Lorena Botero Carvajal - Un viaje sin viajero - relato de extranjeras en Calcuta

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorena Botero Carvajal - Un viaje sin viajero - relato de extranjeras en Calcuta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Un viaje sin viajero" es, además de un trabajo de investigación social consciente y meticulosamente realizado por Lorena Botero -protagonista de la experiencia- y Orlando Puente -docente, director académico del proyecto y su publicación-, el fragmentado relato reconstruido a través de correos electrónicos de una vivencia asumida «heroicamente» por una estudiante colombiana que aborda bruscamente, y sin previa inducción, una cultura diversa y de la cual solo reconoce el imaginario de los cultores del «mundo oriental», especialmente la hindú.
La publicación que relata la permanencia de tres estudiantes de diferentes nacionalidades en Calcuta -la colombiana, en una pasantía académica- resulta ser, en general, un producto de gran interés, no solo porque en él se revelan prácticas sociales que le imprimen a la estudiante y, por ende al lector, elementos universales al enfrentarla a un choque cultural determinante en el desarrollo posterior de su vida, sino porque devela y denuncia aspectos fraudulentos en organizaciones que ofrecen posibilidades educativas o de intervención social en diferentes partes del mundo y que, sin ser una organización «de papel», ejercen actividades sinuosas o marginales alejadas de lo que sus pintorescos catálogos anuncian.
La recuperación de esta experiencia y su propuesta de publicación además pone de manifiesto la incapacidad de la institución educativa para ofrecer a la estudiante, en este caso, el apoyo necesario no solo en el aspecto académico, sino en la crisis existencial vivida por la alumna representada en el relato por Anabel Reina.

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Botero Carvajal Lorena Un viaje sin viajero relato de e - фото 1 Botero Carvajal Lorena Un viaje sin viajero relato de extranjeras en Calcuta - фото 2 Botero Carvajal Lorena Un viaje sin viajero relato de extranjeras en Calcuta - фото 3

Botero Carvajal, Lorena

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta. Un aporte desde los estudios narrativos / Lorena Botero Carvajal, Orlando Puente More-no.-- Primera edición.-- Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2019. 214 páginas, fotografías.

Contiene referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-8994-96-3

1. Etnología. 2. Investigación social. 3. Narración (Retórica). 4. Actividades estudiantiles – Enseñanza Superior – Relatos personales. I. Puente Moreno, Orlando. II. Universidad Autónoma de Occidente.

305.80723- dc23

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta. Un aporte desde los estudios narrativos.

ISBN 978-958-8994-96-3

Primera edición, 2019

© Universidad Autónoma de Occidente

© Lorena Botero Carvajal

© Orlando Puente Moreno

Km. 2 via Cali-Jamundi, A.A. 2790, Cali,

Valle del Cauca, Colombia

Gestion editorial

Dirección de Investigaciones y Désarroi lo Tecnològico Alexander Garcia Dava los

Jefatura Programa Editorial

José Julian Serrano Q.

jjserrano@uao.edu.co

Coordinación Editorial

Jennifer Garcia Saldarrìaga

Pamela Montealegre Londono

pmontealegre@uao.edu.co

Corrección de estilo

Maria del Pilar Ortiz

Diseno y Diagramación

Pilar Ducuara Lopez

Brayan Andrés Londono

llustración Caratula

Diego Otero

ISBN impreso: 978-958-8994-96-3

ISBN pdf: 978-958-8994-97-0

ISBN epub: 978-958-8994-98-7

El contenido de esta publicación no com promete el pensamiento de la Institución es responsabilidad absoluta de sus autores.

Este libro no podrâ se г reproducido por ningùn medio impreso о de reproducción sin permiso escrito de las titulares del copyright.

Personeria juridica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministeriode Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003. Acred itación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021. Vigilada MinEducación.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Rastros en fotografía

Aspectos del universo religioso

El mundo de la ruralidad

Lo citadino

Escenarios de educación y expresiones artísticas

La movilidad: rick shaw, carruajes, trenes, camellos y elefantes Cotidianidad

Rasgos y retratos de habitantes

Agradecimientos autora

A mi padre. Por consentir demasiado, amar en acción. Ser abundancia divina que da sin medida, cuida, abraza, protege a su ninha.

