Paula Danel - Trabajo Social y discapacidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Paula Danel - Trabajo Social y discapacidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trabajo Social y discapacidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trabajo Social y discapacidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente texto se nos presenta como una invitación a recorrer un campo, en este caso el de la Discapacidad, pero, desde una propuesta original que consigue una forma de articulación desde lo temporal y lo espacial. La autora logra que el tiempo y el espacio se encuentren y dialoguen con una temática definida en diferentes escenarios, que van des-de lo micro social, a las políticas sociales, pasando por la mirada y el cuerpo.
Así, lo corporal, está presente en este trabajo atravesado desde una modalidad particular de encuentro donde también se entrecruzan las narrativas, las biografías y las distintas historias. En definitiva, una corporalidad hablante donde la autora posiblemente ha encontrado diferentes indicios y senderos que hicieron más profundo y complejo el resultado de su indagación. La discapacidad se inscribe en los cuerpos de manera singular y en ese encuentro surgen relatos disímiles, únicos, que pueden ser comprendidos y explicados desde la cultura, la historia y la política y desde allí construir formas de interpelación a la Intervención del Trabajo Social. De ahí que se haga clave dentro del trabajo realizado el análisis y la interpretación de las narrativas que construyen, rodean, explican y dan posibilidades de nuevas miradas, tanto en el plano de la intervención como en el de la política pública. La narrativa es, desde esta perspectiva, una forma de camino, de trayecto posible; que nos permite entender de manera situada los acontecimientos que construyen un campo, un fenómeno y su significación

Trabajo Social y discapacidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trabajo Social y discapacidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Trabajo Social y Discapacidad

Intervenciones, trayectorias y temporalidades

Trabajo Social y Discapacidad

Intervenciones, trayectorias y temporalidades

Paula Mara Danel

Colección La Universidad Pública publica Danel Paula Mara Trabajo social y - фото 1

Colección “La Universidad Pública publica”

Danel, Paula Mara

Trabajo social y discapacidad : intervenciones, trayectorias y temporalidades / Paula Mara Danel. - 1a ed . - Paraná : Editorial Fundación La Hendija, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga

I.S.B.N.: 978-987-4948-60-1

1. Trabajo Social. 2. Discapacidad. 3. Inclusión Social. I. Título.

CDD 361.3

Título:

Trabajo Social y Discapacidad

Intervenciones, trayectorias y temporalidades

Autora:

Paula Mara Danel

danelpaula@hotmail.com

Primera edición en formato digital: Junio de 2020

I.S.B.N.: 978-987-4948-60-1

© por Fundación La Hendija

Gualeguaychú 171 (C.P.3100)

Paraná. Provincia de Entre Ríos.

República Argentina.

Tel:(0054) 0343-4242558

e-mail: editorial@lahendija.org.ar

editoriallahendija@gmail.com

www.editoriallahendija.org.ar

Diagramación: Laura Martincich

I.S.B.N.: 978-987-4948-60-1

Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723

Digitalización: Proyecto451

Índice de contenido

Portadilla Trabajo Social y Discapacidad Intervenciones, trayectorias y temporalidades

Nota de los editores Nota de los editores Esta publicación es producto de una convocatoria que abrió la Editorial Fundación La Hendija, (Paraná, Entre Ríos, Argentina), de noviembre de 2017 a marzo de 2018. La convocatoria estuvo dirigida a profesionales del Trabajo Social y/o personas que se desempeñan en áreas afines. La tarea es explorar el campo del Trabajo Social y adentrarnos en sus prácticas en este momento histórico/político/social/cultural de nuestras geografías. Invitar a los profesionales a la mirada de su propio estar, a la observación de sus intervenciones como sujetos que se construyen y deconstruyen, a sí mismos y a otros, a partir de dicha práctica. La invitación es volver a mirar la tarea de cada uno teniendo una visión de lo que otros también están construyendo/explorando/descubriendo para encontrarse en las acciones que invitan a seguir creando condiciones favorables para el hacer y estar en esta actividad. Así damos la bienvenida, en esta oportunidad, a Paula Mara Danel y su trabajo Trabajo Social y Discapacidad. Intervenciones, trayectorias y temporalidades Para llegar a esta y otras publicaciones nos guiaron de manera impecable la Mg. Gabriela Romero y Dra. Viviana Verbauwede. A ellas nuestro especial agradecimiento y reconocimiento, por haberse sumergido con paciencia y pasión en la lectura de todos y cada uno de los trabajos presentados; tarea que representó también para ellas el desafío de “escuchar” otras voces, tensar la propia y abrirse a la diversidad de miradas. Como editores nos sentimos plenamente felices de haber llevado a cabo la propuesta, nutriéndonos de este vasto campo que representa el Trabajo Social. Seguimos construyéndonos y creándonos como una editorial que trabaja desde la oferta y no desde la demanda. Esto es lo que hacemos, así trabajamos, así construimos otras formas que nos permiten desplegar nuestra potencia apoyados en nuestros propios recursos. Los cruces, las tensiones, los desafíos de nuestros lugares de comodidad son bienvenidos para seguir creando y encontrándonos. Laura Martincich Armando Salzman Editorial Fundación La Hendija Paraná, Entre Ríos, Argentina Junio de 2018

