Eduardo Lanata - Mínima intervención

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Lanata - Mínima intervención» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mínima intervención: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mínima intervención»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fundamentos, criterios y técnicas para brindar lo mejor en cada caso clínico. La mínima intervención ofrece los medios avalados por la evidencia científica para que las piezas dentales se mantengan en la cavidad oral toda la vida. De esta forma se preservan al máximo los tejidos dentales y se protege la vitalidad pulpar. • 18 capítulos escritos por 18 especialistas de la Argentina, Chile, México, Paraguay y Venezuela, expertos en el área de su conocimiento. • Profusamente ilustrado con fotografías a todo color. • Incluye casos clínicos reales con sus respectivos tratamientos. • Los cuadros, esquemas, gráficos y figuras sistematizan el contenido de manera práctica. Una lectura imprescindible para odontólogos, que dispondrán de información científica jerarquizada para optimizar su labor profesional, y para estudiantes de grado y posgrado.

Mínima intervención — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mínima intervención», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
wwweditorialelateneocomar editorialelateneo - фото 1 картинка 2

www.editorialelateneo.com.ar

editorialelateneo editorialelateneo - фото 3

/editorialelateneo

editorialelateneo A nuestros maestros y las universidades qu - фото 4

@editorialelateneo

A nuestros maestros y las universidades que nos ayudaron a encontrar el camino - фото 5 A nuestros maestros y las universidades que nos ayudaron a encontrar el camino - фото 6

A nuestros maestros y las universidades que nos ayudaron

a encontrar el camino de la odontología

basada en la evidencia científica.

A nuestras familias, por quitarles parte de nuestro tiempo

para poder realizar esta obra.

Colaboradores

Silvia María Friedman

Bioquímica y doctora de la Universidad de Buenos Aires. Profesora titular de la Cátedra de Bioquímica General y Bucal y secretaria académica, Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Categoría I de investigador. Profesora asociada, Research Institute in Pediatrics, Santa Bárbara, California, EE. UU. Posdoctorado en Bioquímica, Cornell University, Nueva York, EE. UU. Licenciada en Nutrición con Diploma de Honor.

silvia.friedman@odontologia.uba.ar

Patricia N. Rodríguez

Bioquímica y doctora de la Universidad de Buenos Aires. Categoría I de investigador. Profesora asociada de la Cátedra de Bioquímica General y Bucal, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires. Dictante de carreras y cursos de posgrado.

patricia.rodriguez@odontologia.uba.ar

José Ángel Sifuentes

Ex profesor del posgrado de Prótesis Bucal Fija y Removible de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México. Profesor de la Asociación Dental Mexicana. Ex presidente del International College of Dentists, Sección México.

joseasifuentes@hotmail.com

José de Jesús Cedillo Valencia

Licenciado y posgraduado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Maestro en la Especialidad de Prótesis y Operatoria Dental en UACJ. Ex presidente de la Academia Mexicana de Operatoria Dental y Biomateriales.

drcedillo@prodigy.net.mx

Claudia E. Bonnin

Doctora en Odontología y profesora asistente de la Cátedra de Operatoria 1B, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Profesora titular de las cátedras de Técnica y Clínica de Operatoria Dental, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba.

claudiabonnin@hotmail.com

Alfonso Maldonado

Master of Science in Dentistry, Indiana University, EE. UU. Profesor titular de la Cátedra de Biomateriales, Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela. Ex director del Instituto de Biomateriales, Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela. Dictante de cursos y conferencias en su país y en el exterior.

alfonsmald@hotmail.com

Daniel Martucci

Profesor adjunto de la Cátedra de Técnica de Operatoria Dental y docente autorizado de la Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires (FOUBA). Docente de la carrera de especialidad en Operatoria y Estética Dental, FOUBA. Dictante de cursos y conferencias en su país y en el exterior.

Ivonne García Lugo

Especialista en Operatoria Dental y Biomateriales, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Asunción (FOUNA). Magister en Ciencias Odontológicas con énfasis en Operatoria Den­tal y PHD en Ciencias Odontológicas de UAP. Profesora titular de la Cátedra de Operatoria Dental y del curso de Especialización en Operatoria Dental de FOUNA.

ivonnegarcia@odo.una.py

Lourdes M. González

Maestría en Rehabilitación Oral, Facultad de Odontología de Ribeirao Preto, Brasil. Especialista en Implantología Oral y Docente en el curso de Especialización en Operatoria Dental, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

Lougonzalez@odo.una.py

Laura Ortiz Benítez

Especialista en Operatoria Dental, FOUNA y en Prótesis Dentaria en la Fundación Bauruense de Estudios Odontológicos, Universidad de São Paulo. Docente en las cátedras de Anatomía Dentaria Funcional y Operatoria Dental, FOUNA. Docente del curso de Especialización en Operatoria Dental de IOA.

Dra.laura.ortiz@gmail.com

Enrique Kogan Frenk

Posgrado en especialidad de Prótesis Fija Universidad de Missouri-Kansas City/ EE. UU. Profesor invitado de Nova Southeastern University, Davie, Florida, EE. UU. Ex director de pregrado y posgrado en Odontología Restaurativa de la Universidad Tecnológica de México.

ekoganf@gmail.com

Fernando Maravankin

Especialista en Prótesis y docente autorizado, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires (FOUBA). Autor de capítulos y publicaciones sobre odontología restauradora estética. Disertantes en cursos y conferencias en América, Europa y Asia. Profesor invitado Área de Nuevas Tecnologías (FOUBA).

fmaravan@gmail.com

Ana María Biondi

Magister en Docencia Universitaria. Especialista en Odontopediatría, Universidad de Buenos Aires. Profesora titular de la Cátedra de Odontología Integral de Niños y directora de la Especialidad en Odontopediatría, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires.

anamaria.biondi@odontologia.uba.ar

Silvina Gabriela Cortese

Doctora en Odontología, Universidad de Buenos Aires. Profesora asociada de la Cátedra de Odontología Integral de Niños y co-directora de la Especialidad en Odontopediatría, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires.

silvina.cortese@odontologia.uba.ar

Marcelo Bader Mattar

Profesor de Biomateriales Dentales y Ciencias Preclínicas, Escuela de Odontología, Universidad Diego Portales, Chile. Ex profesor de la Cátedra de Biomateriales Dentales, Universidad de Chile. Director y dictante del Programa de Diplomado en Rehabilitación Oral Integral y Estética Adhesiva, Universidad Autónoma de Chile.

marbader@yahoo.com

María Laura Giménez del Arco

Especialista en Endodoncia y directora del Centro de Microscopia, Facultad de Odontología, Universidad Maimónides. Miembro del Equipo Docente en Endodoncia ARGendo y responsable del Área Quirúrgica. Profesora adjunta de la Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires.

mlgimenezdelarco@gmail.com

Ricardo Portigliatti

Especialista en Endodoncia y docente de la Carrera de Posgrado de Endodoncia, Universidad de Buenos Aires. Profesor de la Carrera de Especialización en Endodoncia, Universidad Nacional de Tucumán. Docente invitado en la Carrera de Especialización en Endodoncia, Universidades Católica de Córdoba, Nacional del Nordeste y Nacional de Córdoba.

Prefacio

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mínima intervención»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mínima intervención» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mínima intervención»

Обсуждение, отзывы о книге «Mínima intervención» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x