Chiara Sáez - Comunicación y cultura popular en América Latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Chiara Sáez - Comunicación y cultura popular en América Latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comunicación y cultura popular en América Latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comunicación y cultura popular en América Latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro propone problematizar la politicidad de lo popular en el cuestionamiento del actual momento de los procesos de modernización latinoamericanos. En este desafío insertamos buscamos encontrar elementos que permitan avanzar en la generación de un pensamiento crítico a partir de insumos provenientes de casos y experiencias de diversos países de la región. Hablamos, por lo tanto, de una aproximación académica, teórica e histórica, orientada hacia la generación de conocimiento con sentido político; esto es, de investigaciones sobre el lugar de la cultura en las disputas de poder.
El hilo conductor que une los trabajos aquí expuestos es el carácter interpelador de la cultura popular. Es decir, que el estudio de la cultura popular siempre nos lleva a otras discusiones, como la de las políticas públicas de comunicación y cultura, el rol de la academia en el reconocimiento de la cultura popular, la idealización agonística de lo popular desde la política o el debate sobre la autenticidad de parte de quienes se afirman identitariamente como personas, colectivos, movimientos o clases populares.

Comunicación y cultura popular en América Latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comunicación y cultura popular en América Latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Comunicación y cultura popular en América Latina Nuevas perspectivas en - фото 1

Comunicación y cultura popular en América Latina:

Nuevas perspectivas en tiempos de crisis

EDITORES

Chiara Sáez

Christian Spencer

Antonieta Vera

Primera edición: Marzo de 2022

© 2022, Ediciones Mayor SpA

Alonso de Córdoba 5495, Las Condes, Santiago de Chile

Teléfono: 600 328 1000

www.umayor.cl

ISBN: 978-956-6086-17-8

ISBN digital: 978-956-6086-15-4

RPI: 2021-A-11887

Dirección editorial: Andrea Viu S.

Edición: Pamela Tala

Diseño y diagramación: Pablo García C.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

A la memoria de Jesús Martín Barbero (1937 - 2021)

ÍNDICE

1Introducción El carácter interpelador de la cultura popular Chiara Sáez, Christian Spencer y Antonieta Vera

2Adopción de costumbres europeas en el consumo gastronómico de las elites peruanas durante el siglo XIX según el Diario de Heinrich Witt: 1824-1890 Alejandro Salas Miranda

3En las fronteras de Chile y del Wajmapu : Políticas indígenas y regímenes de alteridad en Chiloé (siglos XVIII-XX) Tomás Catepillan Tessi

4Las resignificaciones discursivas de la imagen de la Virgen de Guadalupe: De la representación de lo popular a significante de la McDonalización Juan Alegría Licuime

5Acontecer emotivo y manifestación musical en la expresión matrístico-devocional de Turbantes y danzas de Andacollo Daniela Banderas Grandela

6Cuerpo colectivo y performance: El baile del tinku como acción política en las manifestaciones sociales en Santiago de Chile Ignacia Cortés Rojas

7Movimientos de arte urbano en Venezuela: Resistencia y prácticas educomunicacionales Leila Adriana Baptaglin

8Gradas digitales: Un análisis de la hinchada virtual de la Copa América Femenina 2018 Cecília Almeida Rodrigues Lima

9Espacios de reconfiguración: Diálogo interseccional entre lo visual y la memoria histórica a través de murales en el sector sur de Santiago Paulina Barramuño Pérez

10Cantantes de La Pérgola del Matadero Franklin de Santiago: Tres vidas en torno a la música Pablo Rojas Sahurie, Bernarda Castillo Fernández, Ariel Grez Valdenegro

11La escritura de Dani Umpi: Paisaje Mediático como lugar de memoria Constanza Ramírez Z.

