Ana María González González - El claroscuro catalán

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María González González - El claroscuro catalán» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El claroscuro catalán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El claroscuro catalán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En el secreto inefable de los corazones se hace todos los días un fatal sufragio que decide si una nación puede de verdad seguir siéndolo (…). Una nación es a la postre una ingente comunidad de individuos y grupos que cuentan los unos con los otros. Este contar con el prójimo no implica necesariamente simpatía hacia él"
(José Ortega y Gasset, La España invertebrada, 1921).
¿En qué condiciones históricas el estado-nación llegó a convertirse en la forma normal de estado? La autora ofrece aquí un análisis breve y documentado de la complejidad de los aspectos históricos, culturales y económicos del proceso catalán, y también de los sociales y emocionales, con un apéndice sobre la cronología del conflicto hasta nuestros días.

El claroscuro catalán — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El claroscuro catalán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ANA MARTA GONZÁLEZ

El claroscuro catalán

Nación, emoción e identidad en el proceso independentista

EDICIONES RIALP

MADRID

© 2021 by ANA MARTA GONZÁLEZ

© 2021 by EDICIONES RIALP, S. A.,

Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid

( www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5426-3

ISBN (versión digital): 978-84-321-5427-0

En el secreto inefable de los corazones se hace todos los días un fatal sufragio que decide si una nación puede de verdad seguir siéndolo (…) Una nación es a la postre una ingente comunidad de individuos y grupos que cuentan los unos con los otros. Este contar con el prójimo no implica necesariamente simpatía hacia él. (José Ortega y Gasset, La España invertebrada, 1921)

La alta capacidad administrativa de los catalanes se vio subyugada por una falsa concepción del Estado —considerado como fenómeno extranjero—, que conllevaba, en unos círculos, la aceptación del pragmatismo de vía estrecha, y en otros, el desarrollo de la mística de acción directa. Y este dualismo es uno de los motivos principales de la mecánica que presentan las subversiones políticas y sociales en Cataluña (…) Nos movilizamos en masa, en una reacción social encadenada. En ese momento comenzamos a enardecernos colectivamente. Todo el egoísmo que nos vuelve ariscos y hoscos se desliza por las rendijas del amor a los más nobles ideales. Sacamos fuerzas de flaqueza y nos hacemos admirar por todo el mundo por el vigor de nuestras movilizaciones colectivas. Y así seguimos adelante, irresistibles, eufóricos, capaces de llegar a la Luna. (Jaume Vicens i Vives, Noticia de Cataluña, 1954)

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR ANA MARTA GONZÁLEZ El claroscuro catalán Nación, emoción e identidad en el proceso independentista EDICIONES RIALP MADRID

CRÉDITOS © 2021 by ANA MARTA GONZÁLEZ © 2021 by EDICIONES RIALP, S. A., Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid ( www.rialp.com ) No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (versión impresa): 978-84-321-5426-3 ISBN (versión digital): 978-84-321-5427-0

CITAS En el secreto inefable de los corazones se hace todos los días un fatal sufragio que decide si una nación puede de verdad seguir siéndolo (…) Una nación es a la postre una ingente comunidad de individuos y grupos que cuentan los unos con los otros. Este contar con el prójimo no implica necesariamente simpatía hacia él. (José Ortega y Gasset, La España invertebrada, 1921) La alta capacidad administrativa de los catalanes se vio subyugada por una falsa concepción del Estado —considerado como fenómeno extranjero—, que conllevaba, en unos círculos, la aceptación del pragmatismo de vía estrecha, y en otros, el desarrollo de la mística de acción directa. Y este dualismo es uno de los motivos principales de la mecánica que presentan las subversiones políticas y sociales en Cataluña (…) Nos movilizamos en masa, en una reacción social encadenada. En ese momento comenzamos a enardecernos colectivamente. Todo el egoísmo que nos vuelve ariscos y hoscos se desliza por las rendijas del amor a los más nobles ideales. Sacamos fuerzas de flaqueza y nos hacemos admirar por todo el mundo por el vigor de nuestras movilizaciones colectivas. Y así seguimos adelante, irresistibles, eufóricos, capaces de llegar a la Luna. (Jaume Vicens i Vives, Noticia de Cataluña, 1954)

