Jorge Semprún - El Largo Viaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Semprún - El Largo Viaje» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Largo Viaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Largo Viaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Corre el año 1943.En un angosto vagón de mercancías precintado, ciento veinte deportados cruzan las tierras francesas camino del campo de concentración. Es un viaje claustrofóbico, vejatorio: los cuerpos hacinados caen de agotamiento, han perdido la cuenta de los días que llevan allí, y la angustia crece porque nadie sabe cuándo acabará ese viaje hacia el horror.

El Largo Viaje — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Largo Viaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Me esperaba otra cosa, lo confieso. La había visto desistir, al menos ante media docena de transeúntes, sin atreverse en el último momento a hacerles esa pregunta que les tenía que hacer. Esperaba otra pregunta mucho más grave. Pero la miro y veo en sus ojos, clavados en mí, en la luz implacable de sus ojos, que ésta es la pregunta más grave que pudiera hacerme. La estación de Montparnasse, en verdad, es una cuestión de vida o muerte.

– Sí -contesto-, es sencillo.

Y me detengo para explicárselo.

Está de pie, inmóvil en la acera de la calle de Vaugirard. Ha tenido una breve y dolorosa sonrisa cuando le he dicho que es fácil encontrar la estación de Montparnasse. Todavía no sé por qué tuvo esa sonrisa, no lo entiendo. Le explico el camino y me escucha atentamente. Todavía no sé que es israelí, me lo dirá dentro de un rato, camino de la calle de Rennes. Comprenderé por qué tuvo aquella sonrisa dolorosa y fugaz. Es que hay, cerca de la estación de Montparnasse, la casa de unos amigos donde quizá podrá recobrar aliento tras este largo caminar abrumado. Finalmente, la acompaño a casa de estos amigos, cerca de la estación de Montparnasse.

– Gracias -dice, ante la puerta de la casa.

– ¿Está usted segura de que es aquí? -le pregunto.

Echa un vistazo al número de la puerta.

– Sí -dice-, gracias por lo que ha hecho.

He debido de sonreírle. Me parece que le sonreí en aquel momento.

– ¿Sabe usted? No era cosa del otro jueves.

– ¿Jueves?

Alza el ceño interrogador.

– Quiero decir que no era muy complicado.

– No -dice ella.

Mira la calle y los transeúntes. Yo también miro con ella la calle y los transeúntes.

– Lo hubiera encontrado usted sola.

Desaprueba con la cabeza.

– Quizá no -dice-, tenía el corazón muerto, quizá no lo hubiera encontrado sola.

Me queda un Gauloise, pero tengo ganas de guardarlo para luego.

– ¿Tenía usted el corazón muerto:' -le pregunto.

– Sí -dice-. El corazón y todo lo demás. Estaba muerta por dentro.

– Ya ha llegado -le digo.

Miramos la calle y los transeúntes y sonreímos.

– De todas formas no es lo mismo -dice suavemente.

– ¿Qué? -le pregunto.

– Encontrarlo sola o que te ayuden -dice, y mira mucho más allá, lejos de mí, hacia su pasado.

Tengo ganas de preguntarle por qué se ha dirigido a mi, entre todos los transeúntes, pero no lo haré; a fin de cuentas, eso sólo es asunto suyo. Vuelve su mirada hacia mí, hacia la calle y los transeúntes.

– Parecía usted esperar que yo le hablara -dice.

Nos miramos, ya no tenemos nada que decimos, creo, lo contrario nos llevaría demasiado lejos. Me tiende la mano.

– Gracias -dice.

– Gracias a usted -le contesto.

Me mira un segundo, como intrigada, luego da media vuelta y desaparece tras el portal del edificio.

– Oye, tío -dice el chico de Semur-, ¿no duermes?

La verdad es que he debido de dormitar, tengo la impresión de haber soñado. O tai vez son los sueños los que se fabrican a mi alrededor, y es la realidad de este vagón lo que creo soñar.

– No, no duermo.

– ¿Crees que acabará pronto esta noche? -pregunta el chico de Semur.

– No lo sé, no lo sé en absoluto.

– Estoy verdaderamente harto -dice.

Se le nota en la voz, no hay duda.

– Intenta dormitar un poco.

– ¡Oh, no! Eso es peor -dice el cinco de Semur,

– ¿Por qué?

– Sueño que estoy cayendo y nunca dejo de caer.

– Yo también -le digo.

Es verdad que estamos cayendo, irremediablemente. Caemos a un pozo, desde lo alto de un acantilado, caemos al agua. Pero aquella noche me alegraba de caer al agua, de hundirme en la seda susurrante del agua que me llenaba la boca y los pulmones. Era el agua sin fin, el agua sin fondo, la gran agua maternal. Me despertaba sobresaltado cuando mi cuerpo se doblaba y se desplomaba, y entonces era mucho peor. El vagón y la noche en el vagón eran mucho peores que la pesadilla.

– Creo que no voy a resistir -dice el chico de Semur.

– No me hagas reír -le contesto.

– En serio, tío, me siento como muerto por dentro.

Esto me recuerda algo.

– ¿Cómo, muerto? -le pregunto.

