Jorge Semprún - El Largo Viaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Semprún - El Largo Viaje» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Largo Viaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Largo Viaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Corre el año 1943.En un angosto vagón de mercancías precintado, ciento veinte deportados cruzan las tierras francesas camino del campo de concentración. Es un viaje claustrofóbico, vejatorio: los cuerpos hacinados caen de agotamiento, han perdido la cuenta de los días que llevan allí, y la angustia crece porque nadie sabe cuándo acabará ese viaje hacia el horror.

El Largo Viaje — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Largo Viaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Has visto?

– He visto -dice-, ¿y qué le vas a hacer?

– ¡Eh!, oíd, vosotros -grita Haroux-, ¿no podéis hablar como todo el mundo, para que nos enteremos?

– No seas patriotero -dice Diego-, no todo el mundo habla francés, ¿oyes?

– Pero nosotros estamos aquí -dice Haroux-, y quisiéramos comprender.

– Oye, oye -dice Diego-, ¿sabes cuántos millones de personas hablan español?

– Oye, tío -dice Haroux-, ¿me vas a dar ahora lecciones?

Diego se ríe.

– No -dice-, es sólo para poner las cosas en su punto. No todo el mundo habla francés.

– Y entonces -pregunta Fierre-, ¿por qué quiere Gérard visitar esta casa?

Diego se encoge de hombros.

– Pregúntaselo -dice.

Entonces, Fierre me pregunta.

– Exactamente, ¿por qué quieres visitar esta casa?

– ¿Habéis visto cómo está situada? -les digo.

Miran la casa, y se vuelven después hacia el campo.

– ¡Dios! -grita Haroux-, no se puede pedir más, estaban en primera fila.

Pierre menea la cabeza y no dice nada. Me mira.

– Pero ¿de qué te sirve? -pregunta Haroux.

No lo sé. En realidad, no sé en absoluto de qué me puede servir.

– Bueno -digo-, voy a echar un vistazo.

– Si eso te divierte -dice Haroux, encogiéndose de hombros.

– No -digo-, no me divierte en absoluto.

Diego me mira y sonríe otra vez.

– Bueno -dice-, luego nos vemos, Manuel. [28]' Vamos, muchachos, luego nos lo contará.

Hacen un vago ademán y se marchan.

Entonces me acerco a la casa. Empujo la puerta de la valla que rodea ei jardincillo, en la parte delantera de la casa. Está abierta y entro. Al final de una vereda, subo tres escalones y llamo a la puerta de la casa.

Al principio, no acude nadie. Entonces golpeo la puerta a puñetazos, y a patadas en la parte baja. Al cabo de un rato oigo una voz de mujer, detrás de la puerta.

– Aufinachen -grito-, los, auftnachen!

Compruebo que estoy berreando como uno de las SS. Los era la palabra clave en el lenguaje de las SS. Me entran ganas de abandonarlo todo y echar a correr tras los compañeros para alcanzarles. Pero ya es demasiado tarde, pues la puerta se ha entreabierto. Una mujer madura, de cabellos casi grises, está en el umbral de la puerta y me observa con aspecto preocupado. No parece que tenga miedo, su aspecto es solamente preocupado, interrogador.

– Ich bin cdlein -dice. Estoy sola.

– Ich auch. -Yo también estoy solo.

Mira mi uniforme de presidiario y pregunta lo que quiero.

– Ich mochte das Haus besuchen. -Le digo que quisiera visitar su casa, que nada tiene que temer de mí. Simplemente, visitar su casa.

No parece tener miedo, se pregunta simplemente por qué quiero visitar su casa, pero al final abre la puerta y me deja entrar.

Atravieso despacio las habitaciones de la planta baja, con la mujer pisándome los talones. Ya no dice nada, yo tampoco digo nada, miro las vulgares habitaciones de una casa de campo cualquiera. No es exactamente una casa de campesinos, sino una casa de gente que vive en el campo, y me pregunto qué harán en la vida los habitantes de esta casa.

En realidad, las habitaciones de la planta baja no me interesan. Pues es desde el primer piso desde donde debe de haber una bonita vista sobre el campo. Una vista inexpugnable, desde luego. Paso deprisa de un cuarto a otro, con la mujer de pelo gris tras mis talones. Busco la escalera que debe de conducir al primer piso. Encuentro la escalera y subo al primer piso. La mujer se ha detenido un momento al pie de la escalera y mira cómo subo. Debe de preguntarse qué es lo que quiero, con toda seguridad. Por otra parte, no lo entendería si le explicara que sólo quiero mirar, sencillamente mirar. Mirar, no busco otra cosa. Mirar desde fuera aquel recinto donde hemos estado dando vueltas durante años. Nada más. Si le dijera que eso es sencillamente lo que quiero, sólo eso, no lo entendería, ¿cómo podría entenderlo? Es preciso haber estado dentro para entender esta necesidad física de mirar desde fuera. Ella no puede entenderlo, nadie de fuera lo podrá entender jamás. Me pregunto vagamente, mientras subo la escalera hacia el primer piso de la casa, si eso no significa que estoy algo perturbado, esta necesidad de mirar desde fuera el adentro donde dábamos vueltas sin cesar. Tal vez he perdido algún tornillo, como vulgarmente se dice. Esta posibilidad no está descartada. Quizá por eso Diego sonreía de soslayo. Dejémosle saciar esta pequeña manía, tal vez quería decir con su sonrisa de soslayo. De momento, todo esto no me preocupa. Tengo ganas de mirar desde afuera, y eso no es muy grave. No puede hacer daño a nadie. Es decir, sólo puede hacerme daño a mí mismo.

