Lisa Oakley - Escapando del laberinto del abuso espiritual

Здесь есть возможность читать онлайн «Lisa Oakley - Escapando del laberinto del abuso espiritual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escapando del laberinto del abuso espiritual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escapando del laberinto del abuso espiritual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Escapando del laberinto del abuso espiritual no es solo una lectura importante, es vital. Durante el cuarto de siglo que fui vicario experimenté abuso espiritual a manos de otro lider cristiano, y luego de alguien de una de mis comunidades. El abuso espiritual es un fenómeno real y muy generalizado, como lo demuestran tan elocuentemente los autores de este volumen. Su propósito no es destruir a la iglesia, es sanarla o, más bien, ayudarla a «crear culturas sanas», algo que celebro. Este libro-que se basa en evidencia empírica, científicamente reunida-debería ser leído por todas las personas de todas las denominaciones religiosas y en todos los puestos de liderazgo. Debería convertirse en la regla de oro para el liderazgo de servicio en todas las organizaciones cristianas, y debería ser estudiado e implementado por todos aquellos que estén recibiendo formación sobre liderazgo espiritual, en la etapa más temprana posible. Mark Stibbe

Escapando del laberinto del abuso espiritual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escapando del laberinto del abuso espiritual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Escapando del laberinto

del abuso espiritual

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago,Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

Escapando del laberinto del abuso espiritual.

Cómo crear culturas cristianas sanas .

Lisa Oakley y Justin Humphreys

Escaping the Maze of Spiritual Abuse: Creating Healthy Christian Cultures, London 2019 ( spck.org.uk)

Versión española

© Inscripción Nº 2021-A-5024

Derechos reservados

Junio 2021

ISBN N° 978-956-14-2827-0

ISBN digital N° 978-956-14-2828-7

Portada: laberinto de la catedral de san Martín de Lucca, Italia

Diseño: Χάριτος γραφική

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com www.ebookspatagonia.com

Oakley, Lisa, autor.

Escapando del laberinto del abuso espiritual: cómo crear culturas cristianas sanas / Lisa Oakley y Justin Humphreys; edición española preparada por Samuel Fernández; traducción de Melissa Chávez Argandoña, English UC Language Center.

Incluye bibliografía.

1. Vida cristiana.

2. Autoridad – Aspectos religiosos – Cristianismo.

I. t.

II. Humphreys, Justin, autor.

III. Escaping the Maze of Spiritual Abuse: Creating Healthy Christian Cultures. Español

2021 248.4 + DDC23 RDA

Escapando del laberinto

del abuso espiritual

Cómo crear culturas cristianas sanas

Lisa Oakley y Justin Humphreys

Contenidos Prólogo a la edición en español Presentación por Mark Stibbe - фото 1

Contenidos

Prólogo a la edición en español

Presentación por Mark Stibbe

Introducción

1. El cuadro emergente del abuso espiritual

2. El problema de la definición, ¿de qué estamos hablando?

3. ¿Cuáles son las características del abuso espiritual?

4. ¿Cómo te hace sentir? El impacto del abuso espiritual

5. Responder bien al que cuenta su historia de abuso espiritual

6. El desafío de un liderazgo auténtico

7. Crear culturas más seguras y entornos más sanos

8. ¿Cuál es el siguiente paso?

Bibliografía

Siglas

LO Lisa Oakley, The Experience of Spiritual Abuse in the UK Christian Church . PhD, Manchester Metropolitan University, 2009.

O&K Lisa Oakley – Kathryn Kinmond, Church Experience Survey, investigación realizada entree 2021 y 2013.

O&H Lisa Oakley – Justin Humphreys, Understanding Spiritual Abuse in Christian Communities , investigación realizada en 2017.

Prólogo a la edición en español

Lisa Oakley y Justin Humphreys han escrito un libro pionero y, a la vez, de alerta, análisis y reflexión sobre el abuso espiritual en ambientes religiosos. L. Oakley ya había publicado en conjunto con Kathryn Kinmond, Breaking the Silence on Spiritual Abuse (Palgrave Macmillan, 2013), una amplia investigación académica sobre abuso espiritual, pero se le había solicitado insistentemente que escribiera un libro similar al alcance del público general. Su coautor, J. Humphreys ha sido responsable de una plataforma de consejería, prevención y educación en abuso espiritual llamada thirtyone:eight , que hace referencia al versículo 31,8 del libro de los Proverbios, “abre tu boca en favor del que no tienen voz, por los derechos de todos los desvalidos”, que es un esfuerzo por construir ambientes eclesiales sanos y seguros. El resultado ha sido un libro fresco, ágil y accesible, de enorme utilidad para grupos religiosos de diferentes confesiones, educadores y líderes religiosos, y también terapeutas que deben lidiar con traumas asociados a la coerción espiritual.

