Arturo Yrarrázaval C. - Manual de Derecho Económico

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Yrarrázaval C. - Manual de Derecho Económico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de Derecho Económico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de Derecho Económico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gran parte de las relaciones sociales son consecuencia de actos económicos, como producir, intercambiar, distribuir y consumir bienes y servicios, los que necesariamente deben enmarcarse en un determinado orden jurídico. Producto del desarrollo y la complejidad de las sociedades modernas, el estudio y correcta aplicación de los principios de derecho económico -rama que trata el conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio de la actividad económica entre el Estado y los particulares- es cada día más relevante al orientarse finalmente al bienestar social. Manual de Derecho Económico presenta de manera rigurosa, didáctica y también amena, una visión completa del Derecho Económico, con bibliografía específica y actualizada en cada capítulo. El autor, destacado abogado y docente del área por más de cuarenta años, revisa con maestría la evolución del derecho económico, el orden público económico, la Constitución económica, el Banco Central, la administración financiera del Estado, el régimen de precios, la libre competencia, el mercado bancario y la regulación bancaria, la competencia desleal y la protección del consumidor, los principios fundamentales del mercado de valores y la regulación financiera, el mercado cambiario, el comercio exterior y la inversión extranjera. Este manual será de invaluable ayuda para los alumnos de derecho y también para los profesores, abogados y otros profesionales que se relacionan con el derecho económico y la administración del Estado.

Manual de Derecho Económico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de Derecho Económico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El Tribunal Constitucional ha señalado que el principio de legalidad aplicado a la Ley de Presupuestos requiere de una interpretación constitucional flexible, racional y lógica, ya que este instrumento, aunque formalmente es una ley, reúne características que le dan una categoría especial en el ordenamiento jurídico. 55Es en definitiva, la herramienta con que cuenta el Ejecutivo para satisfacer gran parte de las necesidades públicas. La diversidad de situaciones que pueden presentarse con la ejecución de la Ley de Presupuestos imposibilita una previsión total por parte del legislador. En efecto, lo complejo y dinámico no puede regularse íntegramente con anticipación, no puede tampoco su normativa reducirse a esquemas interpretativos apriorísticos. En esta contingencia, el otorgamiento al Ejecutivo de facultades de ejecución resulta inevitable para el buen funcionamiento de la acción estatal. Si no se reconociera al órgano administrativo la posibilidad de acción directa, la Ley de Presupuestos quedaría congelada y sin operatividad. Con razón se sostiene en la doctrina que el Ejecutivo es el órgano estatal encargado de instrumentar y efectivizar esta ley. El tribunal en otro fallo de gran trascendencia presupuestaria ha señalado que los deberes de información que tiene el Ejecutivo con el Congreso respecto de la elaboración del presupuesto permiten afirmar que se ha configurado un nuevo principio regulador de éste. Además de los clásicos de legalidad, equilibrio presupuestario, preponderancia del Ejecutivo, anualidad, universalidad y espacialidad, existe ahora el principio de transparencia. Este obliga al Ejecutivo a entregar cierta información de la ejecución presupuestaria al Congreso Nacional. 56

16. Autonomía constitucional del Banco Central

La Constitución de 1980 consagró al Banco Central a nivel constitucional. Desde su creación en 1925 tuvo rango legal. El artículo 108 define las características concretas del Banco Central. Así, señala que existirá un organismo autónomo, con patrimonio propio, de carácter técnico. Una ley orgánica constitucional determinará la composición, organización, funciones y atribuciones. La ley es la Nº 18.840 de 1989.

El artículo 109 establece una serie de limitaciones constitucionales al Banco Central. La primera se refiere a que el banco solo puede realizar operaciones con instituciones financieras públicas o privadas; no puede por lo tanto realizar operaciones con particulares ni con el Estado. La segunda limitación dice relación a que el banco no puede otorgar en garantía a las instituciones financieras, ni adquirir documentos emitidos por el Estado, sus organismos o empresas. La tercera limitación es que ningún gasto público o préstamo puede financiarse con créditos directos o indirectos del Banco Central. La cuarta limitación es de carácter normativo en el sentido que el banco no podrá adoptar ningún acuerdo que signifique directa o indirectamente establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a las personas, instituciones o entidades que realicen operaciones de la misma naturaleza.

