Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas para una consejería efectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas para una consejería efectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar
técnicas de consejería efectiva.
Idóneo tanto para estudiantes principiantes
como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. «Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de cristianismo y psicología para llegar a ser un ayudante efectivo. Te encantará, independientemente de tu disciplina o enfoque teórico». Everett L. Worthington Jr. Coautor de Terapia de Pareja

Técnicas para una consejería efectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas para una consejería efectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Acercándose al fondo de la base.A medida que el proceso avanza y se aproxima a la parte inferior del reloj de arena, la fase final de la consejería y el objetivo 4 (Consolidación y Finalización) entran en juego. Los cambios que ocurrieron durante el difícil trabajo de la fase intermedia de consejería ahora necesitan ser consolidados para que se conviertan en permanentes. Preparar al aconsejado para concluir la relación de consejería es el aspecto final del objetivo 4.

Cada fase de consejería se basa en los progresos realizados en la fase anterior, siempre y cuando las tareas relacionadas se hayan realizado bien, cada una de las cuales sirve para llevar a los aconsejados a alcanzar sus metas. Véase la figura 1.5 para un resumen de las microtécnicas que están asociadas con cada fase del proceso de consejería.

Figura 1.5.Las fases, las microtécnicas y las secciones

CONCLUSIÓN

¡Estamos muy contentos de tenerte en este viaje de desarrollo de técnicas de consejería! Tomada pieza por pieza, el enfoque de las microtécnicas ayuda a los estudiantes a desarrollar las técnicas una por una, estableciendo una base sólida en el proceso de convertirse en consejeros eficaces. Al igual que aprender un segundo idioma o montar en bicicleta, el viaje es emocionante y lleno de descubrimientos.

Con el fin de aprender las microtécnicas necesarias para la consejería, es tu responsabilidad entrar en este proceso con al menos un cierto grado de propósito (por qué deseas adquirir destrezas en consejería) y la intencionalidad (una actitud proactiva y positiva hacia el proceso). Como guías en este viaje, es nuestro trabajo, junto con tus tutores, instructores de curso o supervisores, darte una estructura y oportunidades para practicar, pero a su vez debes dedicar el tiempo y el esfuerzo que la práctica requiere. La responsabilidad de tus instructores y compañeros es proporcionarte observaciones mientras practicas. En respuesta, tendrás que aceptar graciosamente la crítica constructiva, reconociendo que recibir observaciones positivas y negativas es esencial para el dominio exitoso de una microtécnica en particular. Finalmente, la aplicación se encuentra primero dentro de tus tareas y en actividades de grupos pequeños en clase, y luego dentro del ministerio o contextos clínicos en los que puedas trabajar.

Todo esto puede resultar un poco abrumador, pero te animamos a encontrar el propósito y la motivación que te mantendrán a través del proceso. Para los consejeros cristianos, al menos parte de nuestra motivación no es solo aprender una técnica profesional o personalmente beneficiosa; también lo es seguir la enseñanza y el ejemplo de Jesús. Su preocupación y amor por todas las personas nos obliga a ser tan eficaces en ayudar a otros como humanamente posible sea. Pero a pesar de un propósito sólido los riesgos pueden ser abrumadores para algunos. Es importante considerar los costos del discipulado (Bonhoeffer, 1937/1995) en este sentido. La perseverancia, o como lo llama la versión King James, la paciencia (Gá. 5:22) es un fruto del Espíritu. El Espíritu Santo se convierte en nuestra fuerza cuando ya no podemos seguir en por las nuestra propias.

Bienvenidos a la comunidad de consejeros, tanto en ambientes seculares como ministeriales, que han pasado antes que tú. A medida que aprendas las técnicas que pueden ayudarte a cuidar eficazmente las almas de los demás, puedes ser alentado, transformado y renovado en tu comprensión de cómo Dios nos usa a cada uno de nosotros para cuidarnos unos a otros.

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN

1 Piensa en una técnica que hayas aprendido en el pasado (p. ej., académica, informática, atlética, música) y reflexiona sobre el proceso. ¿Qué tan difícil fue? ¿Qué tan motivado estabas? ¿Te desanimaste en el camino? ¿Cuáles fueron los elementos esenciales para lograr el éxito? ¿Qué te mantuvo en marcha cuando sentías que nunca llegarías a poder dominarla?

