Ricardo Leyva-Flores - Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Leyva-Flores - Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro abarca de manera sistemática la regulación de los servicios públicos en el Perú. El texto, escrito por abogados y para abogados, aborda desde una perspectiva jurídica temas usualmente tratados desde una perspectiva teórica o técnica.

Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
MANUAL SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES DE LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS - фото 1

MANUAL SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES DE LA

REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ECONÓMICOS

MANUAL SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES DE LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS - фото 2

MANUAL SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES DE LA

REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ECONÓMICOS

Ricardo Leyva Flores

(Editor)

Primera edición, marzo 2021

© 2021: Ricardo Leyva Flores

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2021-03164

ISBN Digital: 978-612-325-172-7

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

Capítulo I

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ECONÓMICOS

1. Introducción

2. Fundamentos económicos de la regulación

3. Fundamentos legales de la regulación

4. Teoría del servicio público

5. Mecanismo de regulación de servicios públicos económicos

Capítulo II

PRIVATIZACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ

1. Introducción

2. El inicio del Estado regulador: esquema de estabilización y política de privatizaciones

3. Entidades reguladoras de los servicios públicos en el Perú

4. Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en Servicios Públicos

Capítulo III

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

1. Introducción

2. Definición de la Asociación Público Privada (APP)

3. Los riesgos que enfrentan los proyectos

4. Asignación de riesgos

5. APP versus obra pública

6. ¿Qué es la Asociación Pública Privada (APP) de acuerdo con la legislación peruana?

7. Principios aplicables a los proyectos de APP de acuerdo con la legislación

8. Clasificación de las APP

9. Procesos para el desarrollo de una APP

10. El “contrato APP” y sus “cláusulas típicas”

11. La renegociación y los contratos incompletos

Capítulo IV

LAS EMPRESAS DEL ESTADO

1. Introducción

2. Alcances conceptuales de la actividad empresarial pública en la economía social del mercado

3. La empresa pública en el Perú: opción jurídico-política de intervención directa en la economía

4. Las condiciones legitimadoras de la actividad empresarial pública en el Perú

5. Actos de competencia desleal por parte del Estado

6. Regulación de las empresas del Estado

Capítulo V

EL PROCESO COMPETITIVO Y EL CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES

1. Introducción

2. El proceso competitivo

3. Control de concentraciones

4. Objeciones al control de concentraciones empresariales

5. Marco jurídico aplicable

6. Ámbito de aplicación

7. Operaciones de concentración empresarial

8. Resultado del procedimiento administrativo de concentración empresarial

9. Aspectos procedimentales

Capítulo VI

TÍTULOS HABILITANTES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA SERVICIOS PÚBLICOS

1. Introducción

2. Contratos de concesión

3. Autorización

4. Distinción del contrato de concesión y las autorizaciones

5. ¿Es necesario clasificar a los contratos de concesión como contratos de derecho público o contratos de derecho privado?

6. La concesión es un acto administrativo o un contrato

7. Régimen aplicable a los contratos de concesión

8. Los contratos ley

Capítulo VII

JUDICIALIZACIÓN DE LAS DECISIONES DE LOS REGULADORES

1. Introducción

2. Fundamento constitucional del control judicial de las actuaciones de la Administración pública

3. Alcances del control judicial

4. Decisiones de los organismos reguladores susceptibles de control judicial

5. Proceso contencioso administrativo

6. Pretensiones

7. Proceso de revisión judicial de la legalidad al procedimiento de ejecución coactiva

8. Proceso de acción popular

BIBLIOGRAFÍA

SOBRE LOS AUTORES

Prólogo

El libro que tiene a la vista el lector, Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos, constituye una obra colectiva valiosa dentro de la aún escasa bibliografía jurídica peruana que ha centrado su análisis en los servicios públicos de telecomunicaciones, electricidad, saneamiento y provisión de infraestructura de transporte de uso público.

El trabajo a cargo de Héctor Quispe, Nelson Paredes, Gloria Vargas, Katerine Carrasco, Hugo Ricra, Maritza Yauli, Wenne Jesús, Laura Rojas y Ricardo Leyva —este último, además de coautor, director de la obra— aborda las principales instituciones legales que soportan el ordenamiento aplicable a las actividades económicas que se encuentran bajo la competencia normativa, reguladora, supervisora, fiscalizadora y sancionadora, de solución de reclamos de los usuarios y de resolución de controversias entre empresas prestadoras de los cuatro organismos reguladores de la inversión privada en materia de servicios públicos: el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Leer el libro me remontó al 2006, 2007 y 2008, época en la que dicté el curso de Regulación de Servicios Públicos en mi alma máter, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América, fundada el 12 de mayo de 1551. Un parangón entre el índice de la obra que prologo y el sílabo de aquel curso evidencia una relativa sintonía de las temáticas tratadas. Empezábamos la cátedra con nociones elementales sobre el mercado, tales como eficiencia económica, teoría de la oferta y la demanda, competencia perfecta, fallas del mercado, mercados imperfectos (competencia monopolística, oligopolio, monopolio).

Al igual que el libro, luego nos ocupábamos de los conceptos vinculados a la constitución económica, como los derechos fundamentales que nutren la libertad económica (propiedad, libertad de contratación, libre iniciativa privada y libertad de empresa); el rol promotor, solidario y subsidiario del Estado; la visión constitucional de la defensa de la competencia y la protección del consumidor, terminando esta segunda sección con la aplicación casuística del test de razonabilidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

El rol subsidiario de la actividad empresarial del Estado ocupaba una sección entera, pese a que en aquella época no estaba vigente la actual Ley de Represión de la Competencia Desleal1, encargada de sancionar la actividad empresarial del Estado que se desarrolla sin cumplir las exigencias previstas en el artículo 60 de la Constitución Política del Perú como un acto de competencia desleal, asunto que el libro sí trata en el capítulo referido a las empresas del Estado. Luego venía la noción de servicio público, tanto desde el punto de vista legislativo, como a la luz de la doctrina jurídica: “Tantas definiciones de servicio público como tratadistas se han pronunciado sobre ella”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x