Jorge Larrosa Bondia - Elogio del profesor

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Larrosa Bondia - Elogio del profesor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Elogio del profesor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Elogio del profesor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor". Con estas palabras se lanzó en Florianópolis en septiembre de 2018 una llamada a quienes quieren repensar la enseñanza. Este diálogo se continúa en los escritos del libro que aquí se presenta, en el que los autores dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común.
Los textos que aquí se presentan responden a una llamada a un conjunto de actividades que tuvieron lugar en septiembre de 2018 en Florianópolis, Brasil. La llamada decía lo siguiente: «Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor. Con el espantajo de la crítica al profesor tradicional, el chantaje empresarial de la calidad y la innovación, la redefinición neoliberal de las funciones de la escuela y la ayuda de un lenguaje anti-institucional y anti-autoritario digno de mejor causa, ese oficio que Hannah Arendt relacionaba con la transmisión y la renovación del mundo común está siendo descualificado y arrasado, y las personas que lo ejercen están siendo reconvertidas en mediadores, coachers, animadores de aula, entrenadores en competencias, gestores de emociones o facilitadores de aprendizajes, al mismo tiempo que están siendo sometidas, cada vez más, al control y al reciclaje permanente, a la precariedad laboral, a la pérdida de su autoridad simbólica y de su autonomía profesional y, lo que es peor, a la disolución del sentido público (y, por tanto, independiente) de su trabajo».
A partir de ahí, y tomando como punto de partida los libros que componen la Trilogía del Oficio, de Jorge Larrosa, los autores de este libro dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común.

Elogio del profesor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Elogio del profesor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Edición:Primera, marzo de 2020

ISBN:978-84-18095-11-5

Depósito Legal:M-2184-2020

Código IBIC:JNA [Filosofía y teoría de la educación], CFA [Filosofía del lenguaje]

Código Thema:JNA [Filosofía y teoría de la educación], CFA [Filosofía del lenguaje]

Tirada:500 ejemplares

Lugar de impresión:Barcelona, España / Buenos Aires, Argentina

Diseño:Gerardo Miño

Composición:Eduardo Rosende

© 2020, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl

Dirección postal:Tacuarí 540 (C1071AAL), Ciudad de Buenos Aires, Argentina

c/López de Hoyos 15 (28006), Madrid, España

Teléfono de contacto:(54 11) 4331-1565

Correo electrónico: info@minoydavila.com

Página web: www.minoydavila.com

Redes sociales: @MyDeditores, www.facebook.com/MinoyDavila

Prohibida su reproducción total o parcial, incluyendo fotocopia, sin la autorización expresa de los editores.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Directores de la colección:

Jorge Larrosa

(Universidad de Barcelona, España)

Carlos Skliar

(FLACSO, Área Educación, Argentina)

Índice Presentación Elogio de la escuela Pensar un oficiomás allá de la - фото 1

Índice

Presentación

Elogio de la escuela: Pensar un oficiomás allá de la profesión (Caroline Jaques Cubas y Karen Christine Rechia)

PRIMERA PARTE: Elogio del profesor

Capítulo 1

Hacer escuela. La voz y la vía del profesor (Jan Masschelein)

Capítulo 2

Noticias del interior de un aula. Desde un cierto amorpor el estudio (Fernando Bárcena)

Capítulo 3

Impedir que el mundose deshaga (Jorge Larrosa)

SEGUNDA PARTE: Notas al margen

Capítulo 4

Un oficio artesano (Gláucia Dias da Costa y Jorge Larrosa)

Capítulo 5

Tristezas de aula (Ana María H. Preve y Jorge Larrosa)

Capítulo 6

Pompas de jabón (Maximiliano Valerio López y Jorge Larrosa)

Capítulo 7

Afinidades electivas (Luiz Guilherme Augsburger y Jorge Larrosa)

Capítulo 8

La escritura y el viaje. La novela (camuflada) de un profesor andante (Fernando Bárcena y Jorge Larrosa)

TERCERA PARTE: Una Skholé para profesores

Capítulo 9

Notas sobre las prácticasen la formación de profesores. La preparación en un oficio transitivo (Caroline Jaques Cubas)

Capítulo 10

Hay todo un mundodebajo de ti. Breves anotaciones sobre la escuela y las preguntas e imágenes que la atraviesan (Karen Christine Rechia)