Llego a lo alto de la escalera, y dudo ante las tres puertas que dan al rellano. Pero la mujer de cabellos grises me ha alcanzado y se adelanta. Empuja una de las puertas.

– Das ist die Wobnstube [29]-dice.

Le dije que quería visitar su casa, y ella me hace visitar su casa. Empuja una puerta y me dice que aquí está el cuarto de estar. Es muy servicial la mujer de cabellos grises.

Entro en el cuarto de estar, y ya está, esto es lo que me esperaba. Pero no, sí soy sincero tengo que confesar que aunque me esperaba esto, esperaba también que fuera de otro modo. Era una esperanza insensata, desde luego, porque a menos de borrar el campo, a menos de tacharlo del paisaje, no podía ser de otra manera. Me acerco a las ventanas del cuarto de estar y veo el campo. Veo, encuadrada en el marco mismo de una de las ventanas, la chimenea cuadrada del crematorio. Entonces, miro. Quería ver, y veo. Quisiera estar muerto, pero veo, estoy vivo y veo.

La mujer de cabellos grises habla detrás de mí.

– Eine gemütlicbe Síube, nicht wahr? [30]

Me vuelvo hacía ella pero no consigo verla, no consigo enfocar su imagen, ni enfocar la imagen de esta habitación. ¿Cómo se puede traducir gemütlich? Intento aferrar-me a este pequeño problema real, pero no lo consigo, resbalo por encima de este pequeño problema real, me deslizo en la hiriente y algodonosa pesadilla en la que se yergue, justo en el marco de una de las ventanas, la chimenea del crematorio. ¿Cuál seria la reacción de Hans, si estuviera aquí, en mi lugar? Seguro que no se dejaría hundir en esta pesadilla,

– AS atardecer -pregunto-, ¿estaban ustedes en esta habitación?

Ella me mira.

– Sí -dice-, siempre estamos en esta habitación.

– ¿Viven ustedes aquí desde hace tiempo? -pregunto.

– ¡Oh, sí! -dice ella-, desde hace mucho tiempo.

– Al atardecer -le pregunto, pero en realidad ya no es una pregunta, pues no puede haber duda alguna al respecto-, al atardecer, cuando las llamas desbordaban la chimenea del crematorio, ¿veían ustedes las llamas del crematorio?

Se sobresalta bruscamente y se lleva la mano j la garganta. Da un paso atrás y ahora tiene miedo. Hasta ahora no había tenido miedo, pero ahora sí tiene miedo.

– Mis dos hijos -dice-, mis dos hijos han muerto en la guerra.

Me echa como pasto los cadáveres de sus dos hijos, se protege tras los cuerpos inanimados de sus dos hijos muertos en la guerra. Intenta hacerme creer que todos los sufrimientos son iguales, que todas las muertes pesan lo mismo. Al peso de todos mis compañeros muertos, aí peso de sus cenizas, opone el peso de su propio sufrimiento. Pero no todas las muertes tienen el mismo peso, por supuesto. Ningún cadáver del ejército alemán pesará jamás el peso en humo de uno de mis compañeros muertos.

– Así lo espero, espero que hayan muerto.

Ella retrocede otro paso y se encuentra pegada a la pared.

Voy a marcharme. Voy a abandonar este cuarto -¿cómo se traduce gemütlicb?- para salir a la luz de la primavera, voy a reunirme con los compañeros, voy a volver a mi encierro, para intentar hablar con Walter esta noche, ya hace doce años que está encerrado, hace doce años que mastica lentamente el pan negro de los campos con su mandíbula partida por ía Gestapo, hace doce años que comparte con sus compañeros e¡ pan negro de los campos, hace doce años que ostenta su invencible sonrisa. Me acuerdo de Walter, aquel día en que escuchábamos por la radio las noticias de la gran ofensiva soviética, la última ofensiva, la que invadió hasta el corazón mismo de Alemania. Recuerdo que Walter lloraba de alegría, porque esta derrota de su país podía ser la victoria de su país. Lloraba de alegría, porque sabía que ahora ya podía morir. Es decir, ahora tenía no sólo razones para vivir, sino también razones para haber vivido. En el 39, en el 40, en el 41, las SS les reunían en la plaza de formaciones, para que escucharan, en posición de firmes, los partes de victoria del Estado Mayor nazi. Entonces, Walter me lo había dicho, apretaban los dientes, y se juraban a sí mismos que aguantarían hasta el final, pasara lo que pasara. Y he aquí que habían aguantado. La mayoría de ellos había muerto, e incluso los supervivientes estaban heridos de muerte, nunca serían vivos como los demás, pero habían aguantado. Walter lloraba de alegría, había resistido, había sido digno de sí mismo, de esta concepción del mundo que él mismo había escogido, hacía ya mucho tiempo, en una fábrica de Wuppertal. Tenía que encontrar a Walter esta noche, tenía que hablar con él.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Largo Viaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Largo Viaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Harry Harrison - Largo! Largo!
Harry Harrison
Francisco Cabrera Sánchez - Viaje por el camino sanabrés
Francisco Cabrera Sánchez
Jorge Semprún
Неизвестный Автор
Simon Ortiz - Un buen viaje
Simon Ortiz
Jorge Bericat - En viaje a Way Point
Jorge Bericat
José Fernández Díaz - El viaje de Enrique
José Fernández Díaz
Fernando González - Viaje a pie 1929
Fernando González
Jorge Larrosa Bondia - Elogio del profesor
Jorge Larrosa Bondia
Отзывы о книге «El Largo Viaje»

Обсуждение, отзывы о книге «El Largo Viaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x