Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el caso 2,hay comunicación pues se dan todos los elementos para ello, siendo la situación comunicativa positiva para la misma.

Ahora se va a ver la diferencia que existe entre información y comunicación.

Cuando recibimos un mensaje, lo decodificamos o desciframos. Si al comprender su significado únicamente obtenemos datos, estamos frente a una información; si cambiamos de actitud y damos al emisor la respuesta correspondiente al mensaje que recibimos, estamos ahora frente a una situación de comunicación (feedback).

Lo anterior permite deducir que la información es unilateral y que no existe en esta respuesta y solo se obtienen datos; mientras que la comunicación es bilateral, puesto que con la retroalimentación se produce un cambio de actitud.

картинка 35

Aplicación práctica

¿Qué técnicas de presentación y comunicación propondría al iniciar una actividad con un grupo de alumnos/as en el que todos sus integrantes son nuevos en el mismo?

SOLUCIÓN

Se denominan técnicas de comunicación y presentación aquellas que se llevan a cabo al comienzo de una actividad con un grupo en el que sus componentes no se conocen y tienen la finalidad de que estos eludan sus temores y timidez, conozcan sus nombres y alguna característica personal.

Algunas de ellas pueden ser:

1 “Mi nombre es... y rima con...” Cada participante va indicando su nombre junto a un lugar, objeto, animal... con el cual se identifique y rime al mismo tiempo con su nombre, así será mucho más fácil de recordar. Una vez realizadas las presentaciones, el resto será el que recuerde el nombre y/o palabra relacionada con el mismo.

2 “Juan come pan en la Fiesta de San Blas... “ Esta conocida y popular cancioncilla infantil hace muy amena las presentaciones y el afianzamiento de los nombres de los integrantes en un grupo: Todos: Juan come pan en la Fiesta de San Blas.... Juan: ¿Quién yo? Todos: Sí, tú Juan: Yo no fui Todos: ¿Entonces quién?

Así se van nombrando a todos los miembros del grupo y se comienza de nuevo la canción y así sucesivamente.

6. Resumen

Para que exista comunicación tiene que haber en el proceso una serie de elementos (emisor, receptor...), todos incluidos en la denominada situación comunicativa.

La situación comunicativa es el contexto social dentro del cual se da la comunicación. Comprende todas las circunstancias espaciales y temporales en las que se desarrolla el acto comunicativo.

La situación pertenece al nivel extralingüístico porque es el contexto físico, social o anímico en que se hallan el emisor y el receptor al comunicarse.

Los factores a analizar en una situación comunicativa se pueden anotar en un guión, que incluiría: secuencia de eventos, reglas sociales, información de trasfondo, finalidad, factores externos o ambientales, factores internos, etc.

En el aula infantil se tienen que promover actividades que fomenten la comunicación (diálogo, secuencias...), teniendo en cuenta los posibles trastornos que surjan en la adquisición del lenguaje oral, siendo propio del alumno o bien como causa del contexto donde se desarrolla.

картинка 36

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

1 El contexto situacional es estudiado por la gramática, perteneciente a la lingüística.VerdaderoFalso

2 La situación comunicativa se refiere al contexto social dentro del cual se da la comunicación.VerdaderoFalso

3 Los factores que hay que tener en cuenta para el análisis de una situación comunicativa son los factores internos, los factores externos o ambientales y el marco del discurso.VerdaderoFalso

4 El propósito o intención del emisor al transmitir el enunciado es uno de los factores situacionales externos que comprobar al analizar una situación comunicativa.VerdaderoFalso

5 El diálogo promovido a diario en la asamblea es un buen recurso para el desarrollo de las competencias lingüísticas.VerdaderoFalso

Capítulo 4

Elementos del contexto. Análisis e incidencia

1. Introducción

El contexto,de manera general, hace referencia a todo lo que rodea a una persona o lugar exacto en un momento concreto.

Es uno de los elementos a tener en cuenta en el proceso de comunicación y se entiende como el conjunto de circunstancias, elementos y factores tanto espaciales como temporales en los que se desarrolla el acto comunicativo. Es el causante de que este evolucione positiva o negativamente.

Son las circunstancias de la realidad que afectan al emisor y al receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y que pueden hacer variar la significación. Estas incluyen los mensajes anteriores y posteriores (contexto lingüístico) y el espacio, tiempo y circunstancias socioculturales (conocimientos y formación cultural de los interlocutores) en las que se produce la comunicación (contexto extralingüístico o situación comunicativa) y que determinan la correcta interpretación del mensaje.

2. El contexto

En algunos estudios se distingue entre contexto y situación (o contexto lingüístico y no lingüístico). La situación(contexto del acto de la comunicación) estaría formada por el conjunto de circunstancias extralingüísticas que ayudan a interpretar correctamente un mensaje; sería un fenómeno extralingüístico. El contexto(contexto en el seno del mensaje) sería el conjunto de palabras que rodean a un término concreto y que aclaran su sentido; sería un fenómeno lingüístico. A veces, en vez de contexto, se habla de contexto de referencia,es decir, la realidad a la que se refiere y el conjunto de circunstancias extralingüísticas que rodean el mensaje y que son conocidas por los interlocutores.

Para llevar a cabo una correcta interpretación en cualquier proceso comunicativo hay que tener en cuenta dos factores: el mensaje y el contexto. González Requena, en su análisis, distingue un contexto referencial y otro comunicativo.

El contexto referencialse entiende así cuando se relaciona con la realidad externa del mensaje.

El contexto comunicativoes aquel que enmarca el mismo acto de comunicación, es decir, se recrea más en la forma que en el contenido.

картинка 37

Ejemplo

Una frase tan simple y cotidiana como “¿Qué hora es?” puede dar lugar a varias interpretaciones según el contexto donde se emita:

1 Durante una conferencia o evento, si alguien se lo pregunta a la persona que tiene al lado, se interpretará como “estoy cansado y aburrido, ¿queda mucho para que termine?”

2 En cambio, si va por la calle y un transeúnte le formula la cuestión en sí, se interpretará que desea saber la hora.

2.1. Clasificación y elementos

La clasificación realizada por Norris y Hoffman (1993) [1]distingue los siguientes contextos:

El contexto físicoincluye objetos, personas, características del ambiente y el espacio físico que puede ser señalado en el entrenamiento de habilidades pragmáticas, siendo relevantes en la comunicación el contacto y la distancia física que establezcamos con nuestro interlocutor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x