PRÓLOGO

1. EL CONTEXTO

2. EL CASO DE CATALUÑA

3. HISTORIA Y POLÍTICA

4. DERECHO, CONSTITUCIÓN Y ESTATUTO

5. BALANZA FISCAL Y FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

6. EMOCIONES Y RELATOS

REFLEXIONES FINALES

APÉNDICE

BIBLIOGRAFÍA

NOTAS

AUTOR

PRÓLOGO

EL TEXTO AQUÍ RECOGIDO fue presentado por primera vez el 3 de mayo de 2019 en unas sesiones dedicadas al tema de “Nación, Estado, Estado Nación”, organizadas por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, y publicado posteriormente en inglés[1]. En palabras de Vittorio Hösle, encargado de coordinar las sesiones, se trataba de «entender bajo qué condiciones históricas el estado-nación llegó a convertirse en la forma ‘normal’ de estado, por qué no siempre ha sido este el caso, y si tendrá que ser así en el futuro». Revisando la evolución y la situación de distintos estados contemporáneos, en última instancia se trataba de analizar «las fortalezas y los límites del estado nación», cuestión que no ha dejado de estar presente desde que Habermas hablara de «constelaciones posnacionales» en 1998, si bien el panorama mundial ha experimentado un vuelco considerable desde entonces.

En efecto: cuando Habermas escribía sobre esta cuestión, la globalización de los mercados avanzaba imparable, y lo que estaba en cuestión era la capacidad de los estados nacionales para gobernar los impactos económicos y sociales de ese proceso[2]. Pero en tiempos recientes la situación parece haberse invertido o, al menos, matizado: los estados nacionales reivindican prerrogativas soberanas, desarrollan políticas económicas proteccionistas, y —en parte como un capítulo más de la identity politics— asistimos a un resurgir de las identidades y sentimientos nacionales. A este respecto, no es casual que uno de los participantes en las sesiones aludidas fuera Dani Rodrik, economista sobre el que ha recaído uno de los últimos premios Princesa de Asturias. A él se debe la formulación del trilema que lleva su nombre, según el cual resulta imposible conseguir simultáneamente la globalización económica, la democracia política y la soberanía nacional.

En sintonía con todo esto, a la invitación que entonces se me dirigió respondí en un primer momento con una propuesta de tipo general: me interesaba explorar la naturaleza misma del sentimiento nacional, y la forma que puede adoptar en un mundo en proceso de globalización. Estas eran las consideraciones que me cruzaban la mente cuando recibí la invitación a concretar la propuesta aplicándola al caso catalán. En aquel momento la cuestión estaba especialmente candente. Yo misma había escrito meses atrás un artículo en El País en el que básicamente argumentaba que, a causa del alto grado de emocionalidad que rodeaba a la cuestión, los conceptos jurídicos por sí solos tenían pocas probabilidades de articular el debate público[3]. Sin dejar de lado por un instante la función esencial del derecho a la hora de estructurar la convivencia, consideraba imprescindible un acercamiento multidisciplinar a la cuestión, que permitiera hacerse cargo de la complejidad de los aspectos —históricos, culturales, económicos, sociales, emocionales— implicados, con el fin de esquivar los planteamientos simplistas a los que por desgracia nos hemos acostumbrado.

Por esa razón, tracé un plan de lecturas y de conversaciones, con las que no perseguía otra cosa que alcanzar una visión articulada e integrada de un asunto cuya misma cercanía parecía impedir cualquier acercamiento ponderado. Me pareció que con este fin se imponía en primer término hablar con académicos, y otros profesionales que, a juzgar por sus escritos o por su trabajo, podían aportar una visión más completa y matizada de los acontecimientos. En consecuencia, a lo largo de los meses de septiembre y octubre de 2018 realicé varios viajes a Barcelona para hacerme cargo de aspectos y dimensiones de la cuestión catalana, pues no resultaba suficiente la bibliografía especializada disponible.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El claroscuro catalán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El claroscuro catalán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El claroscuro catalán»

Обсуждение, отзывы о книге «El claroscuro catalán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x