Eduardo Lanata - Mínima intervención

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Lanata - Mínima intervención» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mínima intervención: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mínima intervención»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fundamentos, criterios y técnicas para brindar lo mejor en cada caso clínico. La mínima intervención ofrece los medios avalados por la evidencia científica para que las piezas dentales se mantengan en la cavidad oral toda la vida. De esta forma se preservan al máximo los tejidos dentales y se protege la vitalidad pulpar. • 18 capítulos escritos por 18 especialistas de la Argentina, Chile, México, Paraguay y Venezuela, expertos en el área de su conocimiento. • Profusamente ilustrado con fotografías a todo color. • Incluye casos clínicos reales con sus respectivos tratamientos. • Los cuadros, esquemas, gráficos y figuras sistematizan el contenido de manera práctica. Una lectura imprescindible para odontólogos, que dispondrán de información científica jerarquizada para optimizar su labor profesional, y para estudiantes de grado y posgrado.

Mínima intervención — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mínima intervención», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Eduardo Lanata

Escribir da sentido a la vida y mucha fuerza.

ADOLFO BIOY CASARES

La profesora Ihsane Ben Yahya, presidenta de la Federación Dental Internacional (FDI) designada para el período 2021-2023, expresó en su discurso de presentación: “Me gustaría recordarles las palabras del fundador de FDI, el Dr. Charles Godon, quien hace más de 120 años dijo que veía la educación como el quid para ayudar a lograr una mejor salud oral para todos”. Si la caries dental afecta a más de 3.500 millones de personas y de ellos 530 millones son niños (OMS, 2020), los objetivos buscados desde hace más de 120 años aún no pudieron cumplirse.

Dijo Herbert Gerjuoy, citado por Alvin Toffler: “Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no sepan leer y escribir... sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender”. El principal objetivo de este libro es desaprender lo aprendido para volver a aprender, principio fundamental para lograr, por medio de la evidencia científica, modificar muchos paradigmas de la operatoria dental, arraigados por más de setenta años.

En las décadas de 1970 y 1980, las cavidades diseñadas a principios del siglo XX por Green Vardiman Black dejaron de tener extensión preventiva por todos los surcos. De 2 mm de ancho pasaron a tener 0.5 mm, basado en los nuevos criterios de adhesión y de cariología, dando inicio así a la era de la mínima invasión. A fines del siglo pasado, otros cambios fueron generados por los principios de la intervención sin invasión, hoy denominada mínima intervención , que reemplazaron el tratamiento de las lesiones en esmalte, por medio de restauraciones, mediante su remineralización. Más recientemente, los conceptos de la remoción parcial de la dentina cariada produjeron modificaciones también trascendentales. En suma, de tratar una lesión cariosa realizando una cavidad de un ancho de 2 mm, se ha llegado en muchos casos a tratarlas mediante diversos métodos, que describiremos a lo largo de los capítulos.

Este libro está destinado al odontólogo, que en la soledad del consultorio tendrá a su disposición información jerarquizada por los conocimientos que aportan los adelantos científicos para optimizar su labor profesional, y al estudiante de grado y posgrado, que encontrará en estas páginas los nuevos conceptos que le posibilitarán la construcción un pensamiento crítico.

La mínima intervención ofrece los medios avalados por la evidencia científica, permitiendo a las piezas dentales mantenerse en la cavidad oral a lo largo de toda su vida, preservando al máximo los tejidos dentales y protegiendo la vitalidad pulpar.

Los principales temas que trata esta obra son:1

Establecer el significado y la importancia de la mínima intervención.

Los criterios actuales que tienen la mínima invasión y la intervención sin invasión.

El valor del diagnóstico como pilar fundamental; sin un diagnóstico certero, el tratamiento se transforma en un juego a azar.

El control de la dieta como uno de los determinantes de las lesiones cariosas; su conocimiento resulta esencial para lograr el control de la enfermedad.

La importancia de la higiene dental, su enseñanza y los controles a distancia, la técnica de cepillado, el empleo de cepillos interdentales y el uso de pastas dentales fluoradas.

El rol importante que tienen los fluoruros en sus distintos tipos de presentaciones.

La importancia de los métodos para lograr la remineralización y el rol que tienen los cementos de ionómero vítreo en la odontología de mínima intervención.

El empleo de los sellantes de fosas y fisuras tanto en la prevención primaria como en el tratamiento terapéutico de interceptación y/o inactivación de las lesiones cariosas.

El estado actual del conocimiento en relación con otras entidades clínicas de gran importancia actual, como la hipomineralización molar.

Las lesiones por erosión, abrasión y abfracción y la hipersensibilidad dentinaria, su diagnóstico y tratamiento.

La rehabilitación oral mínimamente invasiva en el sector anterior y posterior.

La mínima intervención en endodoncia.

Los capítulos han sido redactados por especialistas de la Argentina, Chile, México, Paraguay y Venezuela, expertos en el área de su conocimiento.

Mi especial agradecimiento a los colaboradores por poner de manifiesto sus conocimientos, su dedicación para escribir cada uno de los capítulos y su amistad que me honra. Como dijo León Tolstoi: “El secreto no es hacer lo que se quiere, sino querer lo que se hace”.

Mi reconocimiento a la Editorial El Ateneo, a su directora editorial, Marcela Luza; mi agradecimiento especial a su editora, Marina von der Pahlen; a Pablo Gauna, de Producción, y a Yanina Carro, responsable de Contratos y Derechos de Autor; a los correctores de estilo y a los diagramadores; y a Patricia Acrich, de Pausa Impresores, amiga y paciente, quien me contactó con la editorial, y a su empresa, que realizó un trabajo excelente.

A mi esposa, Silvia, por instarme a escribir este, mi cuarto libro; por ser mi sostén cuando mis fuerzas declinaron y por ayudarme en etapas muy importantes de mi vida. A ella le debo, entre otras cosas, haber escrito mis libros, capítulos de libros y numerosos artículos científicos.

Agradezco también a los discípulos y docentes que me reconocen como su maestro, mentor o inspirador de cambios en la operatoria dental. Ellos son los que me dan fuerza para seguir actualizando los paradigmas de esta especialidad acordes a la evidencia científica.

Gracias una vez más a mis padres, que me guiaron en el camino correcto, y a mi maestro Araldo Ritacco, quien no solo me enseñó operatoria dental, sino a querer a la docencia, a vivirla intensamente y con pasión; fue también una guía en mi vida, me enseñó lo que es trascendente o intrascendente y sé que disfrutó de mis logros.

1. La bibliografía de cada uno de los capítulos se encuentra en el apartado ad hoc al final del libro.

Eduardo Julio Lanataes doctor en Odontología PhD por la Universidad de Buenos - фото 7

Eduardo Julio Lanataes doctor en Odontología (PhD) por la Universidad de Buenos Aires. Ex profesor titular extraordinario de la Facultad de Odontología de la UBA. Autor de los libros Operatoria dental. Estética y adhesión (2003), Atlas de operatoria dental (2008) y Operatoria central. Segunda edición (2011); de capítulos de libros, y más de treinta publicaciones en revistas nacionales e internacionales en el área de su especialidad. Dictante de más de 550 cursos y conferencias en su país y más de 80 en el exterior. Ha recibido premios y distinciones científicas y académicas de la Argentina y el mundo. Miembros honorario de instituciones científicas y académicas internacionales. Dictante y dictante invitado de carreras de especialización y maestrías en la Argentina y el exterior.

Capítulo 1

Introducción a la mínima intervención Hace algún tiempo que vengo observando - фото 8
Introducción a la mínima intervención

Hace algún tiempo que vengo observando que, desde mis primeros años, he recibido por verdades muchas opiniones falsas, que pueden servir de fundamento a lo dudoso e incierto. Por ello he decidido deshacerme de los conocimientos adquiridos y comenzar de nuevo la labor, hasta establecer en las ciencias algo firme y seguro.

RENÉ DESCARTES

La caries dental es una enfermedad dinámica mediada por el biofilm o biopelícula modulada por la dieta, de origen multifactorial y no transmisible, cuyo resultado es la pérdida de minerales de los tejidos duros del diente, determinada por factores biológicos, psicosociales y ambientales. Su tratamiento, desde principios del siglo pasado y durante varias décadas, se realizaba mediante restauraciones o la extracción de las piezas afectadas por la lesión cariosa, sin importar el motivo por el que se había desarrollado. Se consideraba que, de este modo, el tratamiento había concluido. Luego, el paciente concurría, sin un programa de controles preestablecido, para efectuarse “una limpieza” o para “ver si había otra caries”. Recién a fines de la década de 1960 comenzaron las topicaciones con fluoruros, que solo eran realizadas en niños y en adolescentes. De esta manera, tiene su origen la odontología preventiva o de mínima intervención.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mínima intervención»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mínima intervención» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mínima intervención»

Обсуждение, отзывы о книге «Mínima intervención» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x