencia Iglesia de Sant Agustí el 7 de noviembre del 2011 quizás algo fría - фото 2

Ponencia, Iglesia de Sant Agustí el 7 de noviembre del 2011.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La transición española»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La transición española» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La transición española»

Обсуждение, отзывы о книге «La transición española» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x