Panayotis Coutsoumpos - Pablo, Corinto y el Imperio romano

Здесь есть возможность читать онлайн «Panayotis Coutsoumpos - Pablo, Corinto y el Imperio romano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pablo, Corinto y el Imperio romano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pablo, Corinto y el Imperio romano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro ofrece una importante contribución a los
estudios sobre aspectos sociales, históricos, retóricos y culturales en el Nuevo Testamento y el Imperio Romano y es también una guía al contexto y a varios asuntos relacionados con Pablo, la Corinto romana y el Imperio Romano en el primer siglo. 1ª Corintios ofrece un cuadro único, detallado y vívido de la vida de esta comunidad cristiana y su relación con el Imperio. En este estudio, el autor reclama al lector que considere el trasfondo completo y exacto que respalda la interacción social de Pablo y la comunidad de creyentes en Corinto romana. Esta obra es una introducción esencial a todos los asuntos que envuelven y exploran lo que podría saberse de Pablo, Corinto y el Imperio Romano y por qué tal conocimiento es fundamental para los lectores de 1ª Corintios.

Pablo, Corinto y el Imperio romano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pablo, Corinto y el Imperio romano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Visita de Pablo a Corinto

Lucas también menciona un edicto imperial del año 49 d.C. cuando Claudio expulsó un número de judíos de Roma. 9Dio Cassius también menciona un edicto relativo a los judíos en Roma, temprano en el reinado de Claudio (año d.C.) 10Pero esto no se refiere, específicamente, a ninguna expulsión de la ciudad. La indagación surge sobre, si los informes de los suetonios y Dio Casius, son dos edictos disímiles o si son reportajes diferentes del mismo incidente histórico.

Grabado 2: Cabeza de Tiberio Claudio Cesar Augustos.

“Tiberio Claudio César Augustos Germanicus, Pontifex Maximus, sosteniendo el poder tribunicio, proclama: ... ‘Por lo tanto, es justo que también los judíos que están en todo el mundo bajo nosotros, mantengan sus costumbres ancestrales sin obstáculos y a ellos también ordeno usar esta mi bondad de manera muy razonable y no despreciar los ritos religiosos de las otras naciones, sino observar sus propias leyes’. Edicto de Claudio sobre los derechos judíos” 41 d.C.

Suetonius registra una expulsión de agitadores judíos (confundidos con cristianos), pero no ofrece fecha. 11Por lo tanto, la fecha en Hechos parece ser la más confiable sobre la expulsión de los judíos de Roma. En oposición, Lüdermann argumenta de una fecha más temprana y ubica el encuentro del apóstol Pablo con Priscila en Corinto en el año 41. 12

Algunos intérpretes, sin embargo, favorecen la fecha más tardía, considerando que Aquila y Priscila llegaron poco antes que el apóstol Pablo, alrededor de los años 49 y 50 d.C. 13Lucas empieza su reportaje de la visita de Pablo a la Corinto romana con las expresiones: “Después de esto, él dejó Atenas y se fue a Corinto. Y encontró un judío llamado Aquila y a su esposa Priscila, nativos del Ponto”. 14En otras palabras, Lucas registra que el arribo de Pablo a Corinto fue pronto, después de Aquila y Priscila y el edicto de Claudio. Lucas también menciona solo dos visitas del apóstol Pablo a Corinto.

Pablo y el Edicto de Claudio

Como se mencionó antes, Lucas dice que Aquila y Priscila llegaron un poco antes que Pablo, 15cuya presencia en Corinto se hace clara en el decreto de Claudio. Es interesante observar que Suetonius menciona que el emperador promulgó el siguiente decreto: “Iudeaos impulsore Chresto assidue tumultuantis Roma expulit”. 16Según Claudio, los judíos fueron expulsados de Roma porque estaban creando disturbios en el nombre de Chrestus.

Grabado 3 Mural sobre la expulsión de los judíos de Roma por Claudio También - фото 2

Grabado 3. Mural sobre la expulsión de los judíos de Roma por Claudio.

También, Orosius menciona claramente que la expulsión ocurrió en el noveno año de Claudio. 17Según las costumbres romanas, los años del régimen de un emperador se contaban a partir del momento en que asumía el poder. De allí, que Claudio fuera proclamado emperador por la Guardia Pretoriana el 25 de enero del año 41 d.C. Su noveno año caería, entonces, entre el 25 de enero del año 49 d.C. y el 24 de enero del año 50. 18

