Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Gómez Flores - Expresión y comunicación. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Expresión y comunicación. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Expresión y comunicación. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Expresión y comunicación. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Expresión y comunicación. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todos estos elementos están incluidos en la denominada situación comunicativa,que es el contexto social dentro del cual se da la comunicación. Esta comprende todas las circunstancias espaciales y temporales en las que se desarrolla el acto comunicativo.

2. Las situaciones comunicativas

La situación pertenece al nivel extralingüísticoporque es:

1 El contexto físico, social o anímico en que se hallan el emisor y el receptor al comunicarse.

2 El conjunto heterogéneo de circunstancias extralingüísticas que rodean al acto de la comunicación: lugar, tiempo, ánimo, formación cultural, la intención de los interlocutores, ruidos, etc.

La situación influye en el acto comunicativo, pudiendo hacer variar la inter-pretación del mensaje o contribuir a su mayor o menor comprensión.

La situación comunicativa va vinculada a un lugar y momento concreto en las que - фото 22

La situación comunicativa va vinculada a un lugar y momento concreto en las que todos sus elementos interactúan.

Esto hay que diferenciarlo del contexto lingüístico, es decir, del resto de las unidades que aparecen alrededor de una determinada información y que favorecen su comprensión.

El contexto situacional es estudiado por la pragmática,perteneciente a la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal.

En pragmática se distingue entre enunciado(acto de la expresión) y oración(forma gramatical que toma el enunciado). Diversos autores han tratado de caracterizar los aspectos del conocimiento pragmático del emisor para explicar cómo este hace deducciones e inferencias sobre la intencionalidad de las frases y, junto con la decodificación gramatical que da el contenido semántico literal, interpreta adecuadamente los enunciados.

Por otro lado, la competencia comunicativaes la capacidad del emisor y del receptor para elaborar e interpretar correctamente los enunciados, para lo que deben tener en cuenta, como se ha dicho anteriormente, no solo el significado explícito de sus palabras, sino todos los contenidos implícitos con que los elabora el emisor, así como las inferencias que de ellos pueda concluir el receptor.

Para concluir este punto, vea el siguiente esquema:

Su análisis es sencillo la situación comunicativava a ser diferente en cuanto - фото 23

Su análisis es sencillo: la situación comunicativava a ser diferente en cuanto al tipo de comunicación establecida: verbal o no verbal.

Dentro de la comunicación verbalse incluye tanto el lenguaje escrito como el oral, por lo que habrá que tener en cuenta el paralenguaje,definido como las cualidades no verbales o modificadoras de la voz. En el lenguaje oral se distinguen los sonidos y silencios, con los que apoyar o contradecir un acto o situación comunicativa. Dentro del denominado paralenguaje escrito destaca: el punto, la coma, punto y coma, comillas, puntos suspensivos y dos puntos. En la comunicación no verbal,el lenguaje más estudiado es el corporal y su influencia en las interacciones.

Disciplinas que han realizado análisis de este hecho han sido la Kinésica , que estudia los movimientos corporales y faciales en función de la propia personalidad y la influencia sobre el receptor, y la Proxémica , que incluye al anterior el territorio personal y la orientación del cuerpo en las interacciones cara a cara y grupales.

картинка 24

Recuerde

La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado.

картинка 25

Sabía que...

Información y comunicaciónson términos que a veces se usan a modo de sinónimos. Pero esto no es correcto: en la información no hay respuesta, en la comunicación se espera.

La comunicación en forma de diálogo tiene su origen en la antigua Grecia. Aunque el término comunicarproviene del latín comunicare,que significa “poner en común”.

La informaciónproviene etimológicamente del verbo latino in-formare,que significa “dar forma, poner en forma”.

3. Factores para analizar situaciones comunicativas

Hay determinados factores que marcarán la relación entre los interlocutores, el mensaje y el contexto situacional, y que son imprescindibles para comprender la información.

1 Factores situacionales internos.

2 Factores situacionales externos o ambientales.

3 El marco del discurso.

3.1. Factores situacionales internos

Pertenecientes al mundo de los interlocutores, condicionarán la naturaleza del enunciado. Incluyen los procesos biológicos y cognitivos y necesitan de su propia maduración para desarrollarse gracias a la presencia de los factores externos.

La cultura, la ideología y creencias (políticas, morales o religiosas), los estados de ánimo y las necesidades son motivaciones de los interlocutores que influyen en su actuación y marcarán decisivamente la intención del mensaje y su interpretación.

La intenciónes la finalidad que el emisor pretende conseguir a través de su enunciado. Es concebida como una relación dinámica entre el emisor y la situación, y sobre todo, en el aspecto de la situación sobre el que quiere actuar para incorporar algún cambio o para evitar que se produzcan durante el acto comunicativo.

La intención ejerce de elemento regulador de la conducta al guiar al emisor en la utilización de los medios más adecuados para lograr su finalidad.

Pero no es suficiente la intención que muestra el emisor, esta debe ser reconocida por el receptor para que no surjan malentendidos. Para ello, se valdrá del conocimiento que tiene del emisor, de los medios verbales (utilización de fórmulas de cortesía, entonación...), corporales (gestos con las manos, cara...), etc., que utiliza y de las expectativas creadas por la situación global en sí.

картинка 26

Ejemplo

Un señor va a una perfumería a comprar un perfume para un regalo. Al abonarlo, se da cuenta de que no se lo han envuelto para regalo, solo se lo han metido en la bolsa.

-“Es para un regalo”, -le dice.

¿Qué piensa usted que ha podido entender la dependienta del comercio? ¿Qué no es para ella?

No, evidentemente, con esta simple frase se percibe la intencióndel emisor en su enunciado. Es decir, quiere que lo saque de la bolsa y lo envuelva convenientemente. Sin más comentario, la dependienta ha intuido la finalidad de la frase.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Expresión y comunicación. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Expresión y comunicación. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x