Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

5 Intervenir de modo intencional, lo que ya implícitamente está incidiendo en las actitudes, los valores y, en un sentido amplio, en el aprendizaje de los alumnos y en el desarrollo de la enseñanza, a través del conocimiento de los valores culturales y sociales predominantes en el entorno inmediato del centro.

6 Planificar el proceso de enseñanza de forma coherente y adecuada al contexto.

Para una práctica educativa efectiva se debe hacer un análisis detallado del - фото 40

Para una práctica educativa efectiva, se debe hacer un análisis detallado del contexto donde se desarrolla, tanto interno (centro, alumnado...) como externo (localidad, barriada, ubicación, nivel social, cultural y económico de las familias...).

3.2. ¿Qué hay que analizar?

¿Qué información del contexto puede ser útil? ¿Cómo se ha de efectuar el proceso de análisis de contexto educativo? ¿Qué dimensiones se deben analizar? Estas son algunas de las cuestiones que se puede formular un profesional de la enseñanza cuando se le plantea la necesidad de la realización de un análisis del contexto para la planificación de la acción tutorial de los pequeños.

A continuación, se presenta una guía para el análisisde contexto, que puede ser utilizada para adecuar la planificación de orientación y tutoría en el centro. Se establecen cuatro dimensiones que pueden ayudar a reflexionar sobre el contexto del centro, utilizando además un conjunto de indicadores específicos en cada una de ellas.

En relación con el alumno/a

Los indicadores son los siguientes:

1 Intereses y expectativas del alumnado del centro (motivación y valoración del centro educativo, expectativas académicas, condiciones y hábitos de trabajo en casa, aficiones en el tiempo libre, nivel de fracaso escolar).

2 Grado de desarrollo de las capacidades básicas de los niños/as y, por tanto, necesidades y carencias más importantes: capacidades de tipo intelectual, afectivas, motrices, sociales...

3 Para los niños/as pertenecientes a niveles de escolarización obligatoria también se tendrá en cuenta la información sobre rendimiento académico general del grupo y particular de cada discente: calificaciones por áreas, índice de repetidores, absentismo, escolarización previa, carencias más importantes que presentan los alumnos/as que provienen de otros centros desde el punto de vista de las técnicas instrumentales.

4 Existencia en el centro de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo: clasificación y características de las necesidades que presentan, supresión de barreras arquitectónicas, uso de lenguaje alternativo, materiales especiales, distintos sistemas de evaluación, organización y coordinación con especialistas de apoyo, etc.

En relación con el centro y con el profesorado

Habrá que considerar lo siguiente:

1 Situación actual de la orientación y de la acción tutorial en el centro: definición de objetivos y finalidades, establecimientos de periodos temporales para atender los temas a nivel de centro, materiales o recursos disponibles...

2 Se comprobará la implicación del personal docente en los proyectos a los que el centro pueda estar inscritos: “Escuela: espacio de paz”, “Proyecto de atención a la diversidad de género: coeducación”, “Centros TIC”, etc.

En relación con la situación familiar del alumnado

Aspecto muy importante en el que se tendrá en cuenta:

1 Conocimiento de las expectativas de los padres o responsables de los pequeños respecto al centro educativo y a la educación de sus hijos/as.

2 Grado de interés por conocer y participar en las actividades del centro, por ejemplo en el AMPA.

3 Concepciones y creencias de las familias en torno a la educación.

En relación con el entorno

Los indicadores relacionados con el entorno serían:

1 Existencia de factores en el entorno cercano que hagan necesario y fundamenten el tratamiento de los temas transversales específicos: situaciones consumistas o de discriminación de algún tipo, problemas relacionados con la salud o el deterioro ambiental. Elementos que, en definitiva, permitan el desarrollo de contenidos de tipo actitudinal. Por ejemplo, la presencia en el entorno de colectivos marginados exigirá al centro la consideración de esa realidad para intentar responder desde la oferta educativa.

2 Sectores productivos predominantes en el entorno que podrían utilizarse como recurso para hacer de la propuesta educativa algo más funcional y conectada con la vida, aprovechando sus posibilidades como fuente de aprendizaje directo.

картинка 41

Recuerde

La LOE resalta la relevancia del tratamiento de aspectos considerados como imprescindibles para el desarrollo de la persona y de la sociedad durante los últimos años. Son los denominados temas transversales o educación en valores. Se distinguen: “desarrollo de valores democráticos, cívicos y éticos de nuestra sociedad; la diversidad cultural; principio de igualdad de derechos entre sexo; la sostenibilidad; hábitos de consumo y vida saludable; cultura de paz y los contenidos propios a la cultura a la que se pertenezca”.

El educador o la educadora, por tanto, ha de ser consciente del contexto en el que desarrolla su práctica. Del análisis de dicho contexto, con toda la amplitud que se requiere, ha de surgir su práctica.

El contexto del aula parte esencial de la práctica educativa Sabía que - фото 42

El contexto del aula, parte esencial de la práctica educativa.

картинка 43

Sabía que...

Según un estudio realizado por el Departamento Pedagógico de la universidad Complutense, se ha comprobado que de cada diez alumnos españoles, tres no logran el título de Graduado en ESO al terminar su escolarización obligatoria. El denominado fracaso escolarsuele ser el resultado último de un largo camino de dificultades cuyo origen, en ocasiones, puede remontarse hasta la educación infantil.

El contexto familiar y escolar donde se desarrollan, las carencias afectivas... van a potenciar dicho fracaso escolar.

En la educación infantil, esos síntomas pueden empezar a detectarse desde muy temprano, por ello se ha de realizar un estudio exhaustivo del contexto para promocionar la educación integral de los niños/as que acuden cada día a los centros.

картинка 44

Aplicación práctica

Está usted destinado a un centro infantil situado en un pequeño pueblo pesquero de menos de dos mil habitantes de la provincia de Almería, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Como responsable de aula, le piden que realice la programación anual para el curso académico. ¿Qué tendrá que tener en cuenta para ello?

SOLUCIÓN

Lo primero a tener en cuenta es el contexto donde se ubica el centro infantil. Es decir, si está en el centro del pueblo, a las afueras... pues esto influirá en la accesibilidad para los alumnos/as, los recursos materiales y espaciales, etc.

El pueblo está situado en una región que presenta un elevado índice de inmigración, por lo que tendrá que comprobar el número de niños/as de otras culturas que tiene el centro y, en concreto, en el grupo asignado, para poder intervenir convenientemente en la adquisición del lenguaje, pues se ha de tener en cuenta que la lengua propia de la familia puede ser diferente a la utilizada en el aula.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x