Patricia Pavón Rico - Trabajo Social Holístico

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Pavón Rico - Trabajo Social Holístico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trabajo Social Holístico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trabajo Social Holístico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es esencialmente el resultado del compromiso asumido con las/los colegas trabajadoras/es sociales que participaron de dos proyectos de investigación, en relación al Enfoque Holístico en el Trabajo Social. Asimismo, intentaremos responder a la demanda de los/las trabajadores/as sociales que desean incursionar en tal perspectiva. Se trata de un proceso que procuró hallar respuestas a ciertos interrogantes vinculados al alcance y los límites de la profesión en sus intervenciones; preguntas que empezaron a ser compartidas en la Universidad, en los empleos y en los distintos espacios de encuentro con colegas y con profesionales de otras disciplinas. Observar nuestras propias limitaciones a la hora de involucrar la dimensión emocional y espiritual en los procesos de intervención, marcó el inicio de lo que intentaremos compartir en esta obra. Por su parte, quisiéramos decir que adentrarnos en estas dimensiones nos confrontó con nuestras propias resistencias y estructuras de pensamiento, tanto las devenidas de la formación académica como las de la vida misma. Todo el proceso fue impulsado por un trabajo paralelo entre la revisión del ejercicio profesional y los procesos personales relacionados al autoconocimiento y desarrollo del Ser. Ello implicó revisar nuestras bases epistemológicas, los paradigmas en tensión en las Ciencias Sociales, cómo todo ello impacta en el Trabajo Social, por un lado; al mismo tiempo que nos invitaba a repensarnos como profesionales de «lo social»; no sin generar múltiples debates internos y reconsideraciones sobre el sentido de nuestros modos de hacer en el mundo.

Trabajo Social Holístico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trabajo Social Holístico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Trabajo Social Holístico

Volviendo al Ser

Trabajo Social Holístico

Volviendo al Ser

Patricia Daniela Pavón Rico

Natalia Soledad Chavez

Colección La Universidad Pública publica Pavón Rico Patricia Trabajo social - фото 1

Colección “La Universidad Pública publica”

Pavón Rico, Patricia

Trabajo social holístico : volviendo al ser / Patricia Pavón Rico ; Natalia Soledad Chavez.- 1a ed . - Paraná : Editorial Fundación La Hendija, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

ISBN 978-987-4948-68-7

1. Trabajo Social. 2. Investigación Social. I. Chavez, Natalia Soledad. II. Título.

CDD 361.3

Primera edición en formato digital:

invierno de 2020

I.S.B.N.: 978-987-4948-68-7

© por Fundación La Hendija

Gualeguaychú 171 (C.P.3100)

Paraná. Provincia de Entre Ríos.

República Argentina.

Tel:(0054) 0343-4242558

e-mail: editorial@lahendija.org.ar,

editoriallahendija@gmail.com

www.lahendija.org.ar

Diagramación: Laura Martincich

Imagen de tapa: Patricia Daniela Pavón Rico

Digitalización: Proyecto451

I.S.B.N.: 978-987-4948-68-7

Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723

Índice de contenido

Portadilla Trabajo Social Holístico Volviendo al Ser

Prefacio

Prólogo

CAPÍTULO 1: Caminando hacia lo nuevo, diverso y…

Mónica…

Debe haber otra manera...

De la motivación a la investigación

He aquí la cuestión. Preguntas y dilemas

CAPÍTULO 2: Precisando conceptos

Referencias teóricas significativas en los inicios del camino

Las ciencias en el siglo XXI

La ciencia y el Enfoque Holístico

Sobre conceptos, perspectivas, teorías, paradigmas y cosmovisiones

Epistemología y Trabajo Social

Explorando otros campos disciplinares

Explorando el campo disciplinar del Trabajo Social

Trabajo Social y Enfoque Holístico

CAPÍTULO 3: Atravesando el conflicto

La intervención desde el Enfoque Holístico en Trabajo Social y la concepción de sujeto

Cuidados paliativos, campo pionero en el Enfoque Holístico

Técnicas que utiliza el Enfoque Holístico en Trabajo Social

Meditación

Trabajo Social y Yoga

Trabajo Social y Constelaciones Familiares

El Reiki

El Arteterapia y el Cuidado Espiritual

Coaching y Trabajo Social

CAPÍTULO 4: Construyendo lo nuevo

A- De los resultados esperados y alcanzados en la investigación “Volviendo al ser. Lo emocional y lo Espiritual en el Trabajo Social, una Aproximación Holística al Campo Profesional” podemos distinguir los siguientes:

Sobre los objetivos de la investigación:

Encuentro con grupo de colegas de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Realización del primer encuentro de Trabajo Social Holístico

Memoria del espacio de Trabajo Social Holístico en el CATS La Matanza (2015)

B- De los resultados esperados y alcanzados en la investigación “Enfoque Holístico en Trabajo Social. Un Análisis al Ejercicio Profesional” podemos distinguir los siguientes:

Áreas temáticas de intervención

Concepción de Sujeto desde el Enfoque Holístico en Trabajo Social

Implicancia del Enfoque Holístico con respecto a las incumbencias de Trabajo Social

Estrategias y técnicas

Conclusiones para este libro

Notas

Apéndice metodológico

Bibliografía general

Nota de los editores

Esta publicación es producto de una convocatoria que abrió la Editorial Fundación La Hendija, (Paraná, Entre Ríos, Argentina), de noviembre de 2017 a marzo de 2018. La convocatoria estuvo dirigida a profesionales del Trabajo Social y/o personas que se desempeñan en áreas afines. La tarea es explorar el campo del Trabajo Social y adentrarnos en sus prácticas en este momento histórico/político/social/cultural de nuestras geografías. Invitar a los profesionales a la mirada de su propio estar, a la observación de sus intervenciones como sujetos que se construyen y deconstruyen, a sí mismos y a otros, a partir de dicha práctica. La invitación es volver a mirar la tarea de cada uno teniendo una visión de lo que otros también están construyendo/explorando/descubriendo para encontrarse en las acciones que invitan a seguir creando condiciones favorables para el hacer y estar en esta actividad.

Así damos la bienvenida, en esta oportunidad, a Patricia Daniela Pavón Rico y Natalia Soledad Chavez con el título Trabajo Social Holístico. Volviendo al Ser.

Como editores nos sentimos plenamente felices de haber llevado a cabo la propuesta, nutriéndonos de este vasto campo que representa el Trabajo Social. Seguimos construyéndonos y creándonos como una editorial que trabaja desde la oferta y no desde la demanda. Esto es lo que hacemos, así trabajamos, así construimos otras formas que nos permiten desplegar nuestra potencia apoyados en nuestros propios recursos. Los cruces, las tensiones, los desafíos de nuestros lugares de comodidad son bienvenidos para seguir creando y encontrándonos.

Laura Martincich

Armando Salzman

Editorial Fundación La Hendija

Paraná, Entre Ríos, Argentina

Julio de 2018

Dedicado a cada Ser

que acude al encuentro

de un/a trabajador/a social.

Agradecimientos

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a nuestros/as colegas que con tanto amor participaron de cada propuesta; que nos nutrieron con tanta energía; que nos aportaron tantos conocimientos. Sobre todo, nos dejaron en claro que no estamos solas en este camino, y que son muchos/as los/as trabajadores/as sociales no sólo interesados sino implicados y construyendo procesos distintos desde un enfoque holístico de la profesión y del ser.

También queremos agradecer profundamente al Grupo de “Mujeres en Clave de Cambio” (del Centro Dharma) con el cual venimos transitando procesos de autoconocimiento, transformación y sanación desde el año 2014; porque como dicen las que saben, “cuando sana una, sanamos todas”...

Por parte de Patricia:

Gracias a mis amores: Enrique (Quique), Hernán, Casandra, Naomi; a mis honrados padres Gladys y Mario; a mi hermano Fabián. A mis maestros terrenales y cósmicos: entre ellos, Mónica y Paola, mis compañeros de cátedra y colegas que nutren mi camino. Y una mención especial a mis ancestros, ancestras, y a Dylan -ángel de la familia que abrió mi corazón y mente a lo alternativo y alterativo.

Por parte de Natalia:

Agradezco a mis grandes Amores y Maestros/as: Santiago y Pablo; a Mis padres Catalina, Oriel y mis Hermanos/as Lorena, Pamela, Tatiana y Hernán; a mis sobrinos/as Cami, Mara, Benja, y Sol. También agradezco a Aure, quien me enseña siempre como conectar con las plantas y sus propiedades curativas, como les han enseñado sus ancestros/as. Y a quien está siempre acompañándome ¡Mi Abuelita Dionisia! Gracias. A mis colegas y amigos/as con quienes transito la vida y el hermoso camino del Trabajo Social.

Prefacio

En principio, agradezco a las autoras, la invitación a escribir este Prefacio, que me convoca a delinear algunas ideas respecto del libro que están presentando: Trabajo Social Holístico. Volviendo al Ser. Y lo primero que me aparece es ¿por qué volviendo al Ser? ¿los Trabajadores Sociales nos hemos olvidado o hemos perdido la intervención desde la esencia? Además, lo Holístico ¿está de moda? ¿o es la nueva conceptualización de este siglo?

Al mismo tiempo, me resulta muy interesante el que hayan partido de interrogantes, cuestionamientos a resolver a través de procesos de investigación, paralelos a los análisis metacognitivos, que fueron movilizando estructuras personales a modificar. Otra cuestión que me sorprende, tratándose de Trabajo Social, es haberse rodeado de colegas y otros profesionales de diferentes disciplinas, que participaron de la “Investigación Acción Participativa”, reflexionando sobre sus propias prácticas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trabajo Social Holístico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trabajo Social Holístico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Trabajo Social Holístico»

Обсуждение, отзывы о книге «Trabajo Social Holístico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x