NOTAS

1) Constitución, artículo 1º inciso 3º

2) Constitución, artículo 19º Nº 21

3) Constitución, artículo 1º inciso 4º

4) Constitución, artículo 1º inciso 5º

5) Corte Suprema 1995 “Mersa con Subsecretario de Pesca” (23.11.95)

6) Tribunal Constitucional, 15 de julio 2002, Rol 352

7) Tribunal Constitucional, 7 de marzo 1994, Rol 184

8) Tribunal Constitucional, 30 de octubre 1995, Rol 226

9) Diccionario de la lengua española, 2014, pág. 1494

10) Diccionario pág. 1384

11) Diccionario pág. 1987

12) Tribunal Constitucional, 21 de abril 1992, Rol Nº 146 (considerando 8º)

13) Tribunal Constitucional, 6 de abril 1993, Rol Nº 167 (considerando 12º)

14) Tribunal Constitucional, 10 de febrero 1995, Rol Nº 207 (considerando 69º)

15) Dictamen Nº 016.164 de la Contraloría, de 6 de mayo 1994

16) Diccionario de la lengua española, 2014, pág. 189

17) Tribunal Constitucional, 3 de octubre 2000, Rol 312 (considerandos 36º y 37º)

18) Tribunal Constitucional, 10 de febrero 1995, Rol 207 (considerando 63º)

19) Tribunal Constitucional, 21 de agosto 2001, Rol 334 (considerando 6º)

20) Tribunal Constitucional, 7 de marzo 1994, Rol 814 (considerando 7º)

21) Tribunal Constitucional, 3 de diciembre 1990, Rol 115

22) Tribunal Constitucional, Roles 245 y 246 (considerando 28º)

23) José Luis Cea, Derecho Constitucional Chileno, Tomo II, pág. 582

24) Ley 17.336 de 1970, artículo 3º

25) Ley 17.336, artículo 1º

26) Ley 17.336, artículo 10º

27) Ley 20.435 de 2010

28) Ley de Propiedad Industrial, DFL 3 de 2006, artículo 31º

29) Ley de Propiedad Industrial, artículo 19º

30) Ley de Propiedad Industrial, artículo 54º

31) Ley de Propiedad Industrial, artículo 62º

32) Corte Suprema 28 de enero 1992, Rol Nº16.293 (considerando 15º)

33) Corte Suprema 21 de enero 2004, Rol Nº3260-2003 (considerandos 4º y 5º)

34) Tribunal Constitucional, Rol 247/1996

35) Tribunal Constitucional, Rol 1034/2008

36) Tribunal Constitucional, Rol 247/1996 (considerando 15º)

37) Tribunal Constitucional, Rol 1045/2008 (considerando 16º)

38) Tribunal Constitucional, Rol 1063/2008 (considerando 9º)

39) Bill of Rights 1689, artículo IV

40) Tribunal Constitucional, Rol 822/2007 (considerando 5º)

41) Tribunal Constitucional, Rol 718/2007 (considerandos 18º, 31º y 33º)

42) Corte Suprema 16 de octubre de 1996, Rol Nº374-96 (considerando 76º)

43) Tribunal Constitucional, Rol 280/199

44) Tribunal Constitucional, Rol 822/2007 (considerando 5º)

45) Corte Suprema 11 de mayo de 1994, Rol Nº19.584 (considerando 7º)

46) Corte Suprema 13 de mayo 1982

47) Corte Suprema 11 de mayo 1994, Rol Nº19.584

48) Tribunal Constitucional, Rol 203

49) Tribunal Constitucional, Rol 219

50) Tribunal Constitucional, Rol 289

51) Ley 19.300 de 1994, Ley sobre bases generales del medioambiente

52) Tribunal Constitucional, 26 de junio 200, Rol 325 (considerando 40º)

53) Tribunal Constitucional, Rol 254 (considerando 18º)

54) Tribunal Constitucional, Rol 1867 (considerando 30º)

55) Tribunal Constitucional, Rol 254 (considerando 18º)

56) Tribunal Constitucional, Rol 1867 (considerando 30º)

BIBLIOGRAFÍA

1. Aróstica Maldonado, Iván: Derecho Administrativo Económico (Santiago: Universidad Santo Tomás, 2001).

2. Aróstica Maldonado, Iván: Empresas públicas y sociedades del Estado, Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae, año III, Nº 3 (1999).

3. Cea Egaña, José Luis: Derecho Constitucional Chileno, Tomos I, II y III (Santiago: Ediciones UC, 2008-2013).

4. Evans de la Cuadra, Enrique: Los Derechos Constitucionales, Tomo II (Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2004).

5. Evans Espiñeira, Eugenio: La Constitución explicada (Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2010).

6. Guerrero del Río, Roberto: La Constitución Económica, Revista Chilena de Derecho, Volumen VI (1979).

7. Fermandois Vöhringer, Arturo: Derecho constitucional económico, 2 tomos (Santiago: Ediciones UC, 2006-2010).

8. Jaederlund Luttecke, John: El recurso de amparo económico (Santiago: Librotecnia, 1999).

9. Montt Dubournais, Luis: Informe en Derecho: La libertad económica y su tutela jurisdiccional. Revista Temas de Derecho. Año XIII (1998).

10. Morales Godoy, Joaquín y Zavala Ortiz, José Luis: Derecho Económico (Santiago: Thomson Reuters, 2013).

11. Navarro Beltrán, Enrique: La Constitución económica chilena ante los tribunales de justicia (Santiago: Universidad Finis Terrae, 2016).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de Derecho Económico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de Derecho Económico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de Derecho Económico»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de Derecho Económico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x