Capítulo 11

Cuando el mundo nos mira. Sobre el privilegio de haber tenido profesores (Beatriz Fabiana Olarieta)

Capítulo 12

Plano de cine/Plano de aula (Adriana Fresquet, Cristiano Burlan y Jorge Larrosa)

CUARTA PARTE: Ejercicios

Capítulo 13

Ejercicios escolares para impedir que el mundo se deshaga (Melissa Ferreira)

Capítulo 14

Elogio al oficio docente. Una exposición (Karen Christine Rechia, Glaucia Dias da Costa, Thereza Cristina Bertazzo Silveira Viana, Paula Pereira Rotelli, Fernando Leocino da Silva, Amanda Zuffo Nicoleit dos Santos, Gustavo de Azevedo Grillo, Mariani Casanova da Silva, Caroline Jaques Cubas, Arielle Rosa Rodrigues, Giorgia Enae Martins Knabben)

Capítulo 15

De profesora a estudiante. Una conversación con Jorge Larrosa y Karen Rechia (Thereza Cristina Bertazzo Silveira Viana)

Sobre los autores

Presentación

Elogio de la escuela Pensar un oficio más allá de la profesión Caroline - фото 2

Elogio de la escuela:

Pensar un oficio

más allá de la profesión

Caroline Jaques Cubas y Karen Christine Rechia 1

Entre mi dedo y mi pulgar

la pluma pesada descansa; ajustada como un arma.

Debajo de mi ventana, un limpio sonido áspero

cuando la pala se hunde en el suelo lleno de grava:

mi padre, cavando. Yo miro abajo

hasta que la tirante espalda entre los surcos,

inclinándose, emerge como hace veinte años

doblándose a su ritmo a través de los surcos de papa

donde él estaba cavando.

Con la bota enclavada en la agarradera, el eje

contra el interior de la rodilla, apretado con fuerza,

él arrancaba tallos altos, enterraba el filo brillante

esparciendo las nuevas papas que habíamos cogido

amando su fría dureza en nuestras manos.

Por dios, el viejo sabía usar una pala.

Igual que su padre.

Mi abuelo cortó más turba en un día

que ningún otro hombre en el pantano de Toner.

Una vez le llevé leche en una botella

mal tapada con un papel. Se enderezó

para tomársela. Luego siguió

cortando y rebanando con precisión, lanzando césped pesado

sobre su hombro, yéndose más abajo

detrás de la buena turba. Cavando.

El frío olor del mantillo de papa, la aplastada

turba empapada, los rápidos cortes de un filo

en las raíces vivas, despiertan en mi cabeza.

Pero no tengo pala para seguir a hombres como ellos.

Entre mi dedo y mi pulgar

la pluma pesada descansa.

Yo cavaré con ella.

Seamus Heaney.

Oficio, repetición, linaje, cuerpo, lentitud. El poema de Seamus Heaney que inaugura esta presentación no trata del oficio de profesor. Pero sus versos dibujan imágenes que han atravesado nuestras conversaciones y conformado nuestra manera de ver, pensar y hablar sobre lo que somos y lo que hacemos.

Sostener la pluma, en la primera y en la última estrofa, aparece, en esta lectura, como la evocación de un gesto: el gesto de la vida estudiosa. En ese sentido, cuando el arma se sustituye por la pala, el gesto se lentifica, se vuelve menos inmediato, más insistente, gana aires de oficio y de modo de vida. Aquí una primera aproximación: creemos que ser profesor es un modo de vida (Larrosa, 2018). Un modo que se hace visible a través de formas particulares y de gestos precisos. De esos que moldean el cuerpo al oficio. Pensar el oficio como un modo de vida nos lleva a verlo como eso que “hace que alguien se comporte de un modo consecuente con lo que es” (Larrosa y Rechia, 2018: 300). La forma, así, pasa a ser constitutiva de lo que se es.

No es la primera vez que la forma captura nuestra atención. Ha estado presente en nuestras conversaciones sobre la escuela, sobre la educación y, ahora, en este libro, sobre el profesor. Publicado en 2018, el libro Elogio de la escuela anunciaba ya, en sus páginas iniciales, la potencia de la forma en detrimento de la función. En aquella ocasión, la palabra elogio fue tomada en su sentido etimológico y se convirtió en una proposición:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Elogio del profesor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Elogio del profesor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Elogio del profesor»

Обсуждение, отзывы о книге «Elogio del profesor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x