Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas para una consejería efectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas para una consejería efectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar
técnicas de consejería efectiva.
Idóneo tanto para estudiantes principiantes
como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. «Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de cristianismo y psicología para llegar a ser un ayudante efectivo. Te encantará, independientemente de tu disciplina o enfoque teórico». Everett L. Worthington Jr. Coautor de Terapia de Pareja

Técnicas para una consejería efectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas para una consejería efectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Figura 21Arte frente a ciencia El yo como instrumento de cambio Una manera - фото 30

Figura 2.1.Arte frente a ciencia: El yo como instrumento de cambio

Una manera de entender este intercambio entre las microtécnicas y el yo como instrumento es utilizando la analogía del cuerpo humano. Para el propósito de esta analogía vamos a dividir el cuerpo humano en dos: el esqueleto y los órganos internos. En consejería, las microtécnicas y el aprendizaje académico son análogos al sistema esquelético, ya que proporcionan la estructura y el marco de la ayuda, mientras que el desarrollo del arte del yo como instrumento está representado por sus órganos internos, que mantienen la vida. Sin el sistema esquelético, los órganos clave quedarían desprotegidos y sobreexpuestos; sin el sistema interno, no habría vida ni energía para dar al cuerpo. La consejería funciona de la misma manera, ya que tanto la estructura como el corazón son necesarios para que el proceso esté realmente vivo y para que la relación de ayuda se desarrolle.

Conexiones bíblico/teológicas

¿Cómo te ves a ti mismo como “persona”? ¿Qué quieres decir cuando piensas o hablas de tu “yo”? ¿Qué piensas de ti mismo como un ser creado a imagen de Dios? ¿Hasta qué punto son tus pensamientos, emociones, comportamientos y así sucesivamente parte de lo que eres como persona? La forma en que te ves a ti mismo como persona afectará significativamente el cómo ves a tus aconsejados. El “yo” es una parte central en la psicología; se ha escrito mucho sobre la naturaleza y el desarrollo del yo. Para los consejeros, ayudar a los aconsejados a formar un yo saludable es una tarea importante en el proceso de consejería. Para hacer esto, creemos que el concepto que el consejero tiene de sí mismo es, en muchas ocasiones, el instrumento principal por el cual la consejería alcanza el cambio. Se necesita un yo para ayudar a formar un yo.

Esto lleva a la pregunta, ¿qué es el yo? Para el cristiano, el yo, o el núcleo de la persona, fue creado por Dios a Su imagen (Gn. 1:26-27). Teólogos, filósofos y estudiosos bíblicos han escrito volúmenes sobre imago Dei . A riesgo de simplificarlo excesivamente, la imagen de Dios tiene algo que ver con aspectos de nuestra personalidad, racionalidad, emoción, imaginación, etc. También involucra aspectos de nuestra capacidad de afectar el mundo que nos rodea, de tener un propósito de vida en general, así como nuestra capacidad para entrar profundamente en las relaciones. Durante siglos, la definición más común de la imagen de Dios fue la capacidad de los seres humanos para pensar, recopilar información y utilizar la lógica, de ahí el término homo sapiens (hombre que piensa). Sin embargo, ¿es ésta una visión unilateral de Dios y de las personas?

En la teología clásica ortodoxa, Dios es descrito como impasible; no está sujeto al sufrimiento, al dolor o al flujo y reflujo de las pasiones involuntarias, como lo están los seres humanos. En palabras de la confesión de fe de Westminster, Dios es “sin cuerpo, o pasiones, inmutable” (2:1). Otra manera de decirlo es que Dios no puede ser herido, sino que simpatiza y experimenta un gozo permanente. Entonces, ¿qué hacemos de los numerosos pasajes bíblicos que atribuyen a Dios muchas emociones variables: lleno de dolor (Gn. 6:6); ira (Nm. 11:1); enojado y mostrando favor (Sal. 30:5); se deleita, ama, se regocija (Sof. 3:17); ama (Jn. 3:6)? La escritura registra muchas otras emociones, tanto positivas como negativas, que Dios expresa. Algunos han argumentado que estos son simplemente antropomorfismos, definiendo a Dios en términos humanos. ¿Qué piensas?