El abuso espiritual es una forma del abuso emocional y psicológico que, no obstante, utiliza los recursos que provee la religión para ejercer coacción sobre personas y grupos. Ofrecer una definición precisa de abuso espiritual ha debido afronta una doble tensión. Por una parte, la que proviene de las iglesias, que le preocupa asociar ambos términos (puesto que el espíritu es el vehículo característico de la libertad) y que buscan trazar el límite respecto de una labor de la guía espiritual que implica muchas veces obediencia y resignación. ¿Dónde se trazan los límites para las exigencias de obediencia, mansedumbre y humildad que son propias de la vida religiosa? Y, por otra parte, los especialistas que no ven razón para agregar algo específico a las definiciones corrientes de abuso emocional y psicológico, y rara vez sopesan las particularidades de la coacción religiosamente motivada. En el desfiladero de ambas objeciones, los autores han logrado sacar adelante el concepto de abuso espiritual y han abierto un área de investigación, alerta e intervención que lleva consigo la promesa de crear ambientes de vida y de dirección espiritual más sanos para todas las obras religiosas, parroquias, conventos, colegios y residencias.

Tras una larga actividad de investigación empírica, este libro es capaz de identificar con cierta precisión los síntomas propios del control coercitivo. Algunos de estos síntomas se repiten por doquier: la presión del líder para proporcionar cada vez más tiempo y servicio para la obra (ojalá dedicación exclusiva), la exacerbación de la unidad de creencias del grupo (todos debemos pensar lo mismo), la intolerancia frente al disenso (no haga preguntas), la exigencia de guardar silencio sobre lo que sucede dentro del grupo (la ropa sucia se lava en casa), la petición de rendir cuentas sobre cada cosa, de manera frecuente y minuciosa, el sentimiento de pertenecer a un grupo selecto y exclusivo (portador de ideas y un modo de vida superior al del resto). Pero hay especificidades del abuso propiamente espiritual comenzando por el uso coercitivo de las Escrituras para fundamentar exigencias de obediencia y docilidad indebidas, hasta extremos como el uso de 2 Samuel 7,14: “Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo. Y si hace mal, le castigaré con vara de hombres y con golpes de hombres”. La invocación del nombre de Dios, el uso de la vocación ministerial para imponerse sobre los demás, o la amenaza de consecuencias espirituales para quienes disienten son diversas formas de presión que configuran propiamente el abuso espiritual. Este libro está basado casi enteramente en la experiencia de la iglesia anglicana, donde las Escrituras juegan un rol preponderante y la apelación del ministerio pastoral es menos apremiante para los fieles (aunque se previene respecto de la “adoración del pastor”). Por ello, este libro no ofrece una reflexión específica sobre las condiciones institucionales del abuso espiritual en ámbito católico, pero abre una línea de investigación fructífera que puede ser aprovechada para un análisis comprensivo y comparado en diversas confesiones religiosas.

Este libro muestra su principal fortaleza no solamente en la definición y delimitación cuidadosa del concepto de abuso espiritual, sino en su propuesta acerca de las condiciones para crear una cultura sana y segura en ambientes religiosos. En esto se aprovecha la vasta experiencia de consejería y prevención de thirtyone:eight . Una cultura organizacional debe promover conductas reflexivas, compartidas y sostenidas en el tiempo, que se vuelven una práctica corriente en los grupos religiosos. No basta con escribir manuales de prevención ni ofrecer recomendaciones de buenas prácticas. Un ambiente eclesial saludable debe animar a todas las personas a conservar su libertad de actuar y pensar (algo que se muestra en la posibilidad real de disentir en la organización), contar con mecanismos regulares de supervisión, brindar medios de apoyo para quienes experimentan problemas, exigir una formación adecuada para quienes ejercen posiciones de liderazgo (entre otras cosas, porque se ha visto que mucho del abuso se produce sin malicia ni premeditación) y propender hacia una toma de conciencia general acerca de la realidad del abuso espiritual que aumente la alerta y la capacidad de respuesta. Un amplio abanico de observaciones que provienen de la experiencia de muchísimos casos de abuso analizados por los autores y una miríada de consejos muy detallados sobre la manera de reconocer y actuar sobre los síntomas de abuso dan la tónica de un libro indispensable para abrir la reflexión sobre el abuso espiritual que también se ejerce en nuestros ambientes eclesiales y que necesitamos urgentemente evitar y prevenir.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escapando del laberinto del abuso espiritual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escapando del laberinto del abuso espiritual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escapando del laberinto del abuso espiritual»

Обсуждение, отзывы о книге «Escapando del laberinto del abuso espiritual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x