12Programa Fora da Curva : Cuando el periodismo se convierte en resistencia frente al avance del conservadurismo político Adriana Santana

13Comunicación para el desarrollo/Comunicación y desarrollo: Experiencias desde Argentina y Chile Rafael Contreras Mühlenbrock, Felipe Navarro Nicoletti y Paula Rodríguez Marino

1

Introducción: El carácter interpelador de la cultura popular

Chiara Sáez,

Christian Spencer y

Antonieta Vera

1. El contexto

Este libro surge a partir de la conferencia internacional titulada “Comunicación y Cultura Popular en América Latina y El Caribe. Representaciones y proyectos políticos”, organizada por el equipo editor los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2019 en la Casa Central de la Universidad de Chile. El propósito de la conferencia fue compartir conocimientos y prácticas que contribuyeron a identificar, analizar y revertir la manera en que se ha desconocido el potencial y trascendencia de los “otros” populares, sea en términos políticos, económicos o culturales. El evento contó con la participación de cuatro invitados internacionales y la presentación de cerca de 90 ponencias provenientes de diversos países de la región. El congreso contó con catorce ejes temáticos relacionados con aspectos teóricos y prácticos vinculados a las artesanías, el patrimonio, la música, el baile, el género, la migración, la religiosidad, la comunicación y la cuestión indígena. A partir de las comunicaciones presentadas, se realizó una selección de los trabajos mejor valorados en su presentación oral o escrita, cuyo arbitraje y evaluación arrojó los doce textos que presentamos en este libro.

La convocatoria de la conferencia giró en torno al momento de cambio en el que se encuentra el debate sobre la cultura popular en Chile y América Latina en términos culturales y políticos. Como sabemos, asistimos al fin de la época conocida como “Paréntesis Gutenberg”, centrado en el texto escrito y la circulación impresa y, al mismo tiempo, al inicio de una transición hacia la era digital centrada en las tecnologías de la información. Por otro lado, observamos el agotamiento del sujeto revolucionario industrial (el proletariado), tanto en su simbología como en su estética, con las consecuencias que esto tiene. Frente a este escenario global contemporáneo, las ciencias sociales, las artes y las humanidades han manifestado una enorme dificultad para analizar la cultura popular y sus transformaciones luego de los bicentenarios latinoamericanos. Nuestra percepción es que ha existido una dificultad para generar teorías sociales y estéticas capaces de nombrar la cultura popular de nuestras sociedades latinoamericanas de principios del siglo XXI, haciéndose cargo de la pérdida de centralidad de los sujetos populares propios de los discursos políticos de la izquierda tradicional, así como de la visibilización y emergencia de nuevos individuos, colectividades y formas de protesta.

El congreso tenía por objeto conectar estos macroprocesos sociales contemporáneos con transformaciones nacionales y regionales desde la perspectiva de la cultura popular pensada de manera interdisciplinaria en clave estética, académica y política. ¿Cómo se viven estos procesos en el contexto de las particularidades de la modernización latinoamericana? ¿De qué manera la digitalización impacta sobre las y los sujetos populares y sus formas de creación cultural? ¿Qué subjetividades populares se vuelven visibles en este nuevo escenario? ¿Cuáles son las relaciones de continuidad y discontinuidad con los procesos vividos en décadas y siglos pasados?

El concepto de cultura popular

Nuestra conceptualización de la cultura popular está provista de un sentido analítico, orientado a la comprensión de lo que hemos identificado como un objeto de investigación diferenciado. En este contexto, el punto de partida de este libro es el concepto de “cultura popular ausente” (Sáez, 2019). Este término incorpora en una sola expresión los conceptos de lo popular “no representado” y lo popular “reprimido”, introducidos en el debate sobre la cultura popular en América Latina por Guillermo Sunkel en su texto Razón y pasión en la prensa popular (1985). Para el autor, ambas categorías refieren a diversos individuos, conflictos y espacios populares invisibilizados en las formas expresivas y comunicativas de raigambre obrera dentro de una matriz racional-iluminista; lo que Sunkel llama, a su vez, “lo popular representado”. La idea de cultura popular ausente es un constructo analítico referido a la cultura popular que no es masiva ni obrera y que visibiliza la diversidad de lo popular en el contexto de sociedades periféricas como la latinoamericana (y la chilena, en particular) (Ibid.). La visibilización de la contradictoria diversidad popular ha sido un tema central tanto de nuestro proyecto de investigación como de la conferencia que dio origen a este libro: el trabajo de investigación de archivos históricos nos ha confirmado que la distinción entre cultura obrera, cultura popular de masas y cultura popular ausente es mucho más compleja de lo que parece a primera vista, producto de las diversas relaciones e influencias mutuas entre todas ellas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comunicación y cultura popular en América Latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comunicación y cultura popular en América Latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Comunicación y cultura popular en América Latina»

Обсуждение, отзывы о книге «Comunicación y cultura popular en América Latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x