Si bien trabajaremos para cultivar los aspectos científicos y artísticos de la consejería a lo largo del libro, el enfoque de este capítulo será el aspecto artístico de la consejería—los elementos intuitivos y subjetivos que hacen de la consejería una experiencia personal única.

UNA PROFESIÓN, MUCHOS ASPECTOS

1 Corintios 12:4-6 nos dice: “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de actividades, pero Dios, que efectúa todas las cosas en todos, es el mismo”. Si bien Pablo estaba hablando a la iglesia en general, este concepto también se aplica al trabajo que los consejeros hacen. Aunque cada uno de vosotros está aquí por un conjunto común de intereses en el cuidado de las personas, también cada uno posee un conjunto diferente de dones, talentos, capacidades, pasiones e intereses que indican cómo y por qué cuidar a las personas. Considera, para ti mismo,

»¿Qué es lo que te atrae de ayudar a los demás?

»Un buen amigo te llama para decirte algo realmente difícil que le sucedió ese día ¿Cómo es posible que te preocupes por eso?

Las diferencias en la forma en que las personas responden a estas preguntas pueden contribuir al tipo de especialidad de consejería a la que pueden acceder o al tipo de aconsejados con los que prefieren trabajar. Al igual que los médicos, que comparten la misma formación básica, pero luego se especializan en, por ejemplo, la cirugía, la oncología o la pediatría basado en sus intereses, talentos y temperamentos, los consejeros no pueden ser todos iguales. Por ejemplo, las talentos y dones que se necesitan para trabajar con alguien a quien la sociedad consideraría un “delincuente” de algún tipo (p. ej., un marido abusivo, un delincuente sexual, alguien condenado por violencia criminal) son diferentes de los talentos y dones necesarios para trabajar con aquellos en posiciones más vulnerables (es decir, niños, víctimas de abuso, sobrevivientes de trauma). Así como la Iglesia necesita personas con diferentes dones para llegar efectivamente al mundo que le rodea, así es que el mundo necesita diferente tipo de consejeros para tratar diferentes daños causados.

El consolador versus el desafiante.El consejero que actúa más como un consolador tiende a ver cómo el apoyo, la afirmación, la empatía y la comodidad podrían crear una sensación de seguridad para el aconsejado que podría permitirle avanzar en una dirección más saludable. El desafiante, por el contrario, tiende a ver cómo la confrontación bien intencionada o los desafíos a la lógica, el comportamiento o las decisiones podrían facilitar la capacidad del aconsejado para entender su situación de manera diferente y así avanzar hacia un cambio más saludable. Hay un tiempo y un lugar para ambos tipos de enfoques, pero la mayoría de las veces tus aconsejados necesitarán que hagas ambas cosas.

Durante mi programa de maestría, yo (Elisabeth) tenía un profesor de consejería que una vez me dijo: “Consejería es saber cómo sostener a alguien y golpearle al mismo tiempo”. Él continuó diciendo, “Y no tengo ninguna duda que puedes hacer la parte del golpe, pero vamos a tener que trabajar en el área de sostener mientras estés aquí”. Por supuesto, él no estaba hablando de “golpear” como violencia física o emocional. Pero la analogía realmente me ayudó a ver tanto la fuerza que traje al proceso de consejería como lo que necesitaba mejorar.

Es importante que determines si eres más naturalmente un consolador o un desafiante. ¿Tiendes a escuchar la historia de una persona y ver dónde podría necesitar ser consolada, afirmada o validada? ¿O tiendes a escuchar dónde alguien podría necesitar ser confrontado, desafiado o reorientado con el propósito de crecer y cambiar? Raramente un consejero es solo un consolador o un desafiante, pero la mayoría tienen una tendencia a preferir una modalidad por encima de la otra. También es importante tener en cuenta que, cuando sea beneficioso, tanto el consolador como el desafiador adoptan su enfoque preferido desde el mismo corazón y la misma motivación: ayudar al aconsejado a crecer. Los consejeros que han perfeccionado su técnica son capaces de identificar qué enfoque prefieren personalmente o por “defecto”, pero también tienen la capacidad de ajustar su enfoque a fin de implementar lo que el aconsejado necesita en un momento dado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x