Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Los gestos la risa y el llanto son las formas que tiene el bebé de expresarse - фото 5

Los gestos, la risa y el llanto son las formas que tiene el bebé de expresarse hasta que empieza a hablar.

La expresión oral

Ya se ha señalado la importancia de la expresión oral y del lenguaje verbal. Pese a la existencia de multitud de modos de expresión, el habla es el lenguaje por excelencia.

Su adquisición es muy compleja y de ello van a tratar los temas siguientes de este módulo. En solo cinco o seis años el niño o niña es capaz de adquirir la abstracción y las habilidades necesarias para mantener una conversación con él. Se potenciará con canciones, poesías, retahílas...

картинка 6

Sabía que...

La poesía favorece la capacidad de memorizar, de una mejor dicción, expresión, riqueza de lenguaje y un mayor conocimiento de la vida.

La expresión musical

La expresión musical es un recurso educativo muy eficaz para la creación de hábitos imprescindibles si se pretende una educación integral de los niños y niñas: esta les hace sentir bien, disfrutar, manifestar sus sentimientos y les capacita para respetar los sentimientos mostrados por los demás.

El educador infantil no tiene que enseñar las técnicas musicales tal y como las entiende un adulto, debe mostrarles cómo a través de la música pueden expresarse y utilizarla como un medio de comunicación más.

No será un experto, pero sí es conveniente que conozca un amplio repertorio de actividades y propuestas para desarrollar los recursos musicales en los niños/as.

La expresión corporal

Es quizás el lenguaje más natural utilizado por el hombre. Permite transmitir sentimientos, actitudes, emociones... La esencia de este modo de expresión es el esquema corporal. El mayor o menor dominio de los diferentes segmentos corporales va a delimitar su uso y eficacia comunicativa. Muy relacionada a la expresión corporal está la psicomotricidad y todas las actividades que fomentan el conocimiento y desarrollo tanto de la psicomotricidad gruesa como fina.

Los ejercicios propuestos por el educador girarán en torno a la percepción y descubrimiento del propio cuerpo, de sus movimientos, sensaciones y control corporal en relación con el entorno, es decir, al dominio de las nociones espaciales en las interacciones con los demás y con los objetos. Muy favorecedores en este sentido son los denominados juegos de dramatización.

La expresión corporal y gestual permite el desarrollo de diferentes ámbitos como el cognitivo, motor y afectivo del niño/a.

La expresión lógico-matemática

La presencia del lenguaje o expresión matemática en la vida diaria del niño o niña hace preciso su tratamiento en la educación infantil.

Todo ello se ha de conseguir mediante la manipulación y experimentación con materiales variados y polivalentes, que les permitan descubrir las propiedades de los objetos y las relaciones establecidas entre ellos.

La expresión plástica

La expresión plástica está vinculada al arte, pero en infantil no se trata de lograr artistas, sino de hacer posible que el dibujo, el modelado, las técnicas con papel y muchos otros recursos sean apreciados como vehículo de comunicación basado en la libertad y creatividad.

Igual que sucede con los demás lenguajes, la evolución de la expresión plástica tiene que ser conocida por el educador para facilitar las técnicas, materiales y soportes adecuados, así como para saber interpretar las representaciones plásticas de los más pequeños.

картинка 7

Sabía que...

Una manualidad, dibujo o collage no es solo un trabajo bien o mal hecho, es un momento compartido, de encuentro y de unión. Se trata de pasar un buen rato con los niños y niñas, reírse con las equivocaciones, emocionarse con los resultados, y divertirse con el esfuerzo en conjunto. Es más importante la recompensa social y afectiva que siente el niño que la obra en sí.

3.2. Papel del educador/a infantil

La comunicación niño-adulto se irá solidificando con el transcurrir del tiempo, a medida que su desarrollo le permita la adquisición de habilidades para comunicarse a través de los diferentes modos de expresión. El adulto ha de ser paciente y no querer forzar al pequeño en sus manifestaciones. Tiene que saber escuchar y entender los signos que el niño o niña realiza para transmitir sus sentimientos, necesidades o temores. Si sabe estimularlo de manera correcta al responder positivamente a sus manifestaciones, favorecerá la sensibilidad, autonomía y creatividad del pequeño.

La mejor forma de trabajar con los niños es apoyar con palabras e intenciones comunicativas todas y cada una de las situaciones cotidianas, de juego y actividad que constituyen el transcurso de cada día. Así se irán despertando en el niño/a actitudes de escucha y atención, tan importantes para el establecimiento de las relaciones sociales, donde continuamente se intercambian los roles de emisor y receptor.

Un educador o educadora infantil es una persona adulta, pero también es una persona cualificada profesionalmente para desempeñar su labor educativa, con lo cual no basta solo con saber lo que hay que hacer, sino que debe planificar situaciones para que surjan reacciones en los niños y niñas y ofrecer los estímulos adecuados que favorezcan su maduración y desarrollo, haciendo presente en su trabajo diario la finalidad de la educación infantil: “el desarrollo integral del niño o niña”.

¿Cómo hará esto posible? El profesional de la educación infantil ha de ser una persona entusiasta, motivadora y poseedora de los conocimientos propios de la etapa: periodos evolutivos, capacidades y limitaciones, materiales, metodología y técnicas para desarrollar los distintos lenguajes y medios de expresión, etc. para poder realizar una planificación coherente con actividades y propuestas que permitan alcanzar los objetivos propuestos, teniendo siempre en cuenta la heterogeneidad del grupo y la singularidad de cada niño/a concreto.

4. Resumen

La expresión es el producto del lenguaje en cada una de las situaciones comunicativas.

Expresión, comunicación y lenguaje son conceptos diferentes, pero no se concibe la existencia de uno sin la presencia de los otros dos.

Lenguaje y expresión están íntimamente relacionados pues ambos sirven de vehículo a la comunicación.

El pequeño debe desarrollarse en un ambiente familiar y escolar apropiado que brinden oportunidades para favorecer la creatividad desde la niñez.

El desprecio de la fantasía da lugar a un pensamiento estereotipado, uniforme y mecánico.

El educador infantil tiene que conocer los periodos evolutivos de maduración en los pequeños y las técnicas y materiales propicios para el desarrollo de los diferentes lenguajes y modos de expresión.

картинка 8

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

1 Al hablar de expresión, comunicación y lenguaje nos estamos refiriendo al mismo concepto, puesto que es imposible entender uno sin la existencia de los otros dos.VerdaderoFalso

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x