María José Mas Salguero - El cerebro en su laberinto

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Mas Salguero - El cerebro en su laberinto» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El cerebro en su laberinto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El cerebro en su laberinto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Adentrarse en un
laberinto es más que una
aventura. Quien emprende tal tarea se desafía a encontrar su salida, pero puede quedar atrapado en el intento. Así le sucede al
cerebro que inicia su
desarrollo. En su camino hacia la independencia de la edad adulta debe superar distintas etapas que ponen a prueba su
habilidad para la adaptación. Este libro nos enseña los itinerarios alternativos que el cerebro en
crecimiento toma para hacer frente a cada uno de los
retos que le exigirán los
trastornos del neurodesarrollo. Trastornos como la
hiperactividad, el autismo o la parálisis cerebral infantil, entre otros, son la expresión más humana de la mejor
adaptación posible, dadas las circunstancias de cada persona. Es un libro escrito desde la experiencia cotidiana de la autora, es decir, nos explica, como hace con los pacientes y sus familias, por qué su desarrollo es distinto al de los demás. Se dirige pues a
padres, docentes o amigos, y quiere servir de fuente de apoyo a los
profesionales sanitarios que se interesan en mejorar los conocimientos de sus pacientes. Que el miedo a perderte en el laberinto se vea vencido por la satisfacción de encontrar su salida.

El cerebro en su laberinto — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El cerebro en su laberinto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tu compañía es mi hilo de Ariadna hacia la luz.

El cerebro en su laberinto

El cerebro en su laberinto

Los trastornos del neurodesarrollo

María José Mas Salguero

El cerebro en su laberinto - изображение 1

© De la Autora:

María José Mas Salguero

© Next Door Publishers

Primera edición: mayo 2020

ISBN: 978-84-121598-1-3

ISBN eBook: 978-84-121598-2-0

DEPÓSITO LEGAL: DL NA 981-2020

Reservados todos los derechos. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea mecánico, electrónico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

Next Door Publishers S.L.

c/ Emilio Arrieta, 5, entlo. dcha., 31002 Pamplona

Tel: 948 206 200

E-mail: info@nextdooreditores.com

www.nextdoorpublishers.com

Impreso por Gráficas Rey

Impreso en España

Diseño de colección: Ex. Estudi

Autora del sciku: Laura Morrón

Dirección de la colección: Laura Morrón

Editora: Laura Morrón

Corrección y composición: NEMO Edición y Comunicación

A todos los niños con un trastorno del neurodesarrollo y a sus familias A los - фото 2

A todos los niños con un trastorno del neurodesarrollo y a sus familias.

A los que me han confiado, me confían y me confiarán su salud.

Gracias por sorprenderme.

Y también a los que aún no saben que las reglas se pueden cambiar.

Índice

Por qué un libro sobre trastornos del neurodesarrollo

Prólogo

Capítulo 1. ¿Quién es normal?

Capítulo 2. El desafío de los trastornos del neurodesarrollo

Capítulo 3. Clasificar lo impreciso

Capítulo 4. ¿Un solo trastorno con distintas manifestaciones?

Capítulo 5. El neurodesarrollo

Capítulo 6. Los patrones de la diversidad

Capítulo 7. Factores de riesgo

Capítulo 8. La semilla del laberinto

Capítulo 9. El punto de partida

Capítulo 10. La encrucijada del lenguaje

Capítulo 11. La conducta, una red de caminos

Capítulo 12. Buscando la salida

Anexo. ¿Cómo saber cuándo el neurodesarrollo no va bien?

Bibliografía

Por qué un libro sobre trastornos del neurodesarrollo

Los ojos ven, el oído oye, el corazón bombea, los pulmones respiran, los riñones filtran… ¿Y el cerebro 1? ¿Se puede explicar en una palabra qué hace el cerebro? El cerebro es el que mira, escucha, acelera tu corazón, contiene tu respiración o te manda al cuarto de baño. El cerebro percibe las señales del entorno y atiende a las necesidades del cuerpo, genera movimiento y emociona, piensa y comunica, aprende e interviene en todo lo que haces porque el cerebro ajusta tu conducta a lo que sucede y responde a tus demandas corporales para mantenerte con vida. Quizá «adaptación» sea la palabra que buscas. Sí, el cerebro sirve para adaptarte.

