Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo 12 Afectividad y desarrollo comunicativo

1. Introducción

2. El desarrollo afectivo

3. Comunicación con el mundo adulto: relaciones y vínculos afectivos

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 13 Recursos expresivos propios de esta etapa infantil

1. Introducción

2. La creatividad infantil

3. Recursos expresivos y desarrollo de la creatividad en la etapa infantil

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 14 La escucha, la atención, los mensajes expresivos y comunicativos en el niño o niña

1. Introducción

2. La escucha activa

3. La atención

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 15 Indicadores para el desarrollo de la capacidad expresiva y la detección de alteraciones

1. Introducción

2. Detección de alteraciones en el desarrollo y en la comunicación infantil

3. Principales alteraciones. Características

4. Trastornos en la expresión

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 16 Pautas e instrumentos de observación

1. Introducción

2. La observación en infantil

3. Observación para la detección de trastornos infantiles

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 17 Recursos didácticos para el desarrollo de la capacidad expresiva

1. Introducción

2. Los materiales y recursos didácticos en infantil

3. Ordenación general de los recursos didácticos

4. Recursos para desarrollar la capacidad expresiva

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 18 Aspectos pedagógicos y estrategias didácticas

1. Introducción

2. Estrategias didácticas en educación infantil

3. Estrategias didácticas en los distintos modos de expresión

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 19 La comunicación del técnico o técnica con los niños y las niñas

1. Introducción

2. Perfil del técnico o técnica de educación infantil

3. Funciones del técnico infantil

4. Cualidades que favorecen una comunicación efectiva con los niños y las niñas

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bloque 2 Características, estrategias de intervención, recursos y actividades educativas en la educación infantil

Capítulo 1 La expresión oral

1. Introducción

2. Escuchar, hablar y conversar

3. Estrategias metodológicas y técnicas para el desarrollo de la expresión oral en infantil

4. Actividades de expresión oral en educación infantil

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 La expresión musical

1. Introducción

2. Contenidos básicos de la expresión musical

3. Los instrumentos musicales en educacion infantil

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 La expresión lógico-matemática

1. Introducción

2. Adquisición de conceptos matemáticos

3. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 La expresión corporal

1. Introducción

2. El lenguaje corporal

3. La actividad teatral

4. El juego dramático

5. Intervención del educador en la expresión corporal

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 La representación plástica

1. Introducción

2. La expresión plástica en la etapa infantil

3. El color, el volumen y el dibujo en la expresión plástica

4. Materiales, técnicas y actividades para infantil

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Otros sistemas de expresión y comunicación

1. Introducción

2. Primeros pasos hacia la lectura y la escritura

3. Otros sistemas de comunicación y expresión

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 Los elementos audiovisuales

1. Introducción

2. El lenguaje audiovisual

3. Elementos audiovisuales en educación infantil

4. Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación infantil (TIC)

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bloque 3 La exploración del lenguaje escrito en la infancia

Capítulo 1 Lectura y prelectura

1. Introducción

2. Bases y principios teóricos para la adquisición de la lectura y escritura

3. Aprendizaje de la lectura

4. Metodología y actividades de iniciación a la lectura

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 La literatura infantil

1. Introducción

2. ¿Qué es la literatura infantil?

3. Géneros literarios

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Recursos y actividades

1. Introducción

2. Cómo narrar un cuento

3. El libro de imágenes

4. Actividades

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Selección de materiales escritos y orales

1. Introducción

2. Folclore popular en el aula

3. Material para lecto-escritura

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 La biblioteca infantil

1. Introducción

2. La biblioteca en el aula de infantil

3. El Rincón de la biblioteca

4. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Valores sexistas en textos e ilustraciones de la biblioteca infantil

1. Introducción

2. La coeducación en infantil

3. Textos, imágenes y valores

4. Recursos e ilustraciones

5. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Bloque 1

Expresión y comunicación infantil

Capítulo 1

La expresión

1. Introducción

Que se utilicen indistintamente términos como lenguaje, comunicación y expresión es algo erróneo, son conceptos diferentes.

El ser humano está predispuesto a la comunicación, el llanto es el primer acto comunicativo que realizamos. La expresión afectiva es, sin lugar a dudas, la primera y la más importante. El bebé llora, ríe y se mueve según lo que suceda en su entorno. Los diferentes gestos que realiza según lo que quiera o necesite, el bienestar o inquietud que muestre son expresiones con una clara finalidad comunicativa, que le permitirá adaptarse y ser una persona autónoma y creativa.

2. ¿Qué es la expresión?

El lenguaje nos facilita la transmisión de conocimientos, de relacionarnos personal y socialmente. Mediante el lenguaje podemos pedir y dar, inventar, influir sobre las demás personas, etc. Este tiene como base la intencionalidad comunicativa.

Una situación comunicativa es posible si existe un lenguaje o medio de expresión. Se habla de lenguaje corporal y expresión corporal o expresión artística y lenguaje artístico como si fueran una misma cosa, pero no es así.

картинка 1

Ejemplo

A un niño pequeño se le pregunta “si un árbol es grande o chico”. Su respuesta será dada, lo más probable, a través de gestos que indiquen la dimensión grande y pequeño elevando o bajando el brazo. A él le resulta más fácil contestar a través de la expresión corporal que con palabras.

La expresión es el producto del lenguaje en cada una de las situaciones comunicativas.

El mayor o menor desarrollo de las habilidades expresivas va a variar mucho de unas personas a otras según el contexto donde se desarrollen. Por ello, se debe potenciar al niño o niña con diversos recursos gestuales, corporales, artísticos, etc., que le posibiliten mostrar al exterior su verdadero yo interior.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x