Renata Virginia González C. - Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel

Здесь есть возможность читать онлайн «Renata Virginia González C. - Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las lesiones de piel representan un importante problema de salud pública que precisa ser reivindicado por sus implicaciones en términos sanitarios y sociales. Este libro constituye un motor de cambio en la forma en que se han asumido las intervenciones preventivas y terapéuticas de las úlceras por presión y otras lesiones relacionadas con la dependencia.

Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel - фото 1 Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Faculta - фото 2 Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Grupo de - фото 3 Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Grupo de - фото 4

© Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

Facultad de Enfermería

Grupo de investigación Cuidado Perioperatorio

© Editorial Universidad Nacional de Colombia

© Dirección de Investigación y Extensión - DIEB

© Renata Virginia González Consuegra

© Autores varios

Gustavo David Matiz Vera

Lizeth Xiomara Guzmán Carrillo

Julián Daniel Hernández Martínez

Lizeth Hasbleidy Mora Carvajal

Jhonatan Sebastián Celis Moreno

Primera edición, 2016

ISBN: 978-958-775-769-9 (e-book)

ISBN: 978-958-775-768-2 (papel)

Edición

Editorial Universidad Nacional de Colombia

direditorial@unal.edu.co www.editorial.unal.edu.coBogotá, D. C., Colombia, 2016

Coordinación editorial

Andrea Coronado

Diagramación

Henry Ramírez Fajardo

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia

González Consuegra, Renata Virginia, 1957-

Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel: úlceras por presión y dermatitis asociada a incontinencia urinaria, fecal o mixta / Renata Virginia González Consuegra. -- Primera edición. -- Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Enfermería. Grupo de investigación Cuidado Perioperatorio, 2016.

126 páginas: ilustraciones a color, fotografías. -- (Cuidado y práctica de enfermería. Cuidado de enfermería en diferentes situaciones de salud y vida)

Incluye referencias bibliográficas e índice temático y onomástico

ISBN 978-958-775-768-2 (rústica). -- ISBN 978-958-775-769-9 (e-book).

1. Enfermería dermatológica 2. Úlcera por presión 3. Dermatitis Asociada a la Incontinencia (DAI) 4. Incontinencia fecal -- Prevención & control 5. Incontinencia urinaria -- Prevención & control 6. Atención de enfermería I. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Enfermería. Grupo de investigación Cuidado Perioperatorio II. Título III. Serie

NLM 3WY154.5 / 2016

Contenido

Prólogo

Aplaudo la generosidad de este equipo de trabajo liderado por la profesora Renata Virginia González Consuegra, por poner esta obra al servicio del problema de la prevención de las úlceras por presión y otras heridas crónicas, el cual ha sido invisibilizado a pesar de ser universal y cuya atención, además, es un derecho fundamental.

Generosidad y reto al mismo tiempo; generosidad por la profusión que la ciencia afortunadamente ha brindado al espacio de las heridas en los últimos años y que es necesario seleccionar, jerarquizar y contextualizar, y, por otro lado, reto debido al contagioso bajo interés que despierta en ámbitos profesionales e institucionales un tema considerado de poca trascendencia en términos sanitarios y sociales, debido a su desconocimiento, y que precisamos reivindicar, por sus dimensiones e implicaciones.

Destaco de este fruto que ahora sostiene, el rico ejercicio de fusión, complicidad y buen hacer desde la academia, de alumnos de pregrado de enfermería y su profesora, en un programa de investigación concienzudo volcado sobre estas lesiones de piel y que ya es un trabajo imperecedero.

Agradezco como lector el entusiasmo y el método del equipo investigador y, por ende, autores de este manuscrito y su contribución al avance de la ciencia, y también por no haber regateado esfuerzos para acercar directrices en clave de prevención y tratamiento modernos, eficaces y eficientes, que tienen que penetrar en la guía cotidiana de profesionales e instituciones como un deber con la ciudadanía.

Esta es un herramienta, sin duda de alto valor, para arrebatar al espacio del historicismo, la intuición o solo “mi experiencia”, la hegemonía en la atención de las heridas, que tanto tiempo ha permanecido y tanta variabilidad ha generado en la atención profesional dispensada. Sea bienvenida la práctica basada en la mejor evidencia disponible, que hoy cuenta con otro valioso elemento de ayuda.

Este manual representa un papel determinante de la disciplina enfermera como motor en este cambio ilusionante y propuesta científica de intervenciones preventivas y terapéuticas en relación con las ulceras por presión, lesiones por humedad y otras lesiones relacionadas con la dependencia.

Prof. Dr. J. Javier Soldevilla Agreda

Director GNEAUPP

Introducción

Este libro es un instrumento que busca fortalecer la práctica asistencial en el equipo de salud y unificar criterios en la toma de decisiones del profesional de salud en cuanto a prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

El texto se presenta con el objetivo de prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten la seguridad del paciente, reducir y, en la medida de lo posible, eliminar la aparición de UPP y DAI, así como contribuir a disminuir su incidencia y complicaciones, enmarcado en los lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en la República de Colombia y la guía técnica Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente en la Atención en Salud, liderado por el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud (SOGCS) (1).

Está dirigido a todos los profesionales de la salud que están en contacto con personas con UPP o DAI urinaria, fecal o mixta, o personas en riesgo de padecerlas, en cualquiera de los niveles de atención en salud de Colombia (ambulatoria, ambulatoria especializada, urgencias, consulta externa, hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos o intermedios y atención domiciliaria) (2,3).

Se plantea como una herramienta para reducir la variabilidad en la atención en salud y estandarizar los cuidados, y que se espera que se convierta en un documento de consulta para la gestión adecuada de los cuidados, teniendo como base la evidencia científica de las recomendaciones. Se podrán identificar y caracterizar las medidas preventivas, diagnósticas y de tratamiento para ofrecer una atención segura y eficaz.

Las UPP son un problema que afecta tanto a la persona que las padece, como a su familia y también al sistema de salud (4); muchas veces son subvaloradas o simplemente no consideradas una prioridad de atención en las instituciones de salud (5), lo que provoca sufrimiento para el paciente y dificulta su recuperación. Implican disminución en la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) ya que afectan las dimensiones física, psicológica y social y lo relacionado con los síntomas (6), lo que genera pérdida de años potencialmente productivos debido a la incapacidad que producen (4); adicionalmente, el tratamiento conduce a un incremento de los costos para la institución, aumento de la carga de trabajo en el equipo de salud y de la familia (4,7). Aumentan los días de estancia hospitalaria y demandas legales, complicaciones prevenibles en la mayoría de los casos (4).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel»

Обсуждение, отзывы о книге «Intervención y cuidado de enfermería a personas con lesiones de piel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x