2 Sobre la base de esa experiencia, ¿cómo completarías esta frase: “Aprendo mejor nuevas técnicas mediante…? ¿Podría esto resultarte útil en el aprendizaje de las nuevas técnicas de consejería?

3 En el aprendizaje de una nueva técnica, ¿cuál es la parte más difícil para ti? ¿Qué se interpone en el camino? ¿Cómo vas a compensar esto mientras aprendes las técnicas de consejería?

4 ¿Qué te ha llevado hasta el punto de querer aprender técnicas de consejería?

5 En una escala de uno (bajo) a diez (alto), ¿cuál es tu nivel de motivación para aprender técnicas de consejería? ¿Qué podrías hacer para elegir aumentar ese número en uno o dos puntos?

6 ¿Cómo influyen tu fe, tu relación con Dios y Su cuerpo, la Iglesia (comunidad cristiana), en este proceso de aprendizaje?

7 ¿Cómo manejarás el desánimo cuando te sientas estancado o frustrado con el lento desarrollo de tus técnicas de consejería?

CAPÍTULO 2

LA PERSONA DEL CONSEJERO

Y teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada,

si es el de profecía, úsese conforme a la proporción de la fe;

o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;

el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con sencillez;

el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

Romanos 12:6-8

Enfoque del Capítulo

TÉCNICA:Yo como instrumento.

PROPÓSITO:Examinar a la persona del consejero como una herramienta valiosa dentro del proceso de consejería.

FÓRMULA:Algunos de mis puntos fuertes son________. Algunos de mis puntos débiles son ______.

Soy ______ y aporto ______ a la relación consejería.

Piensa en tres personas que conozcas muy bien y que, según tu opinión, son buenos ayudantes para la gente, y escribe tu respuesta a lo siguiente:

»Para cada individuo, escribe una lista de los atributos positivos que ves en ellos como ayudantes.

»Al mirar la lista de personas, ¿qué atributos tienen en común?

»¿En qué difieren entre sí?

Ahora considera tres individuos entre tus conocidos a los que definitivamente no incluirías en la categoría de buenos ayudantes de otros.

»Para cada individuo, escribe una lista con los atributos que posee y que te llevaron a ponerlos en la lista de “no es un buen ayudante”.

»Al mirar la lista de personas, ¿qué atributos tienen en común?

»¿En qué difieren entre sí?

La consejería es realmente una experiencia de dicotomías. Implica tanto el arte como la ciencia, el conocimiento y la técnica, el consuelo y el desafío, la gracia y la verdad. Enfatizar una parte de cada dicotomía por encima de la otra es negar, o por lo menos minimizar, lo que puede ser el proceso de ayuda. En este capítulo exploraremos lo que significa para ti ser el instrumento más valioso e influyente en la sala de consejería y cómo desarrollar cada una de las dicotomías.

Durante esta parte del viaje, te pediremos que pases tiempo reflexionando sobre quién eres, lo que Dios te ha hecho ser, y los puntos fuertes y débiles que encarnas. Ten en cuenta que lo que eres es un trabajo en progreso y que, al igual que la consejería, el crecimiento consiste más en la participación en el proceso que en llegar a algún destino predeterminado.

YO COMO INSTRUMENTO: ABRAZANDO EL ARTE

Las microtécnicas y el aprendizaje académico son en muchos aspectos lo que forman la “ciencia” de la consejería, ya que estos elementos son más concretos, demostrables y comprobables. El arte de la consejería, por otra parte, se encuentra en la persona del consejero y en el desarrollo de su carácter, discernimiento, empatía y actitudes—el desarrollo de uno mismo como instrumento terapéutico. La literatura de consejería es muy clara en que la variable más influyente en la consejería es la persona del consejero y la relación que se cultiva con el cliente (Norcross, 2011). No es una fórmula o una serie de pasos a seguir, sino que se basa en la autorreflexión, la conciencia de uno mismo y la capacidad de recibir observaciones constructivas de los demás.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x