Se trata de un cerebro humano, limitado por su biología y modificado por su entorno. Los genes de la especie Homo sapiens definen qué características nos son propias, se expresan en una cultura que moldea cómo deben hacer para sobrevivir con el mínimo esfuerzo y la máxima eficacia. Caminamos sobre nuestras piernas —bipedestación—, cogemos objetos con precisión gracias a la capacidad de oponer el pulgar a los otros dedos de la misma mano —pinza manual— y nos comunicamos emitiendo sonidos que se articulan con significado —habla—. Estas son tres de las características básicas que compartimos todos, pero cada uno las hemos desarrollado en un ambiente propio, en un lugar y momento determinados. Así aprendimos a andar sobre asfalto o entre las rocas y la arena de una playa, a escribir con pluma o con teclado, y a hablar español o cualquier otro idioma. Cuanto más temprano nos exponemos a una forma de hacer las cosas, más hábiles y eficaces somos en su ejecución. Porque nacemos con un cerebro, con un sistema nervioso humano que definen nuestros genes, pero que apenas se encuentra esbozado, por lo que crece y madura bajo el influjo de una cultura concreta. Su cualidad plástica propicia la formación y el ajuste de su estructura a través de la experiencia y el aprendizaje. Entonces, el neurodesarrollo ocurre gracias al papel que desempeña la plasticidad de nuestro cerebro en la interacción entre los genes y la cultura. De este modo se escribe la historia particular de cada cual, expresando nuestras características humanas de una forma única: la persona que somos.

¿Qué ocurre cuando la información genética está alterada? ¿O la capacidad plástica disminuida? ¿O las condiciones del entorno interfieren en el neurodesarrollo? ¿Qué le sucede entonces al cerebro, al sistema nervioso? Que su construcción se altera, sus habilidades tardan en aparecer o se muestran de forma aparentemente diferente, pero aun así cumple su principal cometido: preservar su función adaptativa y procurar alcanzar la máxima eficacia en el desempeño de sus tareas, aunque el esfuerzo requerido sea mayor y necesite de más apoyos para lograrlo. Cuando el neurodesarrollo se ve entorpecido, las anomalías en la construcción de los circuitos cerebrales se manifiestan en capacidades distintas que dificultan que la conducta se ajuste a lo que sucede en el entorno. En conjunto, estos problemas se conocen como trastornos del neurodesarrollo (TND).

Su origen, naturaleza y manifestaciones no siempre están bien establecidas y resultan tan variadas como niños con TND existen. Por estas y otras razones suele haber discrepancias entre los médicos, neurocientíficos, psicólogos y demás profesionales que se dedican a su atención, tratamiento y estudio. Esta falta de consenso es comprensible, puesto que nos queda mucho por conocer y la ciencia aún no puede ofrecer respuestas concluyentes, pero facilita la aparición de especulaciones, interpretaciones o simples ocurrencias de personas alejadas del método científico y del verdadero interés por el conocimiento. Así aparecen supuestos gurús que prometen curar el autismo, o bien que dicen haber inventado dietas para la hiperactividad o métodos de estimulación que prometen recuperar la movilidad de niños con parálisis cerebral.

Tampoco las personas que manifiestan estos trastornos se ponen de acuerdo sobre su condición. Así, mientras que unos prefieren asumir sus diferencias como parte de su personalidad y se autodefinen como autistas o hiperactivos, por ejemplo, otros se sienten más cómodos considerando que tienen autismo o hiperactividad. La diferencia puede parecer sutil, pero está claro que presenta implicaciones identitarias que abordan el concepto de enfermedad y han abierto un debate social que debe escucharse. Además, esta dicotomía resume muy bien el reto que han supuesto y aún suponen los TND para el conocimiento científico del sistema nervioso y su funcionamiento. De un concepto dualista que desvinculaba el cerebro de la mente y, por tanto, contraponía causas orgánicas a psicológicas, se ha pasado a contemplar los fenómenos de la conducta humana como el resultado de procesos cognitivos que a su vez se sustentan en una arquitectura cerebral individual y concreta, construida mediante la compleja y continua influencia entre la expresión genética y el ambiente en que sucede.

La diversidad funcional de los TND supone un reto para la ciencia. La medicina y la psicología tratan de abordar las consecuencias que estos trastornos tienen en la salud de las personas; la sociología y la antropología estudian cómo influyen los TND en la percepción de lo humano; y, por último, las ciencias básicas, como la genética y la neurociencia, consideran que estos trastornos enriquecen y aceleran el avance del conocimiento, ya que desde lo diferente es más fácil entender lo habitual.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El cerebro en su laberinto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El cerebro en su laberinto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El cerebro en su laberinto»

Обсуждение, отзывы о книге «El cerebro en su laberinto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x