Roberto Laver - La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Laver - La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor analiza en profundidad en este libro el grave y muy antiguo problema de la corrupción sistémica en América Latina, muestra sus efectos altamente nocivos en la sociedad latinoamericana toda vez que es un cáncer que agrava la pobreza y la desigualdad, que debilita la democracia y socava la confianza entre los miembros de una sociedad; evalúa los costosos esfuerzos de los organismos multilaterales de desarrollo para combatirla; y argumenta de modo convincente que lo que hace falta es una estrategia integral de cambio cultural. El mensaje del libro es relevante y útil para los líderes políticos, empresarios, la sociedad civil y, en particular, para la comunidad cristiana en América Latina que frente a la amenaza de la corrupción, en gran medida, ha permanecido en silencio. El libro es un llamado a los cristianos latinoamericanos a tomar conciencia y confrontar este flagelo en el marco de la misión integral de la iglesia.
Nota aclaratoria: Estimado lector, esta obra, escrita por Roberto Laver, fue publicada inicialmente bajo el sello de Regnum Books (y lo verán también disponible en las diferentes tiendas online). El contenido es el mismo.

La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sinopsis

El autor analiza en profundidad en este libro el grave y muy antiguo problema de la corrupción sistémica en América Latina, muestra sus efectos altamente nocivos en la sociedad latinoamericana toda vez que es un cáncer que agrava la pobreza y la desigualdad, que debilita la democracia y socava la confianza entre los miembros de una sociedad; evalúa los costosos esfuerzos de los organismos multilaterales de desarrollo para combatirla; y argumenta de modo convincente que lo que hace falta es una estrategia integral de cambio cultural. El mensaje del libro es relevante y útil para los líderes políticos, empresarios, la sociedad civil y, en particular, para la comunidad cristiana en América Latina que frente a la amenaza de la corrupción, en gran medida, ha permanecido en silencio. El libro es un llamado a los cristianos latinoamericanos a tomar conciencia y confrontar este flagelo en el marco de la misión integral de la iglesia.

La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina 2018 Roberto Laver - фото 1 La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina 2018 Roberto Laver - фото 2

La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina

© 2018 Roberto Laver

Publicación original: Líbranos del mal: la corrupción y el desafío para la fe y la iglesia cristiana en América Latina

International Regnum es un sello de Oxford Centre for Mission Studies

St. Phillip y St. James Church Woodstock Road Oxford OX2 6HR, United Kingdom

www.ocms.ac.uk/regnum

© 2019 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Primera edición digital: junio 2020

ISBN N° 978-612-4252-41-9

Categoría: Religión - Ética social

Primera edición impresa: junio 2019

ISBN N° 978-612-4252-30-3

Editado por:

© 2020 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima

Apartado postal: 11-168, Lima - Perú

Telf.: (511) 423–2772

E-mail: administracion@edicionespuma.org

ventas@edicionespuma.org

Web: www.edicionespuma.org

Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)

Diseño de carátula: Eliezer D. Castillo P.

Diagramación: Hansel J. Huaynate Ventocilla

Reservados todos los derechos

All rights reserved

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin previa autorización de los editores.

Para Nora, mi esposa y compañera de vida

Para Laura, Esteban y Larissa

Agradecimientos

He sido muy bendecido por las contribuciones recibidas de varios excelentes exestudiantes, amigos y colegas. Quiero agradecer primeramente a Christopher Ellison, graduado de la Facultad Fletcher de Derecho y Diplomacia. Chris me estuvo acompañando desde el inicio del trabajo del libro asistiéndome especialmente con investigación empírica y la revisión de borradores iniciales de los capítulos.

Varios capítulos del libro tienen origen en mi trabajo como investigador académico desde el 2012 al 2014 en la Facultad de Derecho de Harvard y en el Centro de Ética Edmond J. Safra de la misma universidad. Rebecca Wolozin, exestudiante y graduada de las Facultades de Derecho y de Educación de Harvard, asistió especialmente con los capítulos sobre corrupción judicial y el rol de la fe y la iglesia cristiana para un cambio cultural. Otros excolegas de la Universidad de Harvard, que leyeron borradores iniciales de algunos capítulos y ofrecieron comentarios valiosos, incluyen a Gustavo H. M. de Oliveira, Talia Fisher, Mark Somos, Heidi Carrell, Emily Bromley y Dieter Zinnbauer. Mención especial hago para mi compatriota y excolega Mariano Mosquera.