A mi madre por ser mi cómplice durante la experiencia. Por vivirla en su piel como propia y jamás abandonarme a pesar de la distancia. Gracias por nunca desfallecer y ser mi apoyo moral expresado en palabras. El intercambio de correos entre ambas fue mi soporte y es hoy, fuente de inspiración y base del relato.

A mi abuela Melida Correa de Carvajal. Por inculcar en mí, una espiritualidad que apenas comienzo a vislumbrar. Por ser una figura trascendental en mi vida. Tanto, que mi único afan por culminar este proyecto pronto, era imaginarla leyendo estas palabras. En vida, por supuesto. A modo de homenaje.

Este libro es sin lugar a dudas un homenaje de mujer a mujer, por lo que significa ser abuela, madre, e hija en constante interacción con el universo masculino.

Contenido

Primera parte Primera parte

1. El dispositivo: inquietudes durante el proceso

1.1 Bosquejo sobre posibles marcos de análisis

1.1.1 Aproximación a perspectivas de la investigación cualitativa: entre métodos biográficos y etnográficos para la escritura narrativa

1.1.1.1 Acerca de las perspectivas de la investigación narrativa en ciencias sociales

1.1.1.2 Acercamiento a los métodos en el ámbito de la investigación cualitativa a partir del uso de estrategias de la etnografía

1.1.2 Narrativas de viaje en clave de colonialidad: huellas de una matriz en relatos de extranjeros

1.1.3 Esbozos sobre la escritura de viaje en referencias literarias

1.2 Otras voces sobre la India

1.2.1 Extranjeros de Europa, Norteamérica yAustralia

1.2.2 Extranjeros de países iberoamericanos Lugar de origen: Venezuela

1.3 Parte de lo encontrado sobre India

1.3.1 Aproximación a artículos sobre laIndia en el contexto de publicaciones del Colegio de México

1.3.2 Acercamiento a artículos sobre la india en elcontexto de publicaciones de universidades australianas

1.4 Conseguir una práctica en la India

1.5 En busca de las reglas del relato

1.5.1 El Durgá Puyá en el relato de Anabel Reina

Segunda parte

I. El relato: experiencia de extranjeras Choco Krispis en Banglanatak

II Sintiendo el tedio

III Descubriendo un nuevo universo

IV Banglanatak

V Creencias

VI Sobre mi hogar y otros demonios

VII El trabajo

VIII Perseguida

IX Cristina y Noriko

X Samuel

XI Los trenes

XII Timo

XIII El Himalaya y Durgá Puyá

XIV Saptarshi

XV El amor como escape

XVI Creyente

XVII De partida

XVIII Ansiedad

Bibliografía

Notas al pie

figuras

Figura 1. Proceso de construcción del relato en la perspectiva de la investigación cualitativa

Figura 2: Enfoque biográfico narrativo

Figura 3. Uso de estrategias de la etnografía

Figura 4. Versiones de Durgá

Figura 5. Prácticas en el rio Ganges

Figura 6. Adoraciones a Durgá

Figura 7. Primeras impresiones

Figura 8. Los alrededores de mi casa

Figura 9. Impresiones de calle

Figura 10. Mi vereda

Figura 11. Carrozas

Figura 12. Rasgos de calle

Figura 13. Rickshaw

Figura 14. Aspectos de creencias religiosas

Figura 15. Tráfico

Figura 16. Aspectos de la escuela

Figura 17. Tuhin Kamar

Figura 18. Contexto urbano

Figura 19. Prendas

Figura 20. Presentaciones en escuelas públicas

Figura 21. Campaña cambio climático

Figura 22. Intervención en sector rural

Figura 23. Limpieza

Figura 24. Sin cuchara

Figura 25. Trenes

Figura 26. Durgá Puyá

Figura 27. Acariciando el Himalaya

Figura 28. Vestigios de calle

Figura 29. Pinceladas de la travesía

Figura 30. Otros rostros

Figura 31. Matrimonio

Figura 32. Mis desayunos callejeros

Figura 33. Legados de proyectos

Figura 34. Rajastán: Jaipur, Jaisalmer y Jodhpur

Figura 35. Taj Mahal, Agra, Uttar Pradesh y el desierto dorado

Agradecimientos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta»

Обсуждение, отзывы о книге «Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x