– Pues muerto, lo que no está vivo.

– ¿El corazón también? -le pregunto.

– Claro que sí, tengo el corazón como muerto -dice.

Alguien, a nuestras espaldas, empieza a aullar. La voz se alza, y luego se desvanece casi, en un gemido susurrado, y vuelve con más fuerza después.

– Si no para, nos vamos a volver locos -dice el chico de Semur.

Le siento muy crispado, oigo su respiración jadeante.

– Locos, sí, así aprenderéis -dice la voz a nuestras espaldas.

El chico de Semur da media vuelta, hacia la masa de sombras de íos cuerpos hacinados detrás de nosotros.

– ¿Todavía no ha reventado, ese cabrón? -dice.

El tipo masculla groserías.

– Sé bien educado -dice el chico de Semur-, y déjanos hablar en paz.

El tipo se ríe, socarrón.

– Eso, eso de hablar es vuestro punto fuerte -dice.

– Nos gusta -le digo-, es la sal de los viajes.

– Si no estás contento -añade el chico de Semur-, baja en la próxima.

El tipo ríe.

– En la próxima -dice-, bajamos todos.

Por una vez dice la verdad.

– No te preocupes -dice el chico de Semur-, vayamos donde vayamos, no te quitaremos el ojo de encima.

– Claro -dice otra voz, un poco más lejos, a la izquierda-, a los soplones se les vigila de cerca.

De repente, el tipo ya no dice nada.

El gemido de hace un rato se ha convertido en una queja susurrada, interminable, insoportable.

– ¿Qué quiere decir -pregunto al chico de Semur- tener el corazón muerto?

Era hace un año, poco más o menos, en la calle de Vaugirard. Ella me dijo: «Tengo el corazón muerto, estoy como muerta por dentro». Me pregunto si su corazón ha vuelto a vivir de nuevo. Ella no sabía si podría quedarse mucho tiempo en casa de aquellos amigos. Talvez se haya visto obligada a ponerse de nuevo en marcha. Me pregunto si no ha hecho este viaje ya, este viaje que estamos haciendo el chico de Semur y yo.

– No sabría decirte -dice el chico de Semur-, ya no sientes nada, es como un hueco, como una piedra pesada en el lugar del corazón.

Me pregunto sí ella ha hecho finalmente este viaje que estamos haciendo. Todavía no sé que, de todas formas, si ha hecho este viaje, no lo habrá hecho como nosotros. Pues para los judíos hay incluso otra manera de viajar, eso lo vi más tarde. Pienso en ese viaje que tal vez ella ha hecho de una manera vaga, pues todavía no sé de manera precisa qué clase de viajes obligan a hacer a los judíos. Lo sabré más adelante, de manera precisa.

Tampoco sé que volveré a ver a esta mujer una vez más, cuando estos viajes hayan sido olvidados. Ella estaba en el jardín de la casa de Saint-Prix, muchos años después del regreso de este viaje, y encontré muy natural volver a verla, de repente, bajo el sol friolento del principio de la primavera. A la entrada del pueblo, allí donde comienza el camino que sube hacia el Lapin Sauté, habían parcelado el gran parque que desciende en suave declive hacia Saint-Leu. Yo acababa de atravesar el bosque, al amanecer, con todo el cansancio a cuestas de una noche en blanco, de una noche perdida. Había dejado a los demás en ia gran habitación donde giraban sin cesar los mismos discos de jazz, y había caminado por el bosque durante un largo rato, antes de bajar de nuevo hacia Saint-Prix. En la plaza, la casa había sido recientemente revocada. La puerta estaba entornada y la empujé. A la derecha, tomé el corredor hasta el jardín, y crucé el césped temblando bajo el sol primaveral, después de esa noche en blanco. Se me había antojado en el bosque, mientras caminaba Sargo rato por el bosque, volver a oír de nuevo el sonido de la campana del huerto. Abrí y cerré varias veces la puerta del huerto, para oír aquel ruido que yo recordaba, el ruido oxidado y herrumbroso de la campanilla que golpeaba el batiente de la puerta. Entonces me volví, y vi una mujer que me miraba. Estaba tendida en una tumbona, cerca de la vieja cabaña donde en otro tiempo se aserraba la leña para la calefacción. «¿Oye usted?", le dije. «¿Cómo?», dijo la mujer. «El ruido», le dije, «el ruido de la campana.»

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Largo Viaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Largo Viaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Harry Harrison - Largo! Largo!
Harry Harrison
Francisco Cabrera Sánchez - Viaje por el camino sanabrés
Francisco Cabrera Sánchez
Jorge Semprún
Неизвестный Автор
Simon Ortiz - Un buen viaje
Simon Ortiz
Jorge Bericat - En viaje a Way Point
Jorge Bericat
José Fernández Díaz - El viaje de Enrique
José Fernández Díaz
Fernando González - Viaje a pie 1929
Fernando González
Jorge Larrosa Bondia - Elogio del profesor
Jorge Larrosa Bondia
Отзывы о книге «El Largo Viaje»

Обсуждение, отзывы о книге «El Largo Viaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x