En contraste, Suetonius es citado acertadamente, pero la explicación que da Orosius está matizada por sus mismas suposiciones. 19Tales reservas sobre la confiabilidad de Orosius son reforzadas por el silencio de Tácito. Él menciona el año 49 d.C., pero no hay una sola referencia a ninguna acción 20tomada contra los judíos de Roma en ese tiempo. Cuando el emperador murió en octubre del año 54 d.C., el edicto no tenía valor y estaba anulado. 21Según Dio Cassius, Claudio pensó expulsar los judíos de Roma, sin embargo, era bastante imposible porque sumaban cerca de 50.000 solo en la ciudad. 22Los judíos, sin embargo, eran igual en número cuando Tiberio los expulsó de Roma en el año 19 d.C., y habría sido preferible, desde el punto de vista administrativo, expulsarlos otra vez sin problemas. 23

En otras palabras, la medida reportada por Dio Cassius habría empeorado, en lugar de resolver el dilema. La idea de que Claudio tenía conflicto con los judíos ha sido rechazada, porque lo que se conoce de su actitud hacia los judíos es que fue muy positiva desde el comienzo de su reinado. 24El problema, entonces, es la fecha en que hizo la decisión contra los judíos de Roma. Aún más, las epístolas de Pablo carecen de información de una fecha como, por ejemplo, una referencia a los gobernantes romanos o al calendario nacional; 25sin embargo, les restauró todos los privilegios que les fueron abolidos por su predecesor Gaius. 26La inscripción de Gaius podría iluminar algunos de los asuntos con respecto a la llegada de Pablo a Corinto romana:

El tiempo que Lucius Gaius, hermano de Séneca, estuvo como procónsul de Acaya, puede determinarse con un grado de certeza por una inscripción que documenta una carta del emperador Claudio a la ciudad de Delfos. El texto correlaciona la fecha de su composición con la aclamación vigésima sexta de Claudio como emperador. Aunque la vigésima sexta aclamación, en sí misma no puede fecharse, existe información de que fue dirigida al sucesor de Lucius Gaius y debe, por lo tanto, haber sido escrita en el verano del año 52. Puesto que los procónsules de las provincias senatoriales generalmente ocupaban sus puestos por un año, podemos inferir que Lucius Gaius fue procónsul de Acaya desde el comienzo del verano del año 51 hasta principios del verano del año 52. 27

Pablo estuvo en Corinto un año y medio. Dando por sentado que los judíos habrían presentado quejas contra él poco después de que el nuevo procónsul asumiera su cargo, podemos establecer la fecha en que Gaius entró en escena en el verano del año 51. 28

J. A. Fitzmyer afirma que, asumir que el emperador Claudio envió el edicto relativo a Delfos al mismo tiempo que Gaius aún estaba en su cargo, reduce la fecha de la aparición del apóstol antes de Gaius, al verano o a principios del otoño del año 52. 29Pablo pudo haber dejado Corinto para dirigirse a Asia Menor desde su puerto oriental alrededor del mismo tiempo que el procónsul decidió navegar de nuevo a Roma desde el occidente del país.

Sin embargo, N. Watson observa que Hechos 18:2 menciona al apóstol Pablo siendo obligado a salir de Corinto poco tiempo después de la llegada de Gaius, procónsul en Corinto, lo cual debió ser en la primavera de los años 51 o 52 d.C. 30Hechos 17:5-15 dice que el apóstol ya enfrentaba dificultades con la congregación judía de Tesalónica. En la ciudad de Corinto también fue donde se quedó con los judíos y discutió en la sinagoga antes de irse a los gentiles. 31

Tomando en consideración las muchas cosas que ocurrieron en Corinto entre el tiempo de la partida de Pablo y de cuando escribió 1 Corintios, como es evidente en la epístola, estimamos que estos eventos debieron haber ocurrido en casi dos años. B. Witherington afirma que la fecha de 1 Corintios sería entonces la primavera de los años 53 o 54 d.C. 32Esta es la fecha aceptada por la mayoría de los eruditos. Además, la epístola en sí misma nos informa, como se mencionó antes, que Éfeso fue el lugar desde donde se escribió. En su primera visita, el apóstol Pablo vino a Corinto desde la capital, Atenas. J. Murphy-O’Connor da una fecha precisa (52-56 d. C.) de cuando vivió en la ciudad de Corinto, enseñando y predicando el evangelio y bautizando a los primeros creyentes en la iglesia (Hechos 18:1, 8). 33

Después de su salida de Corinto, Éfeso se convirtió en el principal centro de sus ministerios y actividades (Hechos 18:23). Según Perkins, hizo su último viaje a través de Asia Menor y Macedonia de regreso a Corinto alrededor de los años 57 y 58. 34El itinerario de viaje en Romanos 15:14-33 muestra que consideró terminada su misión en Asia Menor y Grecia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pablo, Corinto y el Imperio romano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pablo, Corinto y el Imperio romano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pablo, Corinto y el Imperio romano»

Обсуждение, отзывы о книге «Pablo, Corinto y el Imperio romano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x