Debo hacer un reconocimiento especial a Larry Harrison, ya fallecido exacadémico de Harvard y de la Facultad Fletcher y coeditor con Samuel Huntington de la obra “Culture Matters”. Como pocas personas, Larry entendió la importancia crucial de la cultura en el desarrollo, y el aporte de la religión en la formación de valores y normas culturales. El leyó con mucho interés y entusiasmo algunos borradores iniciales y contribuyó con excelentes ideas y sugerencias. Le agradezco sobremanera por su inspiración y aliento.

Dos personas que han contribuido inmensamente en la última etapa de elaboración del libro, y a las cuales debo un agradecimiento enorme, son Benji Moncivaiz y Ximena Sinay. Benji es mi asociado en Fides, la organización que hemos formado este año para apoyar y equipar a líderes cristianos e iglesias a promover una cultura de integridad pública. Benji ha sido un ayudante idóneo e incansable en la corrección de los borradores finales de todos los capítulos incluyendo el trabajo tedioso de los gráficos y las notas. Ximena Sinay ha sido mi editora y correctora extraordinaria que no solamente mejoró notablemente la redacción del texto sino que además aportó una evaluación crítica de los argumentos del libro, que fue extremadamente beneficiosa.

Por último, agradezco a mi familia, especialmente mis hijos Laura y Esteban, mi hija política Larissa, y mi esposa y compañera de vida Nora, quien no solamente se ha convertido en una experta en temas de anticorrupción sino que ha aguantado dulcemente años de pilas de libros, artículos, papeles y otros escombros. Ahora me toca la limpieza.

Prólogo

Ya desde el título, La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina, el Dr. Roberto Laver nos invita a considerar las implicaciones sociales de la fe, ante todo frente a la corrupción, ese mal inveterado que nos arrasa en América Latina y en el mundo. ¡Cuánto ha costado que nuestras comunidades de fe se percaten del profundo sentido social de la Misión!

El autor es un destacado profesional con vasta experiencia en diferentes campos que van desde el Derecho —que es su profesión primordial— la docencia universitaria, el desarrollo internacional y la obra misionera mundial, entre otros. Ha estado vinculado al Banco Mundial y a la Universidad de Harvard. En todos esos lugares y en esos diversos campos del saber ha primado siempre su carácter de persona de fe. Es un cristiano comprometido con la misión cristiana, pero no solo por la extensión geográfica de ella (Hch 1.18), sino también con su integralidad social y política (Mt 25.34–46).

Y es por este compromiso que escribe acerca de las relaciones entre la justicia y la fe, entre la labor pastoral que ocurre dentro de las fronteras eclesiales y la labor profética que trascurre (o debería trascurrir) más allá de esas fronteras. Estamos, entonces, ante un texto escrito por un profesional cristiano de firmes convicciones que entiende y aprecia todo cuanto puede hacer la iglesia cristiana en su papel de agente de una transformación integral de la sociedad. No se trata solamente de un libro que expone con rigor académico el fenómeno de la corrupción, sino que, con el mismo rigor (y la pasión que nace de la fe) convoca a las comunidades cristianas a asumir el encargo profético y ser conscientes de su quehacer social.

En el primer capítulo, presenta la corrupción en el escenario internacional y aclara que no es un problema exclusivo de los países latinoamericanos; es un problema en el mundo. Hasta la década del 80, no se aceptaba que era un asunto relevante para la comprensión del desarrollo social y económico de los países. Esa situación cambió en la década siguiente cuando se reconoció como un tema central para la agenda global del desarrollo, como lo constató en su momento el Banco Mundial, afirmando en su momento que no había nada más importante que la corrupción, como bien lo reseña con lujo de detalles el Dr. Laver.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina»

Обсуждение, отзывы о книге «La fe cristiana frente a la corrupción en América Latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x