Agradecimientos

Prólogo

Introducción: sobre los modos en que se construyeron los aportes conceptuales

¿Porqué un campo? ¿Qué incluimos en el mismo?

Aporte metodológico: ¿Auto – socio análisis?

De las formas en que se transitó la investigación: Apuestas teóricas, metodológicas, perceptivas y éticas

Los interlocutores

Hacia el análisis e interpretación de las narrativas

Capítulo I. Campo de la discapacidad en Argentina

1. Historicidad de la intervención estatal en materia de discapacidad

1.1 ¿Idearios de justicia social?

1.2 Idearios de justicia social y las luchas de las organizaciones

1.3 ¿Avances normativos en contextos dictatoriales?

1.4 El retorno a la democracia y la invisibilización

1.5 El neoliberalismo y sus contradicciones

1.6 Idearios de inclusión social ¿hegemónicos?

1.7 Suscripción del Estado argentino a la convención

2. Configuración del campo: preguntas y respuestas desde la intervención

Capítulo II. Desigualdades, protecciones e intervenciones

1. Cuestión social, Estado y matrices teóricas del Trabajo Social

2. Protección social: paradojas entre el mercado y la ciudadanía

3. Las profesiones que se ocupan de “los otros”

4. La singularidad de la intervención en discapacidad

Capítulo III. La intervención enlazada a temporalidades

1. Las personas con discapacidad, sujeciones y autonomías

2. Temporalidades presentes en la configuración de la intervención en discapacidad

Capítulo IV. Escenarios de la intervención y dimensión corporal

1.Condiciones y medio ambiente de trabajo

2. La voz de trabajadores sociales en torno a la discapacidad en situación interventiva

3. Los cuerpos en escena, de la conmoción a las disputas de sentido

Conclusiones

Bibliografía

Anexo I

Interlocutores de la investigación

Presentación de datos de interlocutores

Distribución por tipo de empleador estatal

Distribución por género

Nota de los editores

Esta publicación es producto de una convocatoria que abrió la Editorial Fundación La Hendija, (Paraná, Entre Ríos, Argentina), de noviembre de 2017 a marzo de 2018. La convocatoria estuvo dirigida a profesionales del Trabajo Social y/o personas que se desempeñan en áreas afines. La tarea es explorar el campo del Trabajo Social y adentrarnos en sus prácticas en este momento histórico/político/social/cultural de nuestras geografías. Invitar a los profesionales a la mirada de su propio estar, a la observación de sus intervenciones como sujetos que se construyen y deconstruyen, a sí mismos y a otros, a partir de dicha práctica. La invitación es volver a mirar la tarea de cada uno teniendo una visión de lo que otros también están construyendo/explorando/descubriendo para encontrarse en las acciones que invitan a seguir creando condiciones favorables para el hacer y estar en esta actividad.

Así damos la bienvenida, en esta oportunidad, a Paula Mara Danel y su trabajo Trabajo Social y Discapacidad. Intervenciones, trayectorias y temporalidades

Para llegar a esta y otras publicaciones nos guiaron de manera impecable la Mg. Gabriela Romero y Dra. Viviana Verbauwede. A ellas nuestro especial agradecimiento y reconocimiento, por haberse sumergido con paciencia y pasión en la lectura de todos y cada uno de los trabajos presentados; tarea que representó también para ellas el desafío de “escuchar” otras voces, tensar la propia y abrirse a la diversidad de miradas.

Como editores nos sentimos plenamente felices de haber llevado a cabo la propuesta, nutriéndonos de este vasto campo que representa el Trabajo Social. Seguimos construyéndonos y creándonos como una editorial que trabaja desde la oferta y no desde la demanda. Esto es lo que hacemos, así trabajamos, así construimos otras formas que nos permiten desplegar nuestra potencia apoyados en nuestros propios recursos. Los cruces, las tensiones, los desafíos de nuestros lugares de comodidad son bienvenidos para seguir creando y encontrándonos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trabajo Social y discapacidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trabajo Social y discapacidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Trabajo Social y discapacidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Trabajo Social y discapacidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x