Eric Frattini - El Laberinto de Agua
Здесь есть возможность читать онлайн «Eric Frattini - El Laberinto de Agua» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Laberinto de Agua
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Laberinto de Agua: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Laberinto de Agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Laberinto de Agua — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Laberinto de Agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
La ciudad se había convertido en un punto importante de paso del comercio ilegal de antigüedades egipcias. Cada martes y domingo se instalaba cerca de la plaza principal un mercadillo en donde los comerciantes ofrecían todo tipo de artículos. Si se sabía cómo buscar -y su abuela Crescentia y Liliana sabían cómo hacerlo-, se podía encontrar alguna pieza interesante.
El coche llegó hasta una gran plaza llena de comerciantes vendiendo dátiles y ofreciendo té a los transeúntes entre una multitud de gente que intentaba subir en algún abarrotado y destartalado autobús.
– Déjeme preguntar, señorita -dijo el chófer mientras Afdera permanecía en el interior del vehículo.
La joven vio cómo el conductor hablaba y gesticulaba señalando una dirección.
– Me han dicho que el señor Sayed vive muy cerca de aquí, en una casa de dos pisos. La reconoceremos fácilmente porque el segundo piso está en obras -indicó el chófer.
El coche avanzó con dificultad intentando abrirse paso entre la multitud a base de bocinazos acompañados de gestos y maldiciones del conductor.
Al final de una estrecha calle, también de color marrón, Afdera divisó a varios niños jugando al fútbol.
– Debe de ser allí.
– Déjeme preguntar antes de bajarse, señorita -dijo el chófer.
El hombre hizo una señal a uno de los niños para que se acercase. Entre unas cuantas palabras en árabe, Afdera reconoció el nombre del excavador.
– Ésta es la casa -anunció el chófer al fin.
Segundos después, la nieta de Crescentia se encontraba parada, con una mochila como único equipaje, ante la casa de uno de los pocos hombres que formaban parte de los primeros eslabones del evangelio de Judas.
– Hola -saludó Afdera a uno de los niños-, busco al señor Abdel Gabriel Sayed.
– Es mi padre -respondió el niño-. Está dentro, pase y pregunte a mi madre.
La joven entró en el patio. Su abuela decía que en Egipto los niños y las moscas siempre te siguen a todas partes, y tenía razón. Antes de llegar a la entrada, vio al otro lado de la puerta a un hombre de rostro amable que se secaba las manos con un trapo.
– Usted es familia de Crescentia. No puede negarlo. Tiene el mismo rostro -señaló el hombre.
– Sí, soy su nieta Afdera.
– Soy Abdel Gabriel Sayed, amigo de su abuela, pero pase dentro para refugiarse de este calor. ¿Quiere una limonada?
– Sí, por favor.
Poco después, el excavador regresó al salón. Sayed apartó a los niños como quien espanta a las moscas de la comida, moviendo las manos y empujándolos hacia la puerta.
– Será mejor así. De esta forma, podremos hablar con tranquilidad -dijo Sayed, dirigiendo una sonrisa a su invitada.
– Perdóneme que le visite sin avisarle, pero necesito información -dijo Afdera a modo de disculpa.
– ¿Sobre las palabras de Judas? No se sorprenda. Me llamó Liliana para decirme que venía usted hacia aquí y lo que quería.
– Sí, así es -precisó la joven-. Necesito que me cuente cómo llegó el manuscrito a manos de mi abuela.
Abdel Gabriel Sayed se sentó sobre un montón de cojines que había en el suelo ante una mesa baja, en donde se alineaban vasos de limonada y varios platos de dulces árabes.
– La verdad es que yo puedo contarle bien poco de aquel libro. Una tarde, me encontraba en este mismo lugar, cuando entró por esa puerta un hombre que decía que quería comentar conmigo un importante hallazgo aparecido en una zona cercana a Gebel Qarara. Aquella misma noche, Hany Jabet, que así se llamaba el excavador, durmió en esta casa y de madrugada salimos rumbo a la zona del descubrimiento. En una cueva pude ver cómo destapaban una especie de lápida. Entré en el estrecho túnel y llegué a la cámara principal, en donde había varios sarcófagos y una tinaja. Jabet había forzado ya la tinaja cuando entró en la cámara la primera vez. La abrimos y de su interior extrajimos una caja de piedra caliza, una especie de cofre en cuyo interior había algo envuelto en una tela. La aparté con mucho cuidado y allí estaba el evangelio de Judas. Después salimos de la cueva, metí el libro en el coche y volvimos a tapar la entrada para que nadie pudiese encontrarla.
– ¿De quiénes eran los cuerpos que había alrededor de la tumba? -preguntó Afdera interesada.
– No lo sé, aunque iban ataviados con extraños ropajes, que a causa del tiempo habían perdido el color. Mohamed, el amigo de Hany Jabet, tropezó con uno de ellos cuando intentaba acceder a la tumba. Apoyó el pie en la oscuridad y se hundió la tapa de madera -respondió Sayed.
– ¿Qué tipo de ropajes llevaban? -insistió la joven.
– Los cuerpos estaban bastante bien conservados, la verdad. Abrimos uno de los sarcófagos y vimos a un hombre no muy alto, con un casco metálico. Estaba cubierto por una especie de escudo como si fuera una manta y llevaba entre sus manos una espada. Nos llamó la atención que el cadáver tuviera cubiertos los ojos y la boca con unas monedas, pero no las tocamos.
– ¡Un cruzado…! -exclamó Afdera-. Pero ¿qué hacía en esa zona un caballero cruzado? Nunca llegaron tan al sur, ni siquiera durante la séptima cruzada.
– No lo sé, pero ninguno de nosotros tocó esas tumbas -respondió Abdel Gabriel Sayed-. Hany Jabet era copto y, al ver la cruz sobre aquel cuerpo, se negó a expoliar los objetos que había en ellas. Mohamed era musulmán e intentó llevarse una de las espadas, pero Hany le asustó diciéndole que si se llevaba algún objeto, podría morir por la maldición de la cruz. Era una tontería, pero Hany era un copto muy devoto y realmente temía más a Dios que a los espíritus de aquellos cadáveres.
– ¿Podría llevarme hasta la cueva? Si viese esos cuerpos, tal vez podría seguir el rastro del libro hasta su origen, quizá hasta el mismo momento en que lo escribieron.
– Hace ya muchos años, casi más de un cuarto de siglo, que entramos en aquella cueva por vez primera, y no creo que esté en las mismas condiciones. Tampoco sé si Mohamed siguió los consejos de Hany Jabet y dejó intacto el interior de las tumbas.
– Intentémoslo -insistió Afdera, mirando al excavador fijamente a los ojos-. Si entro en esa cueva, tal vez pueda demostrar quién escribió ese libro y por qué lo hizo.
Abdel Gabriel Sayed guardó silencio. Dio un sorbo a su té con menta y miró fijamente a su esposa, que acababa de entrar en la habitación.
– Llévala. Le debes mucho a la abuela de esta joven y sólo así podrás devolverle los favores que nos hizo siempre que la necesitamos -recalcó la mujer-. Gracias a ella vivimos en esta casa y nuestra hija pequeña puede andar. Le debemos mucho, Gabriel.
– De acuerdo, iremos mañana por la mañana -sentenció el excavador, mirando a Afdera.
Tras una opípara cena a base de diferentes platos autóctonos, la esposa del excavador le ofreció a Afdera quedarse en la casa a pasar la noche, pero la joven rechazó la invitación.
– Muchas gracias, pero he visto un pequeño hotel a la entrada de la ciudad. Allí podré descansar y seguro que tienen teléfono. Debo hacer varias llamadas a Europa y quiero hacerlas antes de mañana -dijo tratando de disculparse.
Su encuentro con Abdel Gabriel Sayed parecía más provechoso de lo que había pensado en un principio. Si descubría qué hacían unos cruzados en esa zona de Egipto, tal vez pudiese explicar cómo había llegado el libro hasta aquella cueva.
Sumida en sus pensamientos, Afdera no se dio cuenta de que cogía el camino equivocado y se perdió en el laberinto de callejuelas. «Mierda, debería haber aceptado el ofrecimiento de Abdel Gabriel de acompañarme hasta el hotel. Soy una estúpida», pensó.
La joven seguía caminando por las oscuras callejuelas cuando escuchó unos pasos a su espalda. Alarmada, miró por encima de su hombro, pero un hombre se acercaba ya velozmente hacia ella. Unas fuertes manos la agarraron por la chaqueta y otra mano le tapó la boca impidiéndole gritar.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Laberinto de Agua»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Laberinto de Agